Reseña de «Terruño»: nuevo libro de Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 10 de julio de 202210 de julio de 2022 Por Luján Fraix En la Tierra no hay cielo, pero hay partes de él. Jules Renard. Acabo de terminar de leer el libro que me envió desde Uruguay el profesor, escritor y poeta Gerardo Molina. Agradezco su generosidad, siempre tan presente. Un maestro de las letras. Su libro "Terruño" tiene que ver con él,
ComunicaSeguridad – Si de estrategias se trata: sin bajar los brazos por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 29 de junio de 202225 de abril de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Escritora y periodista argentina me.avogadro@gmail.com A menudo se dan consejos, recetas, fórmulas, para que las personas consigan sus objetivos. Tal vez, se trate de una estrategia y llegar, a pesar de las numerosas vallas que muchas personas colocan en nuestros caminos. Como acostumbro a decir, a ellos, también
Columna ComunicaSeguridad – Internet y el crimen organizado: las nuevas rutas de los delitos Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2022 10 de junio de 202217 de junio de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé Diplomada en gestión de seguridad privada - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Nuevos modelos delictuales se abren paso en esta sociedad que cambia sus paradigmas no sólo para desempeñar roles, sino también para cometer ilícitos. Una sociedad real y una virtual, que presentan tierra fértil para la consecución de delitos, facilitados ahora
Columna ComunicaSeguridad- Glosario de comunicación y seguridad: algunos términos Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 14 - Marzo 2022 26 de marzo de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Argentina Consultora en comunicación, gestión de la información y seguridad. Diplomada en gestión de seguridad privada marisaavogadro@uolsinectis.com.ar A través de este columna ComunicaSeguridad, compartimos algunos términos de comunicación y seguridad, que forman parte de mi libro: Diccionario de términos de comunicación, tecnologías y seguridad. Convivimos en una sociedad virtual y
Jorge Enrique Hadandoniu – In memoriam por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 14 - Marzo 2022 8 de marzo de 20228 de marzo de 2022 Foto: Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Recibimos la infausta nueva de la partida del catedrático y escritor argentino Jorge Enrique Hadandoniou. Pocas veces hemos sentido tan hondamente la pérdida de un amigo. En este caso, uno de los grandes creadores que la provincia de
Tiempo de Lectura – Los perros ladrándole al mar Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2022 20 de febrero de 20227 de julio de 2022 Claustro - Hacienda de Panoaya, México, año: 2019 Yasmín Romo Velasco – Fotógrafa - México Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com Es un terror genuino el que arropa la obra de García Márquez condensada en uno de los doce cuentos peregrinos, el horror de la realidad torcida y desembonada, el
Columna ComunicaSeguridad- Educación en y para la Seguridad: ¿una materia pendiente? Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2022 30 de enero de 202231 de enero de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en Comunicación y Gestión de la Información en Seguridad Diplomada en Gestión de seguridad privada Mendoza - Argentina - marisaavogadro@uolsinectis.com.ar La educación en y para la seguridad: ¿una materia pendiente? A la luz de los diversos acontecimientos que sobre seguridad escuchamos a diario a través de los medios de comunicación,
Columna ComunicaSeguridad – Ciberguerras, tecnologías y asimetrías Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2022 9 de enero de 202210 de enero de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Mendoza - Argentina Diplomada en gestión de seguridad privada marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) trajeron nuevos modelos en todos los temas. Nuevos modelos educativos, sociales, de seguridad, por citar algunos ejemplos. Asimismo, un nuevo modelo de conflicto aparece en el escenario de esta
Columna ComunicaSeguridad – Tecnologías y credibilidad: una manera de vulnerar informaciones Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2021 15 de diciembre de 202116 de diciembre de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en Comunicación y Gestión de la Información para la Seguridad Diplomada en gestión de seguridad privada Mendoza - Argentina - marisaavogadro@uolsinectis.com.ar En la sociedad de las nuevas tecnologías, y al alcance de un click, la gente asiste a nuevos modelos sociales, educativos, económicos, de seguridad, entre otros. Acceder a la
Columna ComunicaSeguridad – Internet: evitemos ser estafados Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2021 2 de diciembre de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Mendoza - Argentina Consultora en Comunicación y Gestión de la Información y Tecnología para la Seguridad Diplomada en gestión de seguridad privada marisaavogadro@uolsinectis.com.ar En el escenario de la emergencia sanitaria internacional al que asistimos desde comienzos del año 2020, y llegada esta época del año, diciembre, tiempo de festejos,
Columna ComunicaSeguridad – Información segura: el escenario de las nuevas tecnologías Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 13 - Noviembre 2021 21 de noviembre de 202121 de noviembre de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Mendoza - Argentina Especialista en comunicación, información y seguridad- Diplomada en gestión de seguridad privada marisaavogadro@uolsinectis.com.ar La información, materia prima de diversas actividades, desde el periodismo hasta las fuerzas de seguridad, es un activo intangible en la economía del conocimiento y uno de los pilares de la comunicación
