XXIX Foro de Investigación convocado por la Universidad del Valle de Puebla – México Archivo - Archive Noticias - News Número 12 - Julio de 2021 31 de julio de 20212 de agosto de 2021 La Universidad del Valle de Puebla, México, a través de la Dirección de Educación e Investigación convoca a Investigadores, Profesores y Estudiantes Universitarios a participar en el XXIX Foro de Investigación “El conocimiento científico en las diferentes disciplinas a partir de la pandemia del virus SARS-CoV-2: Relevancia, Percepciones y Realidades” a celebrarse en modalidad en línea del 18 al 23 de octubre de 2021 Objetivos Reflexionar acerca de la relevancia, las percepciones y las realidades del conocimiento científico en las diferentes disciplinas de estudio que integran el foro. Propiciar el espacio de intercambio de ideas e innovaciones en la investigación que se realiza en las diferentes disciplinas de estudio. Fomentar el interés, la participación y el involucramiento de los estudiantes universitarios en proyectos de investigación alineados a su disciplina de formación. Temáticas Generales Podrán presentar propuestas relacionadas con las siguientes áreas de estudio: Artes Ciencias de la Salud Ciencias Sociales Educación Hospitalidad Humanidades Ingenierías Negocios Modalidades de participación Informe de Investigación Presentaciones en las que el participante expone los resultados que obtuvo en un proyecto de investigación concluido o bien, los avances que tiene en el proyecto que esté desarrollando. Reflexiones Teóricas Presentaciones en las que el participante expone aportaciones teóricas sobre un tema específico de las disciplinas generales que integran el foro. Presentación de Libros Se refiere a espacios de difusión de la producción académica que se ha generado respecto a una de las temáticas o disciplinas que integran el foro. Avances de Tesis (Licenciatura, Maestría y Doctorado) Presentaciones en las que el participante expone sus avances en el desarrollo del proyecto de tesis que esté realizando, en los niveles de licenciatura, maestría o doctorado. Talleres Espacio práctico en el que el participante propone actividades relacionadas con la disciplina de estudio específica, a manera de enseñar a hacer algo. Características de las contribuciones Adjunto a la presente convocatoria, se comparte la plantilla general para el envío de las contribuciones. Informe de investigación Los informes de investigación que se propongan para presentarse en el XXIX Foro de Investigación deberán estar integrados por los siguientes elementos: Título descriptivo Nombre completo del autor, institución, país y correo electrónico (máximo tres autores) Temática general Modalidad de participación Resumen (250 palabras) Palabras clave (mínimo tres, máximo cuatro) Introducción Objetivos Método Resultados Conclusiones Formato APA 7ma edición (se adjunta plantilla) Extensión: 2500 – 3000 palabras (incluyendo resumen y referencias) Reflexiones teóricas Las reflexiones teóricas que se propongan para presentarse en el XXIX Foro de Investigación deberán estar integrados por los siguientes elementos: Título Nombre completo del autor, institución, país y correo electrónico (máximo tres autores) Temática general Modalidad de participación Resumen (250 palabras) Palabras clave (mínimo tres, máximo cuatro) Introducción Desarrollo Conclusión Formato APA 7ma edición (se adjunta plantilla) Extensión: 2500 – 3000 palabras (incluyendo resumen y referencias) Presentaciones de libros Las presentaciones de libro que se propongan para presentarse en el XXIX Foro de Investigación deberán estar integrados por los siguientes elementos: Título del libro Nombre completo del autor, institución, país y correo electrónico Temática general Reseña del libro (500 palabras) Propuesta de autor(es) que presenta(n) Propuesta de comentarista del libro Caratula del libro a presentar Avance de tesis Los avances de tesis que se propongan para presentarse en el XXIX Foro de Investigación deberán estar integrados por los siguientes elementos: Título de la tesis Nombre completo del autor, institución, país y correo electrónico Temática general Modalidad de participación Resumen (250 palabras) Palabras clave (mínimo tres, máximo cuatro) Introducción Objetivos Método Resultados Conclusiones Formato APA 7ma edición (se adjunta plantilla) Extensión: 2000 – 3000 palabras (incluyendo resumen y referencias) Talleres Las reflexiones teóricas que se propongan para presentarse en el XXIX Foro de Investigación deberán estar integrados por los siguientes elementos: Nombre del taller Nombre completo del instructor, institución, país y correo electrónico (máximo tres instructores) Temática general Temática específica Modalidad de participación Descripción del taller (250 palabras) Objetivos del taller (250 palabras) Planeación del taller Formato APA 7ma edición (se adjunta plantilla) Extensión: 4 horas (1 día) Las propuestas deberán enviarse al correo foro.investigacion2021@uvp.mx Proceso de dictaminación Todas las propuestas de informes de investigación, reflexiones teóricas, presentaciones de libro, avances de tesis y talleres serán evaluadas por el comité científico, así como por especialistas en las áreas temáticas del XXIX Foro de Investigación. La autoridad para aprobar o rechazar una propuesta recae en el comité científico, entidad que también es responsable de enviar la notificación de aceptación o rechazo a los autores. En cualquier caso, el veredicto será inapelable. Publicación de los trabajos Los informes de investigación y reflexiones teóricas aceptadas serán considerados para ser incluidas en el libro de memorias del XXIX Foro de Investigación, cuya edición y publicación correrá a cargo de la Coordinación de Editorial y Publicaciones de la Universidad del Valle de Puebla. Una vez haya sido aceptado, el informe de investigación o reflexión teórica será devuelta con sugerencias de mejora a las y los autores el 20 de septiembre de 2021, fecha en que se publicarán los resultados de dictaminación. Fechas importantes 01/07/2021 Publicación de la convocatoria 01/07/2021 – 31/08/2021 Recepción de propuestas 20/09/2021 Publicación de resultados de dictaminación 30/09/2021 Publicación de programa del foro 18/10/2021 – 23/10/2021 XXIX Foro de Investigación 2022 Publicación de libro Comité científico Mtro. Emmanuel Flores Flores Director de Educación e Investigación Universidad del Valle de Puebla Mtro. Everardo Rafael Tendilla Beltrán Coordinador de Investigación Universidad del Valle de Puebla Mtro. Guillermo Guadarrama Mendoza Coordinador de Editorial y Publicaciones Universidad del Valle de Puebla