An Impressionistic Reading about ‘The Return of Dionysus’ (by the Greek director Theodoros Terzopoulos) by Dr. Yazan Kamal Al Bader Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 10 de noviembre de 202510 de noviembre de 2025 Dr. Yazan Kamal Al Bader - Jordanian Specialization: Ph.D. Dramatic Arts / Psychodrama/ Work at Moreno Haus as. e-mail: Yazan.albader@morenohuset.no ARABIC VERSION This reading comes after I had the honor of receiving a personal and formal invitation from the Greek director Theodoros Terzopoulos to visit Greece and attend his theatrical performance of The Oresteia
El poeta del amor y la esperanza: Nâzım Hikmet por Nur Gülümser İlker y Şafak Gümüş Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 6 de noviembre de 2025 El escritor Nâzım Hikmet (fotografía gentileza de los autores del artículo) Dra. Nur Gülümser İlker – Universidad de Ciencias Sociales de Ankara – Facultad de Lenguas Extranjeras gulumser.ilker@tedu.edu.tr Şafak Gümüş – Universidad de Buenos Aires – Facultad de Filosofía y Letras sgumus@udesa.edu.ar Nâzım Hikmet Ran, cuya fecha de nacimiento oficial es el 15 de enero de 1902, pero que en
Stefania di Leo, la luz que roza la sombra por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 6 de noviembre de 20257 de noviembre de 2025 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com El filósofo italiano Giorgio Agamben recrea aquel misterio nacido entre historiadores, la literatura y el arte, donde lo arcaico fascina el presente cuando lo inmemorial se reconstruye en palabras. Stefania Di Leo sugiere: "Te envuelve una luz/ rozando tu alma". Así, aquello
Música y Matemáticas: de Aristóteles a la era digital por el Dr. Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 4 -Noviembre 2018 6 de noviembre de 20257 de noviembre de 2025 Dr. Antonio Ureña – España leeresunderecho@gmail.com Mientras en literatura la lingüística proporciona el marco para entender la estructura y el funcionamiento del lenguaje, las matemáticas proporcionan el marco para entender la estructura y el funcionamiento de la música. Ambas analogías ilustran la relación entre las reglas subyacentes y la expresión artística. Cierto
Historia de la embajada de Irlanda en México por Franz Trejo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 6 de noviembre de 20256 de noviembre de 2025 (Fotografía: gentileza del autor) Franz Trejo – Maestría en Ingeniería en Imagen Pública- México franz.trejo@gmail.com Las relaciones diplomáticas entre Irlanda y México se establecieron en 1975. En 2025 nuestros dos países celebrarán 50 años de esta relación. Irlanda no tuvo embajada en México de 1975 a 1999. En este periodo, la Embajada de Irlanda
La poeta india Rati Saxena: “la poesía surge directamente del corazón” por Luis Benítez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 5 de noviembre de 2025 Poeta india Rati Saxena Entrevista y traducción al español de Luis Benítez Imágenes: cortesía del archivo personal de la entrevistada En este reportaje, la internacionalmente reconocida poeta, escritora, traductora, editora y erudita en temas védicos señala aspectos fundamentales de su obra en tan variadas disciplinas, así como brinda precisiones respecto de las características
Talal Darjani at NYU: A New Vision for Theatre by Prof Talal Darjani Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 25 - Noviembre 2025 4 de noviembre de 2025 Dr. Talal Darjani - Lebanon I consider the LIRIS World Scenography Conference at New York University a
«El despertador y el sordo» de Fernando Molle por Pablo Queralt. Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 25 de julio de 202516 de agosto de 2025 Pablo Queralt – Médico y poeta – Buenos Aires – Argentina pablo.queralt@yahoo.com.ar Están aquí los que tiemblan ante el paredón cada cuál al que le cabe la bala, el grano, kilómetro cero de la historia que se cuenta, se narra entre el cuerpo y la página, la impotente arquitectura en lugares de
Prólogo del escritor argentino Luis Benitez al nuevo libro «A la luz de la luna. Aforismos» Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 13 de julio de 202513 de julio de 2025 Con motivo de la publicación del nuevo libro de la directora de la Revista Diafanís: A la luz de la luna. Aforismos, ediciòn bilingûe, compartimos las palabras del prólogo que el conocido escritor argentino Luis Benítez escribió: "La autora emprendió una ardua tarea al encarar un género tan difícil como lo
Efectos ovidianos en la Divina Comedia Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 13 de julio de 2025 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com Los poetas Ovidio y Dante Alighieri tienen en común la tierra, la poesía y el exilio. Es sin duda el destierro un punto de inflexión en la vida de ambos autores, un cambio de perspectiva y de paradigma. Ambos experimentaron el
El Mediterráneo en la literatura: cronología y huellas en el tiempo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 10 de julio de 202530 de julio de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil – me.avogadro@gmail.com.ar Voy por siempre vagando en esta playa, sobre la arena y la espuma. La marea borrará las huellas de mis pies y el viento esparcerá la
La voz poética de Adela Marziali por Marta de Arévalo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 8 de julio de 202512 de julio de 2025 LA VOZ POÉTICA DE ADELA MARZIALI [1] Especial por Marta de Arévalo Escritora y Poeta uruguaya -mfdearevalo@gmail.com La literatura infantil, durante un tiempo, considerada género menor en literatura, cumple una enaltecedora gestión estética y moral en los primeros años de la vida. Cuando el niño, despertando a todos los influjos del ambiente, descubre