Tiempo de Lectura – Herman Hesse: De la ciudad a la estepa Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 13 - Noviembre 2021 12 de noviembre de 202115 de noviembre de 2021 Retiro Yasmín Romo Velasco - Sierra de Zongolica - Veracruz - México - Año 2021 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com DE LA CIUDAD A LA ESTEPA Tú, cuando vas caminando por la calle, buscas respuestas a las preguntas que revolotean en tu mente, esas preguntas están ahí desde que
Balcones y azoteas Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 13 - Noviembre 2021 9 de noviembre de 2021 Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com BALCONES Y AZOTEAS
Hierbas anestésicas en la literatura clásica Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 13 - Noviembre 2021 5 de noviembre de 20215 de noviembre de 2021 Prof. Ángela Gentile - Escritora - Buenos Aires - Argentina librosdelmundo.g@gmail.com HIERBAS ANESTÉSICAS EN LA LITERATURA CLÁSICA Descarga libre HIERBAS ANESTESICAS EN LA LITERATURA CLÁSICA-ÁNGELA GENTILE PRÓLOGO Con las yerbas y las flores Poeta, ensayista y estudiosa del mundo greco-latino, Ángela Gentile explora un ángulo de la Ilíada en busca del saber, y entrega al público
Tiempo de Lectura – Miró a Miró desde la poesía Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2021 25 de septiembre de 2021 El Universo - Yasmín Romo Velasco, fotografía de arte urbano, Xolbox, Quintana Roo, México, año 2016 Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com Miró a Miró desde la poesía […] El azul estaba inmovilizado, nadie lo miraba, nadie lo oía: el rojo era un ciego, el negro un sordomudo. El viento iba y venía preguntando ¿por
Tiempo de Lectura – El delito de ser libres Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2021 5 de septiembre de 2021 Yasmín Romo Velasco Luz en el encierro Ex Hacienda de Santa María Regla, Hidalgo, México. Año: 2019. EL DELITO DE SER LIBRES Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com […] “Otra vez siento bajo mis talones el costillar de Rocinante, vuelvo al camino con mi adarga al brazo.” […] Hay, en la lucha revolucionaria, una concepción de unidad
Jorge Horacio Mella Larenas y el Himno a Tocopilla – Antofagasta Agosto 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 24 de agosto de 2021 El adagio de un maestro - 2021 Jor Mella - Artita plático y arquitecto - Antofagasta - Chile jormellapintor@gmail.com JORGE HORACIO MELLA LARENAS Creador de la música del Himno de Tocopilla, amante de la música clásica y del Folklore nortino. Has formado a niños y adultos en grupos corales y conjuntos musicales de
Tiempo de Lectura – El eco de una nota fugitiva Agosto 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 18 de agosto de 202118 de agosto de 2021 Yasmín Romo Velasco La vida tras la muerte - Volcán Iztaccíhuatl, México, Año 2021 EL ECO DE UNA NOTA FUGITIVA Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com […] I ¡Qué prueba de la existencia habrá mayor que la suerte de estar viviendo sin verte y muriendo en tu presencia! Esta lúcida conciencia de amar a lo nunca visto y de esperar
Carta a un joven con vocación de poeta Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 8 de agosto de 202122 de agosto de 2021 Marta de Arévalo – Escritora y Poeta uruguaya mfdearevalo@gmail.com CARTA A UN JOVEN CON VOCACION DE POETA[1] Escribes poemas. Y porque escribes, sueñas. O tal vez escribes, porque sueñas.. Todo el que tiene vocación de escritor, tienes vocación de darse, vocación generosa y apremiante de ser, en los otros. Necesidad luminosa de perpetuarse en
Tiempo de Lectura: La cocina del templo: no soy chef, soy una monja Agosto 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 5 de agosto de 20217 de julio de 2022 Contemplación y armonía - Yasmín Romo Velasco - Piedra del Águila Sierra de Zongolica - Veracruz-México - año 2021 NO SOY CHEF, SOY UNA MONJA Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com “Busco la iluminación a través del camino de Buda y no hay diferencia entre cocinar y seguir estos pasos, cocinar es
Tiempo de Lectura: Nunca más Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 17 de julio de 2021 La ribera de la noche plutónica - Val´Quirico, Puebla, México. Año 2021 Yasmín Romo Velasco – México NUNCA MÁS Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com […] Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse
José Enrique Rodó: a 150 años de su nacimiento Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 15 de julio de 2021 José Enrique Rodo (foto gentileza del autor) Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Cuando el diamante fulge sobre la fatua pedrería Celebramos que el Día del Patrimonio 2021 esté dedicado al inconmensurable Maestro de Juventudes que fuera Rodó. Faro de la Cultura y del Pensamiento Americano durante las primeras
Salto al vacío y a la gloria – Especial para Diafanís por Jorge E. Hadandoniu Oviedo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 10 de julio de 202110 de julio de 2021 Texto e ilustración del Autor Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis- ejeho2012@hotmail.com El reconocimiento a héroes notables o anónimos no requiere de la impronta de una fecha o de un acto oficial. Debería ser permanente, tal vez sutil y -por qué no- original o
Una curiosa aplicación de la probabilidad – La ley de Benford y la detección de fraudes Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 9 de julio de 20219 de julio de 2021 Dibujo infinito inspirado en Esher - Betsy Christian Cuevas Martínez Betsy Christian Cuevas Martínez - Matemática - México betsychcuevas@gmail.com Una curiosa aplicación de la probabilidad - La ley de Benford y la detección de fraudes No cabe duda que una de las características distintivas del ser humano es la curiosidad, el querer saber, la necesidad
Memoria de un tambor Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 7 de julio de 202119 de julio de 2021 Dr. Antonio García Ureña España – leeresunderecho@gmail.com Perdida en un rincón entre montañas; lagunas infestadas de caimanes y mosquitos; con el Caribe cerrándola por el frente, se encuentra una región histórica y cultural encalvada en el venezolano estado de Miranda. Una región con aroma a cacao y plátano, cuyo monbre, al igual
