Las olas del deseo: nueva exposición en la Casa del Bicentenario en Buenos Aires Archivo - Archive Noticias - News Número 14 - Marzo 2022 2 de marzo de 2022 La Casa Nacional del Bicentenario inaugura el viernes 11 de marzo a las 18: Las olas del deseo. Feminismos, diversidades y cultura visual 2010-2020+, exposición que retoma, actualiza, e impulsa hacia el futuro Mujeres 1810-2010, muestra con la que la CNB abrió sus puertas hace doce años. La exhibición, que forma parte de un trabajo colectivo más amplio que incluye tareas de investigación, curaduría y edición, propone reflexionar sobre los recientes cambios sociales y estéticos, así como ampliar las fronteras de la categoría “mujer” como único sujeto del feminismo. Fotografías, instalaciones, pinturas y videos de más de ochenta artistas y colectivos de todo el país integran un recorrido que abarca la planta baja y los pisos 1 y 2 de la Casa. Podrá visitarse hasta el 11.09.22, de miércoles a domingos de 15 a 20, en Riobamba 985, Buenos Aires. La propuesta curatorial estuvo a cargo de un equipo integrado por Valeria González, María Isabel Baldasarre, Viviana Usubiaga, Jimena Ferreiro, Luciana Delfabro, María Fukelman, Marcela Roberts, Georgina Gluzman, Cecilia Palmeiro, Nancy Rojas, Julia Rosemberg y Eva Grinstein. Artistas participantes Los artistas que participan de la exposición son: Ailén Possamay, Alejandra Mizrahi, Alicia Herrero, Ana Gallardo, Andrea Pasut, Angeles Ascúa, arteMA, Candelaria Traverso, Carlota Beltrame, Carolina Martínez Pedemonte, Carrie Bencardino, Carroza Loca / Yarará, Chiachio & Giannone, Cintia Clara Romero, Clara Esborraz, Claudia del Río, Claudia Fontes, Comando Evita, Comedor Gourmet, Cooperativa gráfica “La Voz de la Mujer”, Cristina Coll, Cromoactivismo, Cuadrilla feminista, Delia Cancela, Diana Dowek, Editorial Parador, Effy Beth, Elisa Strada, Eugenia Calvo, Fátima Pecci Carou / Florencia Greco, Fernanda Laguna, Flavia Da Rin, Florencia Böhtlingk, Florencia Califano, Gabriela Golder, Gachi Rosati, Identidad marrón, Inés Raiteri, Kenny Lemes, La lengua en la calle, La Lola Mora, Lali Martínez Spaggiari, Las desesperadas por el ritmo, Laura Ódega, Leila Tschopp, Leticia Obeid, Los novios, Lucía Reissig, Lucrecia Lionti, Luján Funes, Magdalena Jitrik, Mantera Galería, Marcela Astorga, Marcia Schvartz, Mareadas en la marea, Mónica Millán, Mujeres públicas, Nereidas R, Nicola Costantino, Nilda Rosemberg, nP-Nosotras Proponemos, Ni Una Menos, Nushi Muntaabski, Observatorio Lucía Pérez, Paula Massarutt, Paola Vega, Pompi Gutnisky, Potencia tortillera, PintorAs, Serigrafistas queer, Silvia Gurfein, Sofía Torres Kosiba, Soledad Dahbar, Soledad Sánchez Goldar, Suyai y Malén Otaño, Thañí / Viene del monte, Thigra, Vergel, Verónica Gómez, Virginia Buitrón, Virginia Negri, Vivas nos queremos, Yo no fui. FUENTE: Casa Nacional del Bicentenario Redes: Instagram / Facebook / Twitter – Web: casadelbicentenario.cultura.gob.ar