El amor en la novela “Heyula” de la escritora turca Halide Edip Adıvar Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 8 de julio de 2025 Nur Gülümser İlker -Universidad de Ciencias Sociales de Ankara - gulumser.ilker@tedu.edu.tr Şafak Gümüş - Universidad de Buenos Aires - sgumus@udesa.edu.ar Este artículo está motivado por los rostros cambiantes y las diferentes dimensiones del amor y las relaciones románticas desde la infancia hasta la edad adulta y la adolescencia, y luego hasta la madurez. Cada individuo,
Cincuenta años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda por Franz Trejo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 7 de julio de 202512 de julio de 2025 Sr. Niall Collins, Viceminsitro de Justicia de Irlanda (izq) junto a Franz Trejo, corresponsal en México Franz Trejo – Maestría en Ingeniería en Imagen Pública- México franz.trejo@gmail.com Las relaciones sociales y culturales entre México e Irlanda se remontan a la época prehispánica cuando un monje irlandés llamado San Brendan se hizo a la
“Enigmática gracia de las cosas”, de Alberto Boco Por Luis Benítez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 24 - Julio 2025 5 de julio de 202512 de julio de 2025 Especial por Luis Benítez - escritor argentino El sello argentino Pinap acaba de publicar un nuevo poemario del destacado autor porteño. Revelar el recóndito sentido de las cosas es tarea de poetas, incluida la gracia que ellas poseen, porque la poesía es la única vía que posee el lenguaje para siquiera acercarse,
El Mediterráneo: los libros y la gastronomía protagonistas de la cultura globalizada en la Edad Moderna Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2025 1 de junio de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil – me.avogadro@gmail.com.ar Me imaginaba estar en el Puerto de Valencia y a la distancia sentir el aroma de los naranjos recién florecidos, mezclados con el
Aire del Líbano por el Dr. Elie Akouri – Español – Árabe Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2025 8 de mayo de 202518 de mayo de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION من المسؤول عن ضياع القيم؟ ¿Quién es el responsable de la pérdida de valores? En una época en la que los cambios se aceleran y las apariencias superan a la sustancia, surge con urgencia la pregunta: ¿Quién es responsable
«Tiempo de Poesía 2025»: poemas a dos orillas del Atlántico Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2025 2 de mayo de 20252 de mayo de 2025 Tiempo de Poesía 2025 llega desde España, en su undécimo año de publicación, de la mano de su coordinador, editor digital el Dr. Antonio Ureña. Ureña desde España, cada año, tiende puentes de palabras y poemas, para acercar a las dos orillas del Atlántico con el arte, este año, recordando al
Día del trabajador – Coplas del Pobre por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2025 1 de mayo de 20253 de mayo de 2025 Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com https://youtu.be/Rvf6f_ttP3g?si=3oummDN9UZWKXZsu
23 de abril: Día del Idioma Español por Gerardo Molina Abril 2025 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 23 de abril de 202523 de abril de 2025 https://youtu.be/AK_z7Doz8uM?si=TUiqqyCfAf5d92NO
Aire del Líbano – La Voz de la Paz por el Dr. Elie Akouri – Español – Árabe Abril 2025 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 21 de abril de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION صوت السلام Sí, la paz tiene una voz más fuerte que los cañones. Sí a la paz, un eco más elocuente que el ruido de las guerras Sí, la paz tiene un título más claro que la propia blancura. ¡Sí, por
Aire del Líbano – Se puro como el corazón del Señor por el Dr. Elie Akouri – Español – Árabe Abril 2025 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 14 de abril de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION كن طاهرا كقلب الرب En un mundo cada vez más poblado de ruido y contaminación espiritual, la pureza se convierte en una cualidad rara pero necesaria. La pureza no está sólo en la vestimenta o en la apariencia,
Aire del Líbano – Procrastinación mortal por el Dr. Elie Akouri – Español – Árabe Abril 2025 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 3 de abril de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION التأجيل القاتل Procrastinación mortal En un mundo acelerado, muchos se encuentran atrapados en un ciclo de procrastinación, lo que les lleva a perder oportunidades, acumular tareas y arrepentirse constantemente. La procrastinación mortal no es sólo un mal hábito; más bien,
Aire del Líbano – Equilibrio entre la vida y el trabajo por el Dr. Elie Akouri Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 26 de marzo de 202523 de abril de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION الحياة والعمل Vida y trabajo: El equilibrio es esencial para el éxito y la felicidad La vida y el trabajo son dos elementos inseparables en la vida humana, ya que cada individuo se esfuerza por alcanzar sus ambiciones profesionales
«Otros animales» de Jorge Curinao por Pablo Queralt Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 23 - Marzo 2025 9 de marzo de 202513 de marzo de 2025 Pablo Queralt - Médico y poeta - Buenos Aires - Argentina pablo.queralt@yahoo.com.ar La importancia de lo simple como maravillosa estrategia en el poema, como de una nota a otra en la canción que se pasan la necesidad de no perderse de vista, abandonar la noción de verdad, eje pilar donde se centra