El Santo Patrón del país del estaño y los pastes Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 5 de julio de 20215 de julio de 2021 Franz Trejo ( izquierda de la foto) Franz Trejo Miembro de la Ilustrísima Orden de San Patricio - México franz.trejo@gmail.com EL PAIS DEL ESTAÑO Y LOS PASTES “San Pirán es el Santo patrón de Cornualles: El país del estaño y los pastes”. Le comentaba con entusiasmo a Roberto O’Farrill aL interior del Salón de la
Tiempo de Lectura – Ane & Antonhy: Basado en el guión del filme «The Father» Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 12 - Julio de 2021 5 de julio de 20216 de julio de 2021 Desde adentro Yasmín Romo Velasco – México Tinajal de Xocuca, Tlaxcala, México. Año 2021 ANE & ANTHONY Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México – ep293868@gmail.com […] ♪♪♪ Je Crois Entendre Encore (Creo que oigo otra vez) Je crois entendre encore (Creo que oigo otra vez) Caché sous les palmiers (Escondido bajo las palmeras) Sa voix tendre et sonore (Su voz tierna y sonora) Comme
Columna ComunicaSeguridad- Los libros electrónicos y las nuevas narrativas Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2021 15 de junio de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar De la mano de un click, nos conectamos en todo el planeta, navegamos por millares de informaciones y se abre camino una nueva manera de narrar, de contar cuentos, poesías, relatos, ensayos; desde los libros en soporte electrónico o e-books. Con una comunidad
Columna ComunicaSeguridad – Se trata Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2021 10 de junio de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar
Tiempo de Lectura – Taza de café Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2021 10 de junio de 2021 Espera en lontananza Yasmín Romo Velasco - México Toma realizada en Sierra Norte de Puebla, Junio 2019 TAZA DE CAFÉ Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México - ep293868@gmail.com […] -Veinte años esperando los pajaritos de colores que te prometieron después de cada elección y de todo eso nos queda un hijo -prosiguió ella-. Nada más que
Tiempo de Lectura – Friducha, como decía Diego Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2021 20 de mayo de 202120 de mayo de 2021 Fotografía: Polluqui: de la tierra para el alma Autora: Yasmín Romo Velasco Foto tomada en los sembradíos de agave de la Hacienda Xochuca, en el Gran Altiplano Mexicano FRIDUCHA, COMO DECIA DIEGO Eduardo Pineda Villanueva Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com […] “Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay
Columna ComunicaSeguridad – Tips para Educar en Seguridad Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2021 17 de mayo de 202118 de mayo de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en Comunicación, Gestión de la Información y Seguridad Diplomada en Gestión de Seguridad Privada marisaavogadro@uolsinectis.com.ar
Tiempo de Lectura – SET Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2021 12 de mayo de 202112 de mayo de 2021 Fotografía: Adán y Eva fuera del paraíso Autora: Yasmín Romo Velasco Foto tomada en el Jardín escultórico de Edward James, Xilitla, San Luis Potosí, México. Año 2008. Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com De entre todos los seres de la creación, los primeros habitantes del jardín del edén, y los que surgieron
Columna ComunicaSeguridad – Seguridad Pública y Tecnologías: Escenario de complejidades Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2021 10 de mayo de 202110 de mayo de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en comunicación y seguridad Diplomada en gestión de seguridad privada (UdelMar -Chile) marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Seguridad Pública y Tecnologías: escenario de complejidades La seguridad, esa sensación interior que nos hace sentir bien, confiados en nuestro entorno diario, de la cual abundan las definiciones según se trate de seguridad política, social, económica, laboral,
Desarrollo humano y cultura cibernética Abril 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 28 de abril de 202128 de abril de 2021 Artículo e ilustración del Autor Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis - ejeho2012@hotmail.com INTRODUCCIÓN ¿Caminamos hacia una vida de autómatas? La maquinaria profusa, que tiñe de sofisticadas formas de violencia la pantalla chica o grande y la inocula en la vida, nos
Artigas y las vacunas Abril 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 18 de abril de 2021 Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Muchas páginas –prosa y verso- hemos dedicado a exaltar la inconmensurable figura del Prócer, su ideario, sus luchas, su acción al frente de la Liga Federal, su destierro, pero había quedado en el tintero esta otra preocupación suya. la salud de su
Tiempo de Lectura – Miradas sucesivas que recaen unas sobre otras Abril 2021 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 10 de abril de 202111 de abril de 2021 Fotografía de un mural de arte urbano: “Movimiento estático” Autora: Yasmín Romo Velasco, Capturada en un muro del Barrio de Analco, Puebla, México, Año: 2018. Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com La mano del dibujante puede crear, casi de la nada, una realidad insospechada, inimaginable siquiera hasta que la hace
Columna ComunicaSeguridad – Internet: las rutas virtuales de los delitos reales Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 31 de marzo de 20215 de abril de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Consultora en Comunicación Estratégica y Seguridad Mendoza - Argentina - marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Las autopistas de la información nos conectan con nuevos modelos periodísticos, sociales, educativos, de seguridad, económicos. Ponen al alcance de un click informaciones confiables, pertinentes y seguras y también informaciones apócrifas. Nos abren paso a un
