You are here
Home > Archivo - Archive > Día Mundial de la Lengua Árabe: 18 de diciembre

Día Mundial de la Lengua Árabe: 18 de diciembre

 

 

Desde el año 2012 fue instituído el 18 de diciembre como el Día Mundial de la Lengua Árabe, por la Asamblea General de las Naciones Unidas,  teniendo presente que el 18 de diciembre de 1973, fue la fecha en que dicha Asamblea incorporó al idioma árabe, como el sexto idioma oficial.

En este 2023, la UNESCO eligió como tema: «El árabe – la Lengua de la Poesía y las Artes. Este año, la conmemoración coincide con el 50º aniversario de la proclamación del árabe como una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas. Como tributo a su riqueza poética y artística, la UNESCO reunirá a investigadores, académicos, jóvenes y líderes de diversas instituciones internacionales», explican desde la organizaciòn en su sitio oficial (https://www.unesco.org/es/world-arabic-language-day).

La lengua árabe es utilizada actualmente por más de 400 millones de personas, encontrándose el árabe clásico, el árabe estandar moderno (fus-ha) y el árabe dialectal (son màs de 20). Es la lengua oficial en 25 paìses, hablado en el Norte de África, la Península Arábiga y Medio Oriente y el quinto idioma màs hablado del mundo.y la segunda lengua en el mundo de los negocios.

El idioma árabe ha influido en el español y se considera que más de 4000 palabras en español son de raìz árabe, por ejemplo: azúcar, naranja, fulano, ojalá, entre otras.

La lengua árabe pertenece al grupo de las lenguas semìticas, originadas en el Medio Oriente y del alfabeto fenicio (1100 A.C:) derivan los alfabetos del mundo.

Entre algunos nombres de la literatura árabe, se recuerda el de Gibran Khalil Gibran, escritor, ensayista, pintor libanès de renombre internacional, traducido a más de 108 idiomas, cuyos restos descansan en su ciudad natal, Bsharre, al Norte del Líbano. Otro escritor libanés, radicado en la Argentina y que fue el primero en traducir al español el libro El Profeta de Khalil Gibran, fue José Guraib (https://revistadiafanis.com.ar/2023/01/argentina-1949-los-dibujos-de-gibran-khalil-gibran-en-el-libro-sabiduria-arabe-de-jose-elias-guraieb/)

Conforme a la información brindada por la UNESCO desde su sitio oficial: «Esta celebración está organizada en colaboración con la Delegación Permanente del Reino de Arabia Saudita ante la UNESCO, en colaboración con la Fundación Sultan Bin Abdulaziz Al Saud»

Mag. Marisa Avogadro Thomé

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.