Migración, comunicación y cultura: un escenario de complejidades por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 23 - Marzo 2025 7 de marzo de 20257 de marzo de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil – me.avogadro@gmail.com.ar "... En las palmas de tus manos, donde se halla la fragancia de los valles, los extranjeros hallan alivio a sus anhelos...", Gibran Khalil Gibran,
“Días de sangre y dolor de granada” de la autora turca İnci Aral: ¿Cómo debemos concebir “el bien” y “el mal”? Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 7 de marzo de 2025 İnci Aral Fotografía: gentileza de los autores del artículo (recuperada desde https://gazeteoksijen.com/yazarlar/sibel-oral/inci-aral-hakkima-laeye-aldirmadim-195926) Nur Gülümser İlker Universidad de Ciencias Sociales de Ankara gulumser.ilker@tedu.edu.tr Şafak Gümüş Universidad de Buenos Aires sgumus@udesa.edu.ar İnci Aral es una de las autoras más importantes de la literatura turca contemporánea con sus novelas, libros de relatos y ensayos. Nacida en 1944 en Denizli, ciudad del Egeo
La poesía de Claudia Ainchil por Luis Benitez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 23 - Marzo 2025 7 de marzo de 2025 Por Luis Benítez La poeta, escritora y periodista argentina Claudia Ainchil nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Libros de poesía publicados: Comienzo de comienzos (1985), Son cosas de Ángeles (1987), Amores sin zapatos (1991), Remolinos a bordo (2003), Revolución (secreta) (2012), Asteriscos o telarañas (2016), Poemas en covid (2020)
Aire del Lîbano – La gente quiere vivir por el Dr. Elie Akouri – Españ. – Ár. Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2025 26 de enero de 202523 de abril de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION En medio del ajetreo de la vida cotidiana y de sus crecientes desafíos, la voz del pueblo sigue latiendo con un llamado simple y profundo: “Queremos vivir”. Este lema, que se repite en plazas y calles, no
Aire del Líbano – El sabio entiende: Industria de la ignorancia por el Dr. Elie Akoury – Español – Árabe Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2025 9 de enero de 202526 de enero de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION El sabio entiende Industria de la ignorancia La “fabricación de ignorancia” es una práctica maliciosa que tiene como objetivo profundizar la ignorancia entre las personas y exponerlas al engaño y la manipulación. Es uno de los fenómenos más peligrosos
Aire del Líbano – El sabio entiende: plantar semillas de esperanza por el Dr. Elie Akoury – Español – Árabe Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Diciembre 2024 25 de diciembre de 202426 de enero de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION Podemos aprender mucho de las experiencias de éxito y fracaso en la vida, pero hay una siembra que debemos hacer para que esta vida nuestra sea fructífera y llena de esperanza, y es plantar las semillas de
La proverbial vigencia de «Cambalache» Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 30 de noviembre de 2024 Jorge Schneidermann. Psicólogo clínico, docente y ensayista - Uruguay e- mail: schneiderlaiser@hotmail.com Luego de que Carlos Gardel inaugurara los tiempos del tango canción grabando en 1917 “Mi noche triste” (Contursi-Castriota), el dos por cuatro comenzaría a arrullar entre rezongos de bandoneón el sentimiento poético de una pléyade de autores forjados en la
Las instituciones gestionadas como feudos: ventajas de sus protegidos por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 23 de noviembre de 202423 de febrero de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil – me.avogadro@gmail.com.ar En un escenario global complejo como el actual, se abren camino diversas instituciones de variados temas, pagas y gratuitas, privadas y públicas, que
Aire del Líbano – Feyrouz mi país por el Dr. Elie Akoury Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 22 de noviembre de 202426 de enero de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com En tu 90 cumpleaños, vuelvo para renovarte mi amor y decirte: “Te amo, Feyrouz, mi país, te amo”. No sé qué es ese sentimiento que me invade cuando oigo cantar o hablar a la señora Feyrouz. Ella me ve en
Muzaffer Tayyip Uslu: un poeta turco por Nur Gülümser İlker y Şafak Gümüş Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 19 de noviembre de 2024 Muzaffer Tayyip Uslu (a la derecha) y Rüştü Onur (a la izquierda) juntos* Dra. Nur Gülümser İlker - Universidad de Ciencias Sociales de Ankara - Facultad de Lenguas Extranjeras gulumser.ilker@tedu.edu.tr Şafak Gümüş - Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras sgumus@udesa.edu.ar Muzaffer Tayyip Uslu: Un poeta turco ilustrado que ve la belleza de la vida entre
Situación de la poesía argentina contemporánea: una digresión posible por Luis Benítez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 9 de noviembre de 2024 Situación de la poesía argentina contemporánea: una digresión posible Por Luis Benítez (*) ARTÍCULO COMPLETO en: La poesía argentina - Luis Benítez La atomización de la poesía argentina actual: orígenes y evolución. Poesía “argentina” y “poesía del interior de la Argentina”. Cambio de milenio y “papel picado”. La proyección internacional de la poesía
Pluma y Espada: Libertadores de América: José Artigas por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 8 de noviembre de 2024 Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com En “El influjo de Rousseau en el pensamiento artiguista”, de Boleslao Lewin, nota publicada en “La Prensa”, Buenos Aires, 1968, se señalan todas las comunicaciones de nuestro Prócer, donde se reconoce el pensamiento vivo roussoniano, como el oficio a Sarratea del 6