Los impactos del COVID en la educación de nivel superior Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 26 de marzo de 2021 Carlos Eusebio Mar Orozco, Alfonso Barbosa Moreno, Juan Antonio Enriquez Hernandez , Jassive Alejandra González Díaz, Miguel Angel Robles Sánchez. México Contacto: carlos.mar.orozco@gmail.com Los impactos del COVID en la educación de nivel superior The Impacts of COVID on Higher Education Dr. Carlos Eusebio Mar Orozco, Doctor en Administración y Desarrollo Empresarial, es Profesor de la
Tiempo de Lectura: El fructífero encuentro entre una sombrilla y una máquina de coser sobre una mesa de disección Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 24 de marzo de 2021 Reflejo - Yasmín Romo Velasco - Capturada en Apulco - Puebla - Año: 2019 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com Éste, era un hombre barbado, con mirada taciturna, de más de ochenta años evidentemente, que permaneció dormido durante gran parte de su vida o de su muerte y que
«Tiempo de escuela», de Shirley Cotto por Marta de Arévalo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 15 de marzo de 202127 de mayo de 2021 Marta de Arévalo - Escritora uruguaya mfdearevalo@gmail.com Shirley Cotto, (1947, Lavalleja, 2020, Montevideo) Apenas hace poco tiempo que la poeta uruguaya Shirley Cotto partió hacia la eternidad. Nos quedan sus libros, su alegría, su amigable personalidad, su poesía. Esta autora editó su primer libro de poesía: “Mimosa” en 1980. Luego colabora en
Tiempo de Lectura: Cuerpo de luz filtrado por un ágata Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 12 de marzo de 202112 de marzo de 2021 “Fuego y crepúsculo” - Yasmín Romo Velasco - Capturada en El Santuario de la Luciérnaga “Canto del Bosque” Tlahuapan, Tlaxcala, México. Febrero 2021. Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com La poesía tiene una connotación atemporal, inespecífica, intangible, vaporizada y efímera. La poesía no se puede datar, no se puede ubicar,
Animales Poéticos por Jorge Hadandoniu Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 10 de marzo de 2021 Artículo e ilustración del Autor Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis- ejeho2012@hotmail.com “Si el hombre es un animal poético, un poema inconcluso, cada individuo está desplegando, a través de su existencia, el poema de su identidad.” Rolando Toro[1] El hombre se abocó a
Julio Britos Bide por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 10 de marzo de 2021 Foto: Julio Britos Bide ( izquierda) y Gerardo Molina (derecha) en Uruguay Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com ¿Cómo decir adiós a un amigo entrañable, noble, visionario, generoso, abierto a toda inquietud de bien y de progreso? El recuerdo de tantos proyectos compartidos, de remansos amicales y familiares,
Una utopía llamada música Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 8 de marzo de 2021 Dr. Antonio García Ureña España – leeresunderecho@gmail.com Mientras que el espectáculo musical global va modelando gustos y valores coherentes con nuestra sociedad de mercado y consumo, en las zonas de sombra dejadas por el foco mediático se han desarrollado una serie de canciones que, desde su origen han acompañado con letras, sonidos,
Pensar, reconocer y actuar: Día Internacional de la Mujer Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 8 de marzo de 20218 de marzo de 2021 Hugo Eduardo Ávila Escritor, músico y compositor de Mendoza - Argentina hugoavila1@gmail.com De a poco, en los últimos años, se ha ido desmoronando el estereotipado mensaje de belleza y delicadeza que se camuflaba en el día de la mujer. Hoy, como consecuencia de acción y decisión de muchas personas en el tiempo, se
Eduardo Moreno Laparade: In memoriam Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 11 - Marzo 2021 8 de marzo de 20218 de marzo de 2021 Eduardo Moreno Laparade - México Foto: gentileza de Franz Trejo Franz Trejo - Maestría en Ingeniería en Imagen Pública- México franz.trejo@gmail.com Eran las cinco de la tarde, no recuerdo con exactitud el día, cuando sonó mi teléfono celular, vi el número y me resultó familiar; era la escritora Irene G. De Lanz, amiga
Un año representando al Gibran National Committee del Líbano en Argentina y Chile desde Mendoza Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2021 24 de febrero de 20214 de marzo de 2021 El intenso azul del mar Mediterráneo baña las costas libanesas. Las aguas son el medio de comunicación, sin distinción de idiomas, razas ni religiones. La literatura y las palabras acercan el acervo de un hijo de la tierra de los cedros. Nos referimos a Gibran Khalil Gibran, que nació el 6
Columna ComunicaSeguridad- Comunicar la seguridad en espacios abiertos y públicos Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2021 16 de febrero de 20213 de mayo de 2021 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en Comunicación y Seguridad - Mendoza - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Hoy la seguridad es un tema de todos y realizar deportes en parques y diversos lugares al aire libre, siempre supone un riesgo. Asimismo, en el escenario de la emergencia sanitaria internacional que vivimos, los espacios públicos al aire
Tiempo de Lectura: Hierba común, señora. De esa que comen los burros Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2021 14 de febrero de 202114 de febrero de 2021 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com […] Después de la guerra, cuando vinimos a Macondo y apreciamos la calidad de su suelo, sabíamos que la hojarasca había de venir alguna vez, pero no contábamos con su ímpetu. Así que cuando sentimos llegar la avalancha lo único que pudimos
El Valiente – En el Día de San Valentín Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2021 13 de febrero de 202113 de febrero de 2021 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor, compositor y escritor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com La historia le reserva crónicas de rebeldía y heroísmo en una época en que el mismo se expresaba en acciones que hoy serian comunes y que sin embargo, por entonces, podían costar la vida. A Valentín le costó. Claudio II, Emperador
