You are here
Home > Archivo - Archive > Lejos del diván cerca de la muerte. El suicidio visto por un negociador: libro de Francisco Rabadán

Lejos del diván cerca de la muerte. El suicidio visto por un negociador: libro de Francisco Rabadán

Lejos del diván cerca de la muerte. El suicidio visto por un negociador, es un libro escrito por Francisco S. Rabadán y publicado en la provincia de Córdoba. El autor es oriundo del departamento de San Rafael en Mendoza y está radicado en la provincia de Córdoba.

 

LEJOS DEL DIVÁN, CERCA DE LA MUERTE – El suicidio visto por un negociador

AUTOR: FRANCISCO S. RABADÁN

ISBN: 978-987-4174-08-6

EDITORIAL: Tinta Libre – Córdoba, Argentina

TIPO: Investigación, historia, estadísticas, mitos, silencios, herramientas prácticas de prevención e intervención

 

PRÓLOGO

El suicidio es sin duda uno de los últimos tabúes de nuestros días, conducta por demás compleja y motivo de análisis desde los primeros pensadores hasta nuestros días un flagelo cuyo estudio ha generado numerosas páginas en las más variadas publicaciones, distintas corrientes para su abordaje, cientos de estadísticas y aun con los avances de las ciencias que lo estudian multidisciplinariamente, continúa ceñido en un halo de sombras, ahí, escondido, haciendo oídos sordos a cualquier recomendación y cobrándose vidas día a día.

A nivel estadístico el número aproximado de suicidios en el mundo, trepa a 1 000 000 de personas por año, y no dejan de ser números fríos que, al interpretarlos y analizarlos, brindan una visión cercana a lo ocurre con el ser humano que toma esta decisión. Desgraciadamente los índices de suicidios continúan en aumento año tras año, siendo hoy en muchos países la primera causa de muerte no natural, superando así, a los accidentes de tránsito y homicidios. Números silenciosos e ignorados, campañas de prevención con escasa difusión, falta de capacitación y muchos signos de pregunta alrededor de este flagelo.

Vivimos en un mundo inmerso en la globalidad, donde el mayor desafío que se nos presenta es reaprender las habilidades necesarias para enfrentar la presión social en la que día a día nos vemos sumergidos. Nuevas tecnologías crecen exponencialmente e influyen de manera voraz en la vida de cada uno de nosotros, al punto que hasta nos olvidamos de cómo comunicarnos, relacionarnos o generar nuevos vínculos con una persona.

Es necesario que hablemos de lo que no se habla, que seamos verdaderos lectores de simples señales, grandes multiplicadores en la prevención, comenzando con aquellos que tenemos más cerca, (familia, amigos, compañeros) y que no lamentemos luego de una tragedia,  el no habernos dado cuenta de todos los avisos y mensajes que no supimos ver ni escuchar.

Se recorren desde aspectos históricos, culturales, estadísticos, mitos y tabúes, nuevas formas de comunicación, y también la parte vivencial , el riesgo de la intervención durante el intento,  explorando el fenómeno del suicidio, y sin ser un profesional de la salud mental, desde diversas perspectivas prácticas, explorar desde el sentido común esos “detonadores” que hacen pasar a una persona del pensamiento a la acción, intentando brindar sencillas herramientas que nos permitan leer e interpretar esos mensajes y señales que día a día la persona en crisis va haciendo conocer y que básicamente ignoramos o no sabemos leer en el momento oportuno.

 

SOBRE EL AUTOR

 

Francisco S. Rabadán es Comisario de la provincia de Córdoba. Graduado de Técnico Superior en Seguridad Pública, homologado como «Maestro Instructor en Negociación en Crisis», por la Polizia eta Larrialdietako Euskal Akademia (UE). Se dedicó a la negociación y a la docencia desde sus primeros años de profesión, al ser asignado al Equipo de Negociadores, convirtiéndose así en instructor en la materia, tanto en el país como en Brasil, Chile, Honduras, España, entre otros.

Tras 23 años de servicio, adquirió una vasta experiencia dada sus innumerables intervenciones en tentativas suicidas, iniciando de esta manera, un camino de permanente investigación sobre este flagelo.

Se caracteriza por ser un capacitador que trasmite en un lenguaje simple diversas herramientas de abordaje y prevención en la materia.

 

Contacto con el autor: 

fsrabadan@gmail.com

whatsapp: +54 9 351 7323150

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.