Dino Campana, el poeta de Marredi por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 6 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com “A la química no la comprendía en absoluto, por lo tanto me abandoné a
De ida y vuelta por Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 6 de noviembre de 2024 Dr. Antonio Ureña – España leeresunderecho@gmail.com A ella, siempre le había llamado la atención esa manera de definir una música que, nacida a un lado del océano, regresó transformada al mezclase con los sonidos, ritmos y formas del otro lado del Atlántico: la música de ida y vuelta. Mientras pensaba en ello,
La llave por Claudia Barraza Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 22 - Noviembre 2024 6 de noviembre de 20246 de noviembre de 2024 Fotografía de la autora Claudia Silvia Barraza Escritora – La Plata – Buenos Aires – Argentina silviabarraza_1959@hotmail.com La resistencia al dolor y al padecimiento ¿Podemos tolerar sin límites? El desgarrarse a cada paso mientras caminan entre las ruinas de lo que fue su vida, sus recuerdos, sus objetos más queridos. Las miserias que trataban
Doe para a Cruz Vermelha Libanesa – Done para la Cruz Roja Libanesa Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2024 25 de octubre de 2024 Rio de Janeiro, 25 oct [Gabinete de Crisis. Consulado Geral do Líbano no Rio de Janeiro].- Por orientação do Ministério das Relações Exteriores do Líbano, o Consulado Geral do Líbano no Rio de Janeiro está lançando uma campanha em apoio à Cruz Vermelha Libanesa e gostaríamos de contar com a
Alitisal: A Lebanese Immigrant Short Film Redefining Arab Cinema – English/Español Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2024 25 de octubre de 2024 Alitisal, the debut film from Lebanese-Canadian director Sabine Kahwaji, is poised to significantly impact Lebanese cinema with its innovative perspective and moving narrative. This short film provides a vital platform for Lebanese voices and aims to challenge the stereotypes often associated with Arab cinema. Vancouver, Canada, Oct 24 [Alitisal]. - Produced
24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2024 24 de octubre de 2024 Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com https://youtu.be/S8xGoab6wvE?si=z8mFD4ICF16kFtKu
Aire del Líbano – Mi abuela y mi abuelo son una bendición de Dios por el Dr. Elie Akoury – Español – Árabe Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2024 5 de septiembre de 202426 de enero de 2025 PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION Mi abuela y mi abuelo son una bendición de Dios Es importante que los abuelos conozcan a sus nietos y que los nietos conozcan a sus abuelos, porque -como dice el profeta Joel: “Los abuelos vuelven a soñar
Gibran Khalil Gibran and New York: A new pavilion at the Gibran Museum – Bsharreh – Northern Lebanon Agosto 2024 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 24 de agosto de 202425 de agosto de 2024 Bcharreh, 24 Aug (GNC) - The Gibran National Committee opened at the Gibran Museum on July 3, 2024, in the frame of “Beirut Art Days”, a permanent new pavilion named "Gibran Khalil Gibran and New York". This permanent exhibit, which features 27 paintings from the Gibran Museum's collection, reveals a distinguishing
Aire del Líbano – Sus corazones están en sus países de origen por el Dr. Elie Akoury – Español-Árabe Agosto 2024 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 7 de agosto de 202426 de enero de 2025 Photography: courtesy of the author PhD. Elie Akoury – Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas – Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION قلوبهم في أوطانهم Una persona sabia entiende Sus corazones están en sus países de origen Patria es el lugar donde sentimos pertenencia y armonía, donde nuestro corazón late de amor por esta tierra y su
El comentario de un texto científico por Marisa Avogadro Thomé Agosto 2024 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 6 de agosto de 2024 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil – me.avogadro@gmail.com.ar El Conocimiento científico Para tratar el tema del conocimiento cientìfico, comenzamos abordando definiciones y siguiendo al Diccionario de la Real Academia Española en su
Otro dragón es posible por el Dr. Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 20 de julio de 2024 Dr. Antonio Ureña – España leeresunderecho@gmail.com Las tres mujeres reunidas ese fin de semana en la tranquila casa de Irantxu, no dejaron de hablar sobre el descubrimiento arqueológico que estaba llenando las portadas de los diarios regionales y las páginas interiores en todos los de ámbito nacional: el misterioso altar del siglo
Las fuentes de información por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 20 de julio de 20246 de agosto de 2024 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil - me.avogadro@gmail.com.ar Para referirnos al tema de las fuentes de información, definiremos primeramente qué es la información. Información: es el acto o efecto de emitir y
Aire del Líbano – La diáspora es el oro del querido Líbano por el Dr. Elie Akoury – Español-Árabe Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 202426 de enero de 2025 PhD. Elie Akoury - Escritor, profesor universitario e investigador en matemáticas - Líbano elie.akoury81972@gmail.com ARABIC VERSION الإنتشار ذهب لبنان الغالي المقالة الاولى Yo le dije, cuéntame de ti, trae lo que tengas almacenado de la historia que sabes, cuéntame más de ti de lo que eres. Facilítame el pasado y enriquéceme con tus experiencias.