Tiempo de Lectura: Donceles 815 , Ciudad de México Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2021 15 de enero de 202115 de enero de 2021 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com La ficción genera humedades, obscuridades, olores y sabores que sin la agudeza del escritor para definirlos en la atmosfera de su historia serían inasequibles, efímeros y tan livianos que desaparecerían y reaparecerían tan pronto encuentren otro lector. Pero en Aura, una de
El Guardián de las Almas Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2020 31 de diciembre de 202031 de diciembre de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor, compositor y escritor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com EL GUARDIAN DE LAS ALMAS · Como Xumuc y Chuma, como Hunuc y Huar. · Reencuentro La tarde mostraba sus últimos destellos solares y la luna comenzaba a denunciar su resplandecencia opacada por el tránsito de nubes tenuemente desplazadas por la fresca
¿Somos como cebollas? – Adiós 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2020 27 de diciembre de 202031 de diciembre de 2020 Shrek -película animada estadounidense - Premio Oscar 2002, mejor película de animación Hugo Eduardo Avila – Músico, autor, compositor y escritor Mendoza – Argentina - hugoavila1@gmail.com ¿SOMOS COMO CEBOLLAS? -Adiós 2020- Ø Shrek: Para tu información, los ogros somos muy diferentes de lo que creen. Ø Burro: ¿Ejemplo? Ø Shrek: ¿Ejemplo? Los ogros son como cebollas. Ø Burro:
Tiempo de Lectura: Tras el ictus del flaco de Úbeda Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2020 19 de diciembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com A la orilla de un poemario las aguas de su caudal y la brisa del torrente que se levanta invitan a nadar, pero hay una agresividad en la corriente, un riesgo que recalca la invitación, hay toda suerte de posibilidades cuando el
Tiempo de Lectura: Vigencia del pensamiento de Gibran Khalil Gibran en el Siglo XXI Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 30 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com El siguiente texto corresponde a una conferencia que impartí en el 5to Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano en noviembre de 2020: Agradezco al comité Organizador del 5to Congreso internacional de escritores y lectores por el Líbano, me complace sobradamente haber
No hay cisne negro en educación: la calidad sigue devaluada – Especial para Diafanís Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 19 de noviembre de 2020 Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes - San Luis - Argentina ejeho2012@hotmail.com Esta pandemia responsable de la cuarentena en sus diversas modalidades, fases, etapas y modos de adaptarse o recrearse ha traído muchas sorpresas, tal vez menos de las imaginadas. Pero sigue aproximándonos cuestiones
Julio César da Rosa Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 18 de noviembre de 2020 Foto: gentileza del autor del artículo Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Tuvimos el privilegio de contar con su aprecio y amistad (como en su momento lo tuvimos también –bisoños poetas adolescentes- con otras dos grandes figuras de la literatura nacional Ovidio Fernández Ríos y Edgardo Ubaldo Genta)
Hasta el próximo encuentro, Trovador… Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 11 de noviembre de 202011 de noviembre de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor, compositor y escritor de Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com Texto y foto del Autor Hasta el próximo encuentro, Trovador... En ocasiones la muerte, como tajante verdad que se expresa en el universo, se encuentra con la excepción que toda regla parece tener. Obediente herramienta de un plan divino o
La educación y la cultura: dos caras del perfil docente Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 11 de noviembre de 202011 de noviembre de 2020 La educación y la cultura: dos caras del perfil docente Dr. Salomón Vásquez Villanueva Mg. Eloy Colque Díaz Bachiller Denix José Deza Arrestegui 21 de octubre del 2020 Artículo de revisión Salomón Vásquez Villanueva, Universidad Peruana Unión, Perú, salomonv@upeu.edu.pe ORCID iD: https://orcid.org/0000-0001-8824-6176. Eloy Colque Díaz, Universidad Tecnológica del Perú, elcodi@upeu.edu.pe. ORCID iD: https://orcid.org/0000-0003-4555-0674. Denix José Deza Arrestegui, Universidad Peruana
La musicalidad de las fábulas Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 11 de noviembre de 202022 de marzo de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar La musicalidad de las fábulas* Redonda, redonda, flota sobre las quietas aguas. Gluc, gluc, cae una piedra y otra más. Verdes y esbeltas se levantan las cañas y los sapitos no paran de croar. Poesías y prosas se abren paso en el mundo de
La literatura no es algo individual (y otros apuntes sobre el hecho literario) Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 10 de noviembre de 202011 de noviembre de 2020 Alejandro Frias - Escritor mendocino alecanofrias@gmail.com La literatura no es algo individual (y otros apuntes sobre el hecho literario) Todas las personas, por el solo hecho de ser personas, tenemos algo para decir. Desde que adquirimos cierta noción de nuestro entorno y comenzamos a usar las palabras y a desentrañar lo que esas
Compás de espera Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 10 de noviembre de 202011 de noviembre de 2020 Dr. Antonio García Ureña - España leeresunderecho@gmail.com En una orquesta, no todos los instrumentos suenan de manera simultánea y no siempre al comienzo. En esos momentos de silencio, los músicos entran en un compás de espera, en el que se mantienen a la expectativa. Llevando interiormente la pulsación, el paso del tiempo,
