You are here
Home > Archivo - Archive > Julio Britos Bide por Gerardo Molina

Julio Britos Bide por Gerardo Molina

Foto: Julio Britos Bide ( izquierda) y Gerardo Molina (derecha) en Uruguay

 

Prof. Gerardo Molina – Poeta y Escritor – Uruguay

gerardomolinacastrillo@gmail.com

 

¿Cómo decir adiós a un amigo entrañable, noble, visionario, generoso, abierto a toda inquietud de bien y de progreso?  El recuerdo de tantos proyectos compartidos, de remansos amicales y familiares, pueblan nuestra mente de fulgores. Hace treinta años nació y creció el afecto y una amistad sin dobleces y tuvimos el privilegio de acompañarlo en realizaciones que ya son historia. Tenemos muy presente su visita a nuestra casa en setiembre de 1990, punto de partida de La Página Literaria y de las páginas de Los Cerrillos. Así, junto a Miguel Pérez Estévez, lo acompañamos en toda esa etapa dorada del diario que fue acompasándose a los nuevos tiempos: mimeógrafo, ofsset, imprenta, nueva tecnología. Fue una maravilla ver el diario, ya en su casa de la calle Tomás Berreta -luego del arduo trabajo de redactores colaboradores, dibujantes y dactilógrafas-, con todas aquellas grandes máquinas de impresión, de donde salía, cumplidas todas las etapas, listo para su distribución en todo el departamento.

 

Amigo de sus amigos

Como expresara Manrique. Se dio íntegramente, sin condiciones y fue un   hombre esencialmente agradecido. Así, en la Revista “Edición Aniversario”, por los 20 años del Diario, expresa su reconocimiento a quienes lo acompañaron en sus primeros tiempos: El apoyo, condición necesaria. Desde los inicios, muchas han sido las personas que colaboran en esta tarea: Susana Oliver, Edith Vidal, Francisco Bastón, Ventura Toja, Jorge Dogliotti y Daniel Palma estuvieron entre los primeros. Luego fueron Nelson Perazza, GerardoMolina, Milton Stelardo, Flor Rey, Eduardo Rodríguez Manfredi, el Prof. Pistón y otros.  Avisadores y lectores constituyeron los otros dos pilares necesarios para el soporte y crecimiento. Ampliando el radio de acción, se contó con la invalorable colaboración de personas de las distintas localidades como Miguel Pérez Estévez desde Los Cerrillos, Nicanor Castro Collazo desde Santa Lucía, el Prof. Mario Roldós desde Santa Rosa, Graciela Abella y Luis Milano desde Sauce, Silvio Gómez de San Antonio y alrededores, Carmen Carlini y Fernando Lúquez desde Juanicó y las Violetas.

 

Los veinte nos sorprenden

Y en el racconto de ese ya rico historial veinteañero, la nota Los veinte nos sorprenden: Llegamos a este vigésimo aniversario con la edición 3661 y estamos en el entorno de las 300 ediciones anuales. El diario se imprime en la noche, se arma en la madrugada y se comienza a repartir muy tempranito. Se ha incorporado tecnología y el personal ha tenido que perfeccionarse para poder alcanzar el nivel al que hemos llegado. Bregando a diario por ser una publicación veraz e independiente. Cada sección: administración, redacción, diagramación, impresión, armado y distribución, trabajan con la misma premisa, lograr cada día un mejor producto, eso hace necesario un trabajo coordinado de equipo, en el que cada elemento reviste la misma importancia, es decir, es tan importante que una nota sea elaborada con el mayor de los cuidados como que el distribuidor ponga el mismo esmero en la entrega y forma de cada ejemplar.

Dorados tiempos sin duda, en la afirmación de los cimientos y etapa de crecimiento de un diario que hoy es orgullo de los canelonenses.

 

Su Legado

La Página Literaria, que contó siempre con su padrinazgo incondicional, desde las notas semanales hasta los Suplementos Especiales, los Concursos y Encuentros de Escritores, la aventura de la Biblioteca Nacional y Americana, saluda su entrada en la inmortalidad. Hombres de su talla hacen caminos a la grandeza de los pueblos. Su memoria seguirá viva en su obra y en el corazón de su ciudad a la que prodigó sus mejores esfuerzos. Su legado debe continuar HOY CANELONES está definitivamente incorporado al sentir de la gente y es, sin duda, la voz más importante de la prensa del departamento.

 

Fotos: gentileza del Prof. Gerardo Molina

 

 

 

 

 

5° CONCURSO LITERARIO  INTERNACIONAL “Julio Britos Bide”

LA PÁGINA LITERARIA del Diario HOY CANELONES, próxima a cumplir sus 30 años, convoca al 5° Concurso Literario Internacional en las Categorías: cuento y poesía.

-Podrán participar poetas y narradores del país y del extranjero.
-Las obras deberán estar escritas en idioma español, ser inéditas y firmadas con seudónimo.
-El tema será libre. Cada autor podrá presentar una sola obra: cuento o poesía. Con una extensión máxima de tres carillas (cuento) y de 50 versos (poesía).

-Sólo se admitirán trabajos enviados por el correo tradicional.
-Se enviarán por triplicado, escritos a máquina o computadora, a doble espacio, en hojas tamaño A 4.
-Junto con las obras se enviará un sobre más pequeño (plica), en cuyo anverso constará el seudónimo, el género y título de la obra. En su interior, una hoja con los datos personales: seudónimo, título de la obra, nombre y dirección, código postal, nº de documento de identidad, teléfono y e-mail.
-Se otorgarán tres Premios para cada género. Primer Premio: Plaqueta, Diploma y Libros de Autores Canarios. Segundo Premio: Medalla, Diploma y Libros. Tercer Premio: Medalla, Diploma y Libros. El Jurado podrá adjudicar hasta seis Menciones en cada género, a las cuales se les otorgará Diploma y Libros.
-La Dirección del Diario designará el Jurado que deberá integrarse con personalidades de las letras uruguayas.
-La fecha de cierre del Concurso se ha establecido para el 31 de mayo de 2021. El Jurado se expedirá en el mes de julio.
-La entrega de Premios se hará en la ciudad de Canelones en fecha que se comunicará oportunamente. A los premiados que no puedan concurrir se les enviará por correo certificado.
Los trabajos deberán ser remitidos a: Concurso Literario Internacional “Julio Britos Bide”- Diario HOY CANELONES- Tomás Berreta 207- Código Postal: 90.000- CANELONES- URUGUAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.