“Oír”, de Hernán Jaeggi: poemas que se leen y escuchan por Luis Benitez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20248 de julio de 2024 “Oír”, de Hernán Jaeggi: poemas que se leen y escuchan Por Luis Benítez El sello argentino Ediciones Argos publicó el poemario del destacado autor cordobés, de extensa trayectoria en el género y activo partícipe de la vida cultural de su provincia. En el variopinto panorama de la poesía argentina actual es usual descubrir
La cultura, las relaciones y los bienes culturales por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20249 de julio de 2024 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro - Brasil me.avogadro@gmail.com.ar Definir la palabra cultura es entrar en un arduo debate, ya que son múltiples los significados que se le asignan. En el uso cotidiano
Incierto viaje de un poeta checo en Toscana por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20248 de julio de 2024 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com Lingua
Les procédés de production morphologique en arabe : l’arabisation par Robert Rougeaux Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20244 de julio de 2024 Robert Rougeaux – Traduction-interprétariat France rougeaux1983@yahoo.fr La question de l’origine de la langue arabe, langue du Coran, oppose deux approches : soit elle est fruit d’une révélation (tawqīf), soit elle résulte d’un processus humain, une convention (iṣṭilāḥ). Or en arabe, comme toutes les autres langues, l’emprunt (daẖīl) à d’autres langues, du fait du voisinage
Behçet Necatigil: El poeta que detalla la sutileza de la vida cotidiana por el Prof. Şafak Gümüş y la Dra. Nur Gülümser İlker Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20244 de julio de 2024 Behçet Necatigil (Photography: courtesy of the authors´s article) Şafak Gümüş - Universidad de San Andrés, Argentina sgumus@udesa.edu.ar Nur Gülümser İlker - Universidad de Ciencias Sociales de Ankara, Turquía gulumser.ilker@tedu.edu.tr El poeta turco Behçet Necatigil nació en Estambul en 1919. Perdió a su madre cuando aún era muy joven. Tras su pérdida, empezó a vivir con su abuela.
Cien Años de los “Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada” por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Junio 2024 8 de junio de 2024 Imagen: gentileza del autor del artículo Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Pablo Neruda había nacido en Parral, un pueblo al sur de Chile, el 12 de julio de 1904. Neftalí Ricardo Reyes Basaolto fueron sus nombres y apellidos completos. Pablo Neruda vendría en 1920 (Pablo por Paul Verlaine
Columna ComunicaSeguridad – Lenguaje, idiomas e Internet por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2024 27 de mayo de 202429 de marzo de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com.ar
Día del Idioma Español por Gerardo Molina Abril 2024 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 23 de abril de 202423 de abril de 2024 Fotografìa gentileza del autor del artículo: página 72 del códice de las Glosas Emilianenses. Las anotaciones al margen son las primeras palabras escritas en lengua romance, debidas a la pluma de un monje anónimo. Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com El 23 de abril, celebramos el Día del Idioma,
Columna ComunicaSeguridad – Ciencia, lenguaje y difusión por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 20 - Marzo 2024 25 de marzo de 202423 de julio de 2024 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com.ar Si bien para Einstein, la ciencia consistía en crear teorías y para Aristóteles aprender era el más grande de los placeres, etimológicamente la
Los Cerrillos Capital del Canto y la Poesía – Primera Muestra de Poesía Ilustrada – La Poesía del Terruño Ciencias y Comunicación - Science and Communication 18 de marzo de 202418 de marzo de 2024 Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Fotografías de Álvaro Pocecco Pérez y archivo particular del autor; dibujos de Víctor Casaravilla Escalada y de Pedro Cano Los Cerrillos Capital del Canto y la Poesía - Primera Muestra de Poesía Ilustrada - La Poesía del Terruño En la Foto Galería de la Plaza
El gran nombre de la literatura turca: Ahmet Hamdi Tanpınar y su poesía por la Dra. Nur Gülümser İlker y el Prof. Şafak Gümüş Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 20 - Marzo 2024 13 de marzo de 202413 de marzo de 2024 Ahmet Hamdi Tanpınar (Fotografìa: gentileza de los autores del artìculo)* Dra. Nur Gülümser İlker – Universidad de
“Ñuórk!”, de Claudio Remeseira por Luis Benítez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 20 - Marzo 2024 11 de marzo de 2024 “Ñuórk!”, de Claudio Remeseira Por Luis Benítez El sello estadounidense Élitro Editorial del Proyecto Zompopos, con sede en New Hampshire, EE.UU., acaba de publicar el primer poemario del reconocido poeta y periodista argentino, que nos descubre un Manhattan sin tapujos y con todas sus aristas a la vista. Veintiuna piezas concatenadas como
Le sesame er Ali Baba: une histoire de la grammaire arabe par Robert Rougeaux Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 20 - Marzo 2024 5 de marzo de 2024 Robert Rougeaux – Traduction-interprétariat France rougeaux1983@yahoo.fr En arabe, le mot sésame se dit simsim. Les deux mots français et arabe, présentent une parenté évidente. C’est aussi le cas en l’anglais et en l’allemand où l’on dit sesame. En morphologie arabe, c’est un mot classé a priori dans la catégorie des rédupliqués, Les redupliqués (muḍāʿaf)
Una obra breve como la ola del mar por Ángela Gentile y Javier Alvarado Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 20 - Marzo 2024 5 de marzo de 202412 de marzo de 2024 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina Prof. Javier Alvarado - Panamá librosdelmundo.g@gmail.com “UNA OBRA BREVE COMO UN GOLPE DE MAR” (Lectura de Mandala, último libro de Horacio Castillo) El asombro encierra el instante en el cual se reafirma la admiración. Esto ha sucedido a quienes temprana o tardíamente ingresan a la