Columna ComunicaSeguridad – La Monografía: ¿qué es? Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2020 24 de octubre de 202011 de noviembre de 2020 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Escritoar y periodista - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Desde que los alumnos asisten a la escuela en sus diferentes ciclos y en las diversas universidades, se les solicita que realicen monografías. Y aunque la palabra es muy utilizada, a veces, la escasa precisión para abordar el tema, genera incertidumbres. Una
Tiempo de Lectura – Breve recorrido crono-geográfico por la Literatura Latinoamericana Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 10 - Noviembre 2020 24 de octubre de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com El siguiente texto corresponde a una conferencia que impartí en la Feria Internacional del Libro de Formosa, Argentina en el año 2020: Agradezco profundamente al comité organizador de la Feria del Libro de Formosa de este año, a la Profesora Rita, por supuesto
Tiempo de Lectura: Instrucciones para leer a Julio Cortázar Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2020 14 de octubre de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo – México ep293868@gmail.com Si usted desea correr el riesgo de leer a Julio Cortázar, le recomiendo primero que nada leer a Julio Cortázar y notar el uso estricto de los signos de puntuación, la ortografía, la prosodia, la gramática y la morfosintaxis de la lengua
Tiempo de Lectura: Cuestiones y consideraciones utópicas desde la genética de «El libro de arena» Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2020 1 de octubre de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo - México ep293868@gmail.com ¿Es acaso el signo de interrogación el más potente motor del universo conocido por el hombre? […] ¿Cuántos Borges hay en la multitud de personas que constituyen a cada persona de este planeta (sus ancestros, sus múltiples yos que lo habitan)? ¿Cómo es el
Tiempo de Lectura: El tiempo circular y las desaveniencias de México a través de la óptica de Rulfo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2020 6 de septiembre de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo México ep293868@gmail.com Rio de letras, manantial de ideas. Torrente inagotable de posibilidades infinitas, creación de mundos alternos e imposibles. Realidades aparte, conciencias maltrechas. Voces, murmullos, sonidos guturales, silencios ensordecedores. Muertos que no descansan, pecados que atan y esclavizan. Luces a medias, nieblas espesas. Humos, caminos sin
Tiempo de lectura – José Emilio Pacheco: El fotógrafo literario del México hoy inexistente Agosto 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 14 de agosto de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo México ep293868@gmail.com José Emilio Pacheco: El fotógrafo literario del México hoy inexistente En un mundo erizado de prisiones Sólo las nubes arden siempre libres. No tienen amo, no obedecen órdenes, Inventan formas, las asumen todas. Nadie sabe si vuelan o navegan, Si ante su luz el aire es mar o llama. Tejidas de
Sixta, la aventura de vivir… Agosto 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 7 de agosto de 20207 de agosto de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor y compositor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com Sixta, la aventura de vivir… Los vientos dibujan siluetas caprichosas en el agosto lavallino, herencia de ancestrales leyendas que enmascaran la esencia que une a la Pachamama y al inquieto Gilanco, que caprichosamente vuelve en zonda cumpliendo su penitencia y
Tiempo de lectura – Acercamiento a las filosofías de cocina de De Asbaje y Ramírez de Santillana Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 3 de agosto de 202011 de noviembre de 2020 Eduardo Pineda Villanueva – Ciudadano del mundo México ep293868@gmail.com Resulta absolutamente imposible dejar de imaginar… Una mesa para doce personas de madera de ébano, con grabados y torneado en las patas robustas y una curva en el medio de la tabla horizontal que hiciera las veces de una tenue cintura, toda cubierta por
Columna ComunicaSeguridad: Qué es la comunicación… Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 2 de agosto de 20206 de agosto de 2020 Marisa Avogadro Thomé - Máster en Comunicación y Educación Mendoza - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar La comunicación hace de un conjunto de individuos una civilización, Jean Piaget Desde recurrir a la etimología y decir que comunicación es “poner en común”, hasta nuestros días, gran cantidad de conceptos sobre esta disciplina se han dado y se
Marte: La Primera Parada en la Colonización Galáctica Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 2 de agosto de 20203 de agosto de 2020 Dr. Omar López – Cruz – Astrónomo de México omarlx@inaoep.mx Marte: La Primera Parada en la Colonización Galáctica I am gonna have to Science the shit out of this. Mark Watney, El Marciano de Andy Weir. Mi amigo Sergio de Régules, publicó una colección de ensayos muy entretenidos que compiló en el libro Las Orejas
La tonada cuyana Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 2 de agosto de 20202 de agosto de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor y compositor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com De origen musical incierto, la Tonada cuyana es un género característico de la región de cuyo. Su poesía, sin embargo, es indiscutiblemente romántica y heredera del romancero español que en su transmisión oral ha requerido de la música por tratarse de
Columna ¿Y vos quién sos?: Historia de un loco Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 12 de julio de 2020 José Cazorla Contador – Escritor y narrador Mendoza – Argentina jcazorla798@gmail.com Nació en Uruguay el 2 de Junio de 1933. Fue hijo de un profesor de Historia y una madre 11 años mayor que su padre y sobrina bisnieta de Juan Manuel Rosas. Su madre y su abuelo eran aficionados a la poesía y
Acercamiento a la historia secreta del Monasterio de El Escorial Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 11 de julio de 2020 Fotografía: Gentileza del Dr. Antonio García Ureña Dr. Antonio García Ureña España – leeresunderecho@gmail.com Acercamiento a la historia secreta del Monasterio de El Escorial El Monasterio de El Escorial fue construido entre 1559 y 1584, durante el reinado de Felipe II. Este monarca, que había trasladado la Corte a Madrid en 1561, controlará
