Feria del Libro de Fráncfort: lectores, audiolibros, Filipinas y más Archivo - Archive Noticias - News Octubre 2025 9 de octubre de 2025 Por Sandra Trauner (dpa) Fráncfort, 7 oct. (dpa) – Más de mil autores, expositores de 92 naciones y visitantes profesionales de 140 países son esperados en la próxima Feria del Libro de Fráncfort. La mayor feria del libro del mundo abrirá sus puertas el 15 de octubre y contará con Filipinas como invitada de honor. El año pasado, tras la crisis provocada por la pandemia, la Feria del Libro volvió a crecer hasta alcanzar los 230.000 visitantes. El jurado dará a conocer el próximo lunes al ganador del Premio Alemán del Libro. Los candidatos son Dorothee Elmiger, Kaleb Erdmann, Jehona Kicaj, Thomas Melle, Fiona Sironic y Christine Wunnicke. La Feria será inaugurada en la noche del martes 14 de octubre. La ceremonia, a veces bastante tediosa, fue rediseñada por completo y, aunque aún no se revelaron las novedades, el portavoz del evento, Torsten Casimir, prometió que «el riesgo de quedarse dormido es casi nulo». El miércoles y el jueves solo podrán acceder los visitantes profesionales, mientras que el viernes y el sábado se abrirán las puertas al público general. El domingo se entregará el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes al historiador Karl Schlögel, vehemente defensor de Ucrania. La Feria ha cambiado en los últimos años. Es cierto que el corazón de la Feria del Libro sigue latiendo en el centro de agentes, donde se negocian los derechos de las obras a puertas cerradas, y también sigue habiendo cientos de eventos para visitantes profesionales, en los que se debate, por ejemplo, sobre la inteligencia artificial en el sector editorial. Pero la Feria cada vez se centra más en los lectores y los aficionados a los libros. Este año el público podrá ingresar antes, ya que durante décadas solo se permitió su ingreso durante el fin de semana. El salón se convertirá en la zona «Meet the Author» (Conozca al autor) ya que en el ambiente, de 5.600 metros cuadrados, 84 autores firmarán libros durante 91 horas. Filipinas, cuna de una «literaturapolifónica» Filipinas, el país invitado de honor, trae a Alemania una «literatura polifónica» en el sentido más literal: en las 7.641 islas del archipiélago se hablan 134 idiomas diferentes. En esta ocasión especial se publican por primera vez 60 libros nuevos en alemán. Sin embargo, la mayoría no se ha escrito en las lenguas locales, sino en inglés, la segunda lengua nacional junto al tagalo/filipino. El lema de la presentación del invitado de honor es «La fantasía anima el aire». Filipinas estará presente también en una serie de exposiciones en Fráncfort, por ejemplo, en el Museo de Arquitectura o en el Foro de Fotografía. «La Feria del Libro de Fráncfort es el lugar donde se encuentra el mundo: un espacio de resonancia global», afirma el director de la Feria, Juergen Boos. «En tiempos de tensiones globales, necesitamos más que nunca espacios para el intercambio, la escucha y la cooperación. Nuestra misión es conectar a las personas», asegura. Esto tiene lugar sobre todo en el programa de debates «Frankfurt Calling». Allí, por ejemplo, la filipina Maria Ressa, Premio Nobel de la Paz, debatirá sobre política de seguridad con el exsecretario general de la OTAN Jens Stoltenberg. Atrás quedaron los tiempos en los que la Feria del Libro solo se centraba en los libros. «Los mercados creativos vecinos son cada vez más importantes para nosotros», afirma Casimir. Escuchar es cada vez más importante, por lo que habrá, entre otras cosas, un estudio de podcast y una «discoteca silenciosa» para audiolibros. ¿Cómo le va al sector editorial? Las editoriales alemanas se mostraron bastante satisfechas con el año 2024, mientras que el primer semestre de 2025 fue peor. En 2024, la facturación total del sector editorial aumentó un 1,8% con respecto a 2023, hasta alcanzar los 9.880 millones de euros (11.519 millones de dólares). «El desarrollo positivo del mercado del libro está impulsado por el entusiasmo por la lectura de los jóvenes de entre 16 y 29 años», afirma Karin Schmidt-Friderichs, directora de la Asociación Alemana de Libreros. «El interés por los libros es grande, pero solo llegamos a aquellos que son capaces de leer de forma funcional», dice Schmidt-Friderichs, al advertir que uno de cada cuatro niños se queda fuera porque no sabe leer lo suficientemente bien. Géneros antes menospreciados como «New Adult» y «Romantasy» también llegaron a la Feria, mientras que la plataforma TikTok otorga el Tiktok Book Award y los cómics y mangas tienen desde hace años su propia sala.