Autoevaluación: ¿Estás siendo un profesional de seguridad humilde? por Ari Yacianci Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Febrero 2024 17 de febrero de 202417 de febrero de 2024 Ari Yacianci - SRMP - Profesional en Gestión de Riesgos y Seguridad Ciudad de Buenos Aires - Argentina www.ariyacianci.com A veces asociamos “ser humilde” con no poseer bienes caros, con hacer trabajo manual, o incluso con el concepto de modestia, que consiste en restar importancia a nuestros propios logros y aportes. Pero
El güiro y la güira: los sonidos del ritmo tropical por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 19 - Noviembre de 2023 13 de noviembre de 202319 de diciembre de 2023 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com.ar El güiro es un instrumento musical de percusión (produce sonidos al ser golpeado, percutido o sacudido) de la familia de los idiófonos (da el sonido
Las torturas de la creación por el Dr. Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 19 - Noviembre de 2023 13 de noviembre de 202318 de noviembre de 2023 Dr. Antonio Ureña - España leeresunderecho@gmail.com El psicólogo ruso, Lev Vygotsky (Psicología del Arte), escribía en lo años 20 del siglo pasado sobre lo que él denominó las torturas de la creación, para referirse tanto a la “sequía creativa” o falta de ideas para desarrollar el trabajo artístico Como, por
Les Metamorphoses du za´tar – Robert Rougeaux Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 19 - Noviembre de 2023 11 de noviembre de 202311 de noviembre de 2023 Robert Rougeaux - Traduction-interprétariat France rougeaux1983@yahoo.fr Le mot ou saʿtar, qui signifie thym en arabe, est un mot quadrilitère, c’est-à-dire que sa base est composée de quatre consonnes radicales. Il ne peut pas être réduit à une racine plus petite, trilitère. On utilise aussi la forme ṣaʿtar et, de nos jours, zaʿtar. En
Un sufí pionero de la poesía turca: Yunus Emre – por la Dra. Nur Gülümser İlker y el Prof. Şafak Gümüş Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 19 - Noviembre de 2023 7 de noviembre de 20237 de noviembre de 2023 Yunus Emre[1] Dra. Nur Gülümser İlker - Universidad de TED
Córdoba siempre por Gerardo Molina Ciencias y Comunicación - Science and Communication 5 de noviembre de 2023 Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com CÓRDOBA SIEMPRE Unida entrañablemente a nuestra historia desde los tiempos del Prócer, a quien admiró y honró con una espada confeccionada en la Fábrica de Armas Blancas de Caroya, en cuyas caras leemos: “Córdoba independiente a su protector” y “General José Artigas- año
Aquello no dicho por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 19 - Noviembre de 2023 3 de noviembre de 20233 de noviembre de 2023 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com Agathí Dimitouka en Laureles de silencio, nos acerca a una poesía que nos hace percibir aquello alado mencionado por Platón. La dimensión propuesta por la poeta es el lenguaje. Su palabra desafiante respira libertad y sabe que los confines son inexistentes: Soy
Artigas en el Paraguay por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2023 23 de septiembre de 202323 de septiembre de 2023 Imagen: gentileza del autor del artículo Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Horas de grandeza e infortunio, con un ascendiente sólo explicable por las excelencias de su personalidad, que no obstara, sin embargo, a su impronta de sencillo paisano, Artigas debió enfrentar las intrigas de la díscola Buenos Aires,
Reflexiones sobre la obra de Gibran Khalil Gibran por el Dr. Luis de la Fuente Abdala Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2023 23 de septiembre de 202323 de septiembre de 2023 Fotografía: gentileza del autor del artículo - Fotografía de su propiedad adquirida en el Museo Gibran de Bsharri Dr. Luis de la Fuente Abdala - Uruguay Abogado - Integrante del Centro Cultural Uruguayo- Libanés ( Uruguay) Liason Officer para Uruguay del Centro de Investigación de la Inmigración Libanesa ( LERC) Corresponsal para Uruguay de
«La Página Literaria», bastión de las letras canarias por el Lic. Jorge Schneidermann Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Setiembre 2023 6 de septiembre de 2023 Lic. Jorge Schneidermann Psicólogo clínico, ensayista, docente y comunicador de Uruguay jorgeschneidermann@gmail.com "La Página Literaria", bastión de las letras canarias 32 años celebrando la cultura “Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar
«El Profeta» de Khalil Gibran en la voz de Marisa Avogadro Thomé a 100 años de publicado Agosto 2023 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 22 de agosto de 2023 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com.ar El libro El Profeta de Gibran Khalil Gibran fue publicado en el año 1923 en los Estados Unidos y este año 2023, se recuerda el
Columna ComunicaSeguridad – Ciberlenguaje: el lenguaje de la Red por Marisa Avogadro Thomé Agosto 2023 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 16 de agosto de 2023 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Mendoza – Argentina Socia Correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Arte y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com Internet ha irrumpido en los actos cotidianos de los seres humanos y ha cambiado la fisonomía de las relaciones de las personas, las ciudades,
Beirut: Tributo a las víctimas de la explosión del 4 de agosto del 2020 por Luis de la Fuente Abdala Agosto 2023 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 5 de agosto de 20235 de agosto de 2023 Dr. Luis de la Fuente Abdala - Uruguay Socio Correspondiente por Uruguay de la Academia Libanesa -Brasileña de Letras, Arte y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil. delafuente.abdala@gmail.com Ayer se cumplieron 3 años de las explosiones en el puerto de Beirut (Líbano), que causaron 245 muertos, miles de heridos, pérdidas materiales billonarias etc. Dediqué unos
Columna ComunicaSeguridad – La comunicación en el escenario de las nuevas tecnologías Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 18 - Julio de 2023 31 de julio de 202329 de marzo de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Mendoza - Argentina Socia Correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa - Brasileña de Letras, Arte y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com La temática de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o NTIC, han abierto un vasto panorama a todas las ciencias y