Orientales por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 11 de julio de 2020 Prof. Gerardo Molina - Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com El gentilicio Por 1996, el médico y poeta cordobés Efraín Barbosa nos envía por el correo tradicional sus “Coplas provincianas”, de las que extraemos: Gerardo Molina, hermano/ de paisajes y emociones/ son nuestros los corazones/ que laten desde el arcano. / Gerardo
9 de julio era el día Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 9 de julio de 202014 de julio de 2020 Jorge Hadandoniu Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis- ejeho2012@hotmail.com El polvo del camino jugueteaba en sus entrañas, pero era tierra pura que por siglos esperaba la voluntad del pueblo y la decisión de la Palabra. Mágico mensaje traían desde lejanas mañanas; un torrente de ambiciones para edificar una Patria. Como cintas invisibles, hubo
Columna ComunicaSeguridad: Caretas y etiquetas: los riesgos de algunos académicos Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 9 - Julio 2020 6 de julio de 2020 Marisa Avogadro Thomé - Máster en comunicación y educación Mendoza - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar “La primera palabra, la palabra que funda a todas las palabras, es la palabra compartida”, decía Octavio Paz. Y cuánta influencia tiene la palabra pronunciada y replicada. En estos días, llegaron a mi memoria situaciones, personas, ideas. Esta emergencia sanitaria mundial
Columna ¿Y vos quién sos?: Esteban Laureano Maradona Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2020 21 de mayo de 2020 José Cazorla – Contador – Escritor y narrador Mendoza – Argentina – jcazorla798@gmail.com Nació en Esperanza, Provincia de Santa Fé, el 4 de Julio de 1895 Su infancia y adolescencia la desarrolló a orillas del Río Coronda. Sus estudios los desarrolló entre Santa Fé y Buenos Aires, donde se recibe de médico en 1926 e
Zamba La López Pereyra – Hugo Eduardo Ávila Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2020 10 de mayo de 202010 de mayo de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor y compositor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com De los géneros folclóricos argentinos, la zamba es, sin dudas, uno de los más difundidos y también de los más versátiles; y si de zambas se habla, una de las obras más emblemáticas es también la que más mitos e
Lanzamiento de: Obra en el tiempo Vol I y II- Poesías completas de Marta de Arévalo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2020 5 de mayo de 20207 de mayo de 2020 Con la sutileza de las flores que acompañan desde la tapa a Obra en el tiempo, las letras de Marta de Arévalo se corporizan en dos volúmenes, brindando a los lectores su obra poética completa, en este lanzamiento de los libros a inicios de mayo en España. El Volumen I está
Columna Y vos quién sos…?: El Barrio de las Latas Abril 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 21 de abril de 2020 Fotografía: gentileza del Autor José Cazorla - Contador - Escritor y narrador Mendoza - Argentina - jcazorla798@gmail.com El Barrio de las Latas Nos ubicamos en un lejano 1850…! Sí..! Cuando fallecía nuestro José de San Martín!! Incipiente inmigración.., muchos negros que ya no serían utilizados en las guerras.., enfermos.., los desclasados… Una carreta tirada por caballos se adentraba
La Cruzada Libertadora: el desembarco de los 33 Orientales Abril 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 20 de abril de 2020 Gerardo Molina. Profesor – Poeta y Escritor - Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Ilustración: CANO - Uruguay LA CRUZADA LIBERTADORA La redención en las triunfantes barcas que mece el Uruguay... Día de Fiesta Patria Nos cosquillea el pecho, el corazón se ensancha y el recuerdo del Héroe nos agita y abrasa. Los vientos que soplaron en Las Piedras con un santo perdón tras la
Columna ComunicaSeguridad – ¿La ética en las crisis o la crisis de la ética? Abril 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 16 de abril de 202016 de abril de 2020 Marisa Avogadro Thomé Máster en comunicación y educación - Diplomada en gestión de seguridad privada Mendoza, Argentina - marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Recuerdo que en el primer año de la universidad, la profesora de lengua y literatura nos dio, entre otros libros para leer, Artículos de costumbre, de Mariano José de Larra. También recuerdo como quedé prendada
Columna ComunicaSeguridad- Educación a distancia en las crisis y los alumnos: improvisación versus conocimiento Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 31 de marzo de 20203 de abril de 2020 Marisa Avogadro Thomé - Máster en comunicación y educación Mendoza - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar Desde que comenzaron los casos de coronavirus en Wuhan a hoy, se asiste a una pandemia y emergencia mundial. Sin previo aviso, muchas situaciones y relaciones se están modificando. El aislamiento evidentemente, único paliativo por el momento para frenar la propagación
2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 31 de marzo de 202012 de junio de 2024 Mag. Marisa AVogadro Thomé - Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar "Juntó sus tres dedos como si fueran un corazón. Los acercó a su boca y con un chuic mandó un besito volador. El besito volador no era como cualquier beso. Era uno especial. Viajaba a través del aire, con
Malvinas – Homenaje a los que ofrendaron su vida por la Patria Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 31 de marzo de 20202 de abril de 2020 Fundación Marambio – Buenos Aires, Argentina - info@marambio.aq Al cumplirse treinta y ocho (38) años de la recuperación de nuestras Islas Malvinas El jueves 2 de abril de 2020, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 38 años (1982) del histórico día en que recuperamos
Mi viaje a la astronomía: la maestra y el divulgador Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 30 de marzo de 202030 de marzo de 2020 Lic. en Matemáticas Silvia Moreno Bravo y el astrónomo mexicano Dr Omar López -Cruz Dr. Omar López - Cruz - Astrónomo de México omarlx@inaoep.mx Cosmos, el viaje personal de Carl Sagan. Ese primer episodio me sorprendió y me llevó a un estado de profunda emoción. Jamás había visto un programa parecido. En 1983 ya sabía
Le Centenaire du Liban 1920-2020 Event – Vancouver – Canada Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 30 de marzo de 202030 de marzo de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=4fy9Vy5uAzg Dr Nick Kahwaji - Consul Honoraire du Liban -- Vancouver - Canadá Nick.kahwaji@VanLebConsulate.com Discours du Centenaire du Liban 1920-2020 Cette Célébration Aujourd’hui marque le centenaire de la déclaration du Grand Liban. Elle est un acte de foi pour un Liban uni et multiculturel, un message de paix, de tolérance et de dialogue. C’est
24 de marzo de 2020 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 29 de marzo de 2020 Texto e ilustración de Jorge Hadandoniu Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis ejeho2012@hotmail.com Ya la noche nos ha cubierto con este silencio novedoso, invitado sin participación e intruso mínimo de cuantioso daño. Reparo en mis recuerdos y sólo las noches de luna
Cómo combatir al Coronavirus con agua y jabón Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 25 de marzo de 202025 de marzo de 2020 COMO COMBATIR AL CORONAVIRUS CON AGUA Y JABÓN * por Jessica A. Flood-Garibay, Gabriel Merino y Miguel A. Méndez-Rojas (*) Este texto es una adaptación (resumida y autorizada) de la información compartida por el Dr. Palli Thordarson, experto en Nanotecnología de la Universidad of Nueva Gales del Sur de Australia, quien en
Hoy, el silencio es INMENSO Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 22 de marzo de 2020 Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo (JEHO) Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente. Villa Mercedes, San Luis - e-mail: ejeho2012@hotmail.com Hoy, el silencio es INMENSO y necesario. Se infiltra como un virus benéfico en las arterias de nuestras dudas, en las venas de nuestras inquietudes. Al mejor estilo de los mensajes de las redes, se viraliza sin descanso. Es
Mensaje con motivo de celebrarse el Día del Inmigrante Libanés en la Argentina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 14 de marzo de 2020 Con motivo de conmemorarse el Día del Inmigrante Libanés en la Argentina, recibimos este saludo desde Rosario, que compartimos a continuación: "Hoy se conmemora el día del Inmigrante Libanés, segundo sábado de marzo, según la Ley Nacional Argentina n° 2748, que trata de ser coincidente con el Concejo de Ministros del
Nunca nadie lo llamó Valentín… Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 11 de marzo de 202015 de febrero de 2021 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor y compositor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com Nunca nadie lo llamó Valentín... Uno de los personajes más controversiales de nuestra historia, amado y odiado, y muchas veces injustamente denigrado. En resumen, un protagonista en su tiempo que se negó a ser un mero espectador y puso cuanto tuvo
Córdoba siempre Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 11 de marzo de 202011 de marzo de 2020 Gerardo Molina. Profesor – Poeta y Escritor . Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Unida entrañablemente a nuestra historia desde los tiempos del Prócer, a quien admiró y honró con una espada confeccionada en la Fábrica de Armas Blancas de Caroya, en cuyas caras leemos: “Córdoba independientea su protector” y “General José Artigas- año
8 de Marzo … Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 8 de marzo de 2020 Hugo Eduardo Avila – Músico, autor y compositor Mendoza – Argentina hugoavila1@gmail.com 8 de Marzo... No se trata de celebraciones, tampoco del recuerdo de uno de los tantos hechos trágicos de la historia; se plantea la conmemoración de quién protege los misterios del universo, los secretos de la vida y es fuente necesaria
El Comité Nacional Gibran del Líbano designó a una profesional mendocina como representante en Argentina y Chile – The Gibran National Committee from Lebanon appoints a professional from Mendoza as a representative in Argentina and Chili Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2020 27 de febrero de 202027 de febrero de 2020 Photograph courtesy of the Gibran National Committee El Comité Nacional Gibrán del Líbano desdignó a una profesional mendocina como representante en la Argentina y en Chile El Comité Nacional Gibran (GNC) del Líbano desdignó a la Magister Marisa Avogadro Thomé, una profesional mendocina descendiente de libaneses, como representante en la Argentina y en
22 de febrero: Día de la Antártida Argentina – Participación de la Fundación Marambio en eventos alusivos Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2020 17 de febrero de 202021 de febrero de 2020 Fundación Marambio – Buenos Aires, Argentina info@marambio.aq 1904 - 22 de febrero - 2020 Día de la Antártida Argentina 116 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida Participación de la Fundación Marambio en acontecimientos alusivos a esta fecha: Día sábado 22 de febrero de 2020 a las 10 horas Argentinísima Satelital – Trotamundo TV Canales: 573/Cablevisión – 512/TeleCentro –
International Festival of Engineering, Science and Technology will be held in Tunisia – Africa Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2020 9 de febrero de 2020 Photographs: courtesy of Organizers Organizers of IFEST - Tunisia - Africa Ifest-tunisia.org The International Festival of Engineering Science and Technology in Tunisia, is a 9-day-event organized by ATAST, in collaboration with MILSET AFRICA; BRISECC; Monastir TECHNOPOLE; the Ministry of Education, the Ministry of Technology; the Ministry of Youth, the Ministry of Culture and