You are here
Home > Archivo - Archive > Ferrocarriles alemanes protegen su red con drones, sensores y software

Ferrocarriles alemanes protegen su red con drones, sensores y software

 

Por Fabian Nitschmann (dpa)

Los incendios provocados y el robo o destrucción de cables han causado recientemente graves trastornos en el transporte ferroviario en Alemania, que depende de la red de Deutsche Bahn (DB), de unos 34.000 kilómetros de vías, relativamente poco protegida.

Esto es lo que la convierte en un blanco fácil para los atacantes, afirma Markus Hecht, de la Universidad Técnica de Berlín.

¿Cuál es exactamente el problema y qué se puede hacer? La principal queja de Hecht es que en Alemania hay muy poca protección, es decir, segundos o incluso terceros cables que puedan seguir funcionando si se daña el principal.

«Falta redundancia prácticamente en todas partes», dice. En Suiza, en cambio, las líneas de señalización están duplicadas y a veces triplicadas en distintos puntos.

A su vez, parte de la infraestructura ferroviaria alemana está vallada, pero no toda. Deutsche Bahn opina que una red ferroviaria de unos 34.000 kilómetros no puede vigilarse de forma exhaustiva y sin lagunas.

«Noruega es un contraejemplo. Este país extremadamente poco poblado solo tiene líneas ferroviarias valladas», dice el experto Hecht.

«Otro ejemplo del que a la gente no le gusta oír hablar es el de Reino Unido. También allí todas las líneas ferroviarias están valladas. En Francia, las rutas críticas están doblemente valladas», indica.

 

Cámaras y sensores térmicos

En cambio, Deutsche Bahn confía cada vez más en la tecnología. «Se está utilizando tecnología de vídeo móvil y estacionaria, así como sensores de sonido de impacto y cámaras de imagen térmica», anunció la empresa.

«Por ejemplo, DB utiliza cámaras de imagen térmica y sensores de sonido en vías e instalaciones de estacionamiento para detectar la presencia de personas no autorizadas», añadió.

Hecht cree, sin embargo, que «las cámaras y sensores térmicos no son un sustituto adecuado a la redundancia».

DB también sobrevuela sus instalaciones con drones y anuncia que en el futuro los drones sobrevolarán automáticamente la zona de las vías en respuesta a la información de los sensores y transmitirán rápidamente imágenes que podrán utilizarse para evaluar si hay ladrones de metales o niños jugando en las vías, por ejemplo, o si un árbol caído bloquea la ruta. Esto permitiría tomar una decisión rápida y específica sobre la respuesta adecuada.

En septiembre de 2024, Deutsche Bahn presentó un prototipo de dron de larga distancia, con un alcance de unos 150 kilómetros. La aeronave se encuentra actualmente en fase de pruebas y se prevé desplegar 100 de estos drones por toda Alemania.

 

Personal de seguridad y digitalización

DB quiere aumentar además el personal dedicado a la seguridad de sus infraestructuras, con la incorporación de 280 empleados más.

Finalmente, la digitalización de la tecnología de control y seguridad se lleva debatiendo muchos años, pero hasta ahora solo se ha implantado en una parte muy pequeña de la red ferroviaria alemana.

Muchos expertos confían en que la nueva tecnología permita un funcionamiento más fluido y cumpla las normas europeas de transporte transfronterizo. «Somos los más atrasados de todos los países de la Unión Europea (UE)», afirma el experto Hecht.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.