Reflexiones sobre la conferencia impartida por la Lic. Carina Faur en el Museo del Inmigrante de Bowen Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 18 - Julio de 2023 9 de julio de 20239 de julio de 2023 Adela Álvarez Faur- Escritora, poetisa y guionista General Alvear – Mendoza – Argentina adelaalvarez.historias@yahoo.com y/o adelaalvarez30@gmail.com El 23 de mayo próximo pasado, se llevó a cabo, en el marco del ciclo de conferencias 2023 del Museo del Inmigrante de Bowen, la conferencia titulada “La Segunda Guerra Mundial: su impacto en ciertos flujos migratorios hacia Argentina”,
Col. ComunicaSeguridad – Cibercultura: la cultura de la Red por Marisa Avogadro Thomé Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2023 27 de mayo de 202328 de mayo de 2023 Mag. Marisa Avogadro Thomé Socia Correspondiente por Argentina de la Academia Líbano- Brasileña de Letras, Artes y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com Vivimos en una sociedad interconectada o de la información (SI), donde las nuevas tecnologías de los medios de comunicación ofrecen variadas posibilidades de trasmisión y generación de información, traspasando
26 de Mayo Día Nacional del Libro en Uruguay por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Mayo 2023 24 de mayo de 2023 Biblioteca Nacional primitiva frente a la Plaza Zabala. Fotografía gentileza del autor Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com El libro crea una relación intemporal, interespacial y hasta interestelar, diríamos, por sus proyecciones cósmicas y su universalidad entre el autor y el lector. Del mismo modo, podemos decir que el
World Theater Day 2023 by Prof. Talal Darjani Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 25 de marzo de 202325 de marzo de 2023 Prof. Talal Darjani - Lebanon talal.darjani@hotmail.com Civilizations As soon as the bare feet of the educated actors touched the stage, the light rained down embraced by the feeling, as a reaction to the transparency of rare creativity. Suddenly, the beam extended outside, so the storm of the soles of the passers-by in the streets
Día Mundial de la Poesía por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 21 de marzo de 2023 Ilustración de Casaravilla Escalada. Gentileza de Gerardo Molina Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com Día Mundial de la Poesía La Poesía es el Verbo enamorado. Y es placer recurrente del poeta requebrar, enamorar, seducir la palabra. ¡Y vaya que no siempre es fácil conquistarla! Esquiva en veces, otras, se entrega dócil,
Michel Tohmé : Lebanese poet and songwriter by Mony Tohmé – English-Spanish Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 9 de marzo de 20239 de marzo de 2023 Michel Tohmé - Lebanon (Photo courtesy of Mony Tohmé) Mony Tohmé from Lebanon monytohme@gmail.com Michel Tohme, one of the Arab world-renowned poets in the 1960s and 1970s, the golden era or what is known as ‘Zaman Al Fan Al Jamil’ for its refined tunes and true artworks, was born in Kfarnis (El Shouf),
Historias de inmigrantes: un libro de Adela Álvarez de Faur Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 7 de marzo de 20237 de marzo de 2023 Historias de inmigrantes (Primera Parte) es un libro de Adela Álvarez Faur, escritora, poetisa y guionista de General Alvear, Mendoza, Argentina. El libro ha sido publicado en el 2012 por Ministerio de Cultura de Mendoza y tiene 264 páginas. A continuación, brindamos el prólogo y la introducción del libro: Contacto con la autora:
Una deconstrucción de los confines poéticos por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 5 de marzo de 2023 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com Los símbolos a modo de señales nos guían y las elegías en su subjetividad nos confirman ese sendero inexplicable donde se nos es permitido glorificar, equilibrando nuestra parte humana y divina. El filósofo y poeta rumano Constantin Barbu inicia el poemario Las
Texturas sonoras e identidad por Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 17 - Marzo 2023 5 de marzo de 2023 Dr. Antonio García Ureña – España – leeresunderecho@gmail.com Si buceamos en nuestra memoria, encontraremos un montón de sonidos familiares que se encuentran anclados a esas raíces profundas que nos definen, primero como individuos, pero también como miembros de una sociedad, de una cultura. Dichos sonidos nos llevan a encontrarnos, e incluso a
Butalón Norte ya tiene su libro con los sitios del arte prehistórico Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2023 29 de enero de 202310 de mayo de 2024 Fotografía: Gentileza de Fabián Cares – Neuquén El libro cuenta sobre la increíble historia de los petroglifos del circuito turístico "Gran Hondonada" y de los habitantes del paraje Butalón Norte, uno de los atractivos que tiene el ejido de Huinganco. Por Fabián Cares – especial fabiancaresprensa@gmail.com Lo prodigioso de la naturaleza, la autenticidad de
Argentina: 1949 – Los dibujos de Gibran Khalil Gibran en el libro Sabiduría Árabe de José Elias Guraieb Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Enero 2023 16 de enero de 202323 de junio de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé Escritora y periodista argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa - Brasileña de Letras, Artes y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil. me.avogadro@gmail.com Según vuestro viento, será vuestra lluvia; y según vuestra obra, así será vuestra recompensa. José Guraieb, Sabiduría Árabe Con motivo del 140ª aniversario de nacimiento del reconocido autor libanés
El lago – Cuento de Claudia S. Barraza Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 4 de diciembre de 20225 de diciembre de 2022 Claudia Silvia Barraza - Escritora - La Plata - Buenos Aires - Argentina silviabarraza_1959@hotmail.com EL LAGO * Asomaba la mañana y el silbido del viento se empezaba a escuchar, pude ver el lago desde mi cama. El color de las hojas en los árboles, el contraste de la montaña y el azul profundo.
