You are here
Home > Agosto 2020 > Eventos virtuales del Museo de la Mujer de México sobre personas adultas frente al Covid -19

Eventos virtuales del Museo de la Mujer de México sobre personas adultas frente al Covid -19

 

El Museo de la Mujer de México realizará este fin de semana dos eventos virtuales para hablar sobre la condición de las personas adultas mayores en México y su situación ante la pandemia del Covid-19.
Ambas actividades son de acceso gratuito y  para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico recepcionmuseomujer@gmail.com; indicando la siguiente información: nombre y fecha del evento, nombre completo y teléfono de contacto. Transmisión en vivo desde la  página oficial del Museo ende Facebook.
Viernes 28 de agosto de 2020, 12 horas
Adultas mayores en México ante el Covid-19 (2020) 
Será impartido por la Mtra. Delia Selene de Dios (FEMU) y la modaración estará a cargo de la Mtra. Gabriela del Valle (FEMU).
Conforme a las expresiones de la Mtra Delia Slene de Dios Vallejo: «En la plática abordaremos las diversas interpretaciones sobre la vejez y otros aspectos de las etapas de la vida en la historia de la humanidad a la luz de la sociología. Para enfocar la situación de la mujer en la crisis de la pandemia del COVID-19, incluyendo el proceso de la transformación demográfica de 1974 hasta el año 2050, así como la problemática y su solución tanto estatal como familiar en la vida del género femenino».
Sábado 29 de agosto de 2020, 12 horas
Personas mayores frente al Covid-19 
Será impartido por la Dra. Ydalia Pérez-Fernández Ceja (FEMU)
Al respecto, la Dra Ydali Pérez-Fernández Ceja manifestó: «El COVID-19 ha mostrado la problemática que afecta a las personas de edad avanzada: el abandono, la indiferencia, la explotación y el desprecio de las sociedades por la vejez. En datos de la ONU, estos factores han incrementado con la pandemia y afecta en su mayoría a las mujeres porque subsiste una feminización de la pobreza. Hablaremos sobre cómo se requieren políticas públicas que atiendan sus necesidades no sólo en un aspecto económico, sino en generar una verdadera cultura de integración, respeto, paciencia y apoyo a este importante sector de la población. