You are here
Home > Archivo - Archive > El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida

El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida

Foto: Gentileza de la Fundación Marambio

 

Fundación Marambio  – Buenos Aires, Argentina

info@marambio.aq 

 

Durante la primavera en el Hemisferio Sur, de agosto a octubre, se forma un agujero en la capa de ozono situada sobre la Antártida, alcanzando su máximo entre mediados de septiembre y mediados de octubre.

Después, cuando las temperaturas en lo alto de la estratosfera empiezan a subir a finales de la primavera del hemisferio sur, el agotamiento del ozono se ralentiza, el vórtice polar se debilita y finalmente se rompe, y en diciembre, los niveles de ozono suelen volver a la normalidad.

El 16 de septiembre de 2021, en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera (CAMS) del programa europeo Copérnico ha ofrecido una actualización del tamaño de este agujero estratosférico, así como de la capa de ozono que protege a la Tierra de las propiedades nocivas de los rayos solares.

Tras un comienzo bastante normal, el agujero de ozono de este 2021 ha crecido considerablemente a mediados del mes de septiembre, y ha alcanzado ya una extensión mayor que la de la Antártida, superando en tamaño al 75 % de los agujeros de ozono en esta fase de la temporada desde el año 1979.

Según indican desde el programa Copérnico, resulta esencial mantener los esfuerzos de vigilancia para garantizar que el Protocolo de Montreal (un acuerdo internacional para proteger la capa de ozono) se siga cumpliendo.

Mas información, haga clic a continuación: www.marambio.aq/capadeozono2021.html

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.