Viaje por el archipiélago poético rumano por Ángela Gentile Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 27 de noviembre de 2022 Prof. Ángela Gentile – Escritora – Buenos Aires – Argentina librosdelmundo.g@gmail.com Estos 20 poetas rumanos reunidos en la hermandad que ofrece
El Primer Grito de Independencia por Gerardo Molina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 21 de noviembre de 202221 de noviembre de 2022 Imágenes gentileza del autor Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay gerardomolinacastrillo@gmail.com El 29 de junio de 1815, en Concepción del Uruguay, el Congreso de Oriente declara por primera vez la Independencia de las Provincias Unidas de toda dominación extranjera. En su obra “Estudios sobre Artigas” (1), el profesor e historiador Carlos
Pelo rasto do medo por Maria de Fátima Carvalho da Silva Cardoso Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 6 de noviembre de 2022 Maria de Fátima Carvalho da Silva Cardoso Licenciada em Direito - Trabalha como jurista - Escritora - Portugal - marchante.mf@gmail.com Todos os caminhos levam ao medo. Não se perca à espreita dele. Tanto se tem escrito e dito sobre este assunto, sendo que alguns autores apresentam argumentos que convencem essa evidência do medo
Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 6 de noviembre de 20226 de noviembre de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Directora y Editora de la Revista Diafanís Argentina - me.avogadro@gmail.com "Revista Internacional Diafanís: un proyecto multicultural allende el Mediterráneo", fue el título del trabajo de investigación que presenté en el VII Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano, organizado por C.A.I.I.L y realizado en el Club
El escenario de la seguridad en los barrios privados por Albano A. Mathius Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 16 - Noviembre 2022 31 de octubre de 20221 de noviembre de 2022 Fotografía: gentileza del autor Albano Augusto Mathius - albanomathius@gmail.com Especialista en Seguridad Ciudadana - CPO, Certified Protection Officer Maestrando Int Estratégica Nacional UNLP - Coordinador Pcia. de Buenos Aires CAPSI Miembro del grupo de Enlace de la Federación de clubes de Campo La situación de la pandemia debida al covid-19 impactó en el tema de
Col. ComunicaSeguridad – El trinomio comunicación, seguridad y tecnología Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Octubre 2022 4 de octubre de 20226 de noviembre de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé - Diplomada en gestión de seguridad privada Mendoza - Argentina - me.avogadro@gmail.com La seguridad es sin lugar a dudas hoy tema central de las agendas de los medios de comunicación (agendas setting) y de las agendas de políticas públicas. Con el advenimiento y desarrollo de las nuevas tecnologías de la
Los temas de la poesía por Marta de Arévalo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 21 de agosto de 202221 de agosto de 2022 LOS TEMAS DE LA POESÍA Cada tema, se manifiesta al poeta con su propio estilo. Cada poema nos impone su estructura y su voz. Voz que llega desde lo profundo del ser y desde lo alto del Espìritu. Tema que nos subyuga, nos trasciende, nos hace su médium y su expresión, las más de
Col. ComunicaSeguridad – Industrias culturales y creativas: Internet y la economía naranja Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 17 de agosto de 20226 de noviembre de 2022 Mag. Marisa Avogadro Thomé Consultora en Comunicación , Estrategia y Seguridad - Argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar La comunicación en la Red establece lazos invisibles de conexión en el ciberespacio: hipertextos, ubicuidad, multiculturalidad, simultaneidad. El ciberespacio interactúa entre dos coordenadas: tiempo real y tiempo virtual y genera ciberconsumidores y ciberciudadanos. En este marco de referencia social, frente al
Santuario de la Quinta Aparición por Franz Trejo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 14 de julio de 202214 de julio de 2022 Fotografías del Autor Franz Trejo – Maestría en Ingeniería en Imagen Pública- México franz.trejo@gmail.com El Municipio de Ecatepec, en la República Mexicana es el mas poblado y esta es quizá una de las condicionantes de sus problemas sociales que se viven a diario y que son materia de los medios de comunicación y
Música y literatura: artes del tiempo y la memoria por el Dr. Antonio Ureña Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 10 de julio de 202212 de julio de 2022 Dr. Antonio García Ureña - España - leeresunderecho@gmail.com Música y literatura: artes del tiempo y la memoria Ya sean notas o fonemas, letras o palabras, unas y otras se combinan en frases, verbales o musicales, desarrollándose en el tiempo. Tal vez sea esta discursividad lo que constituye la diferencia fundamental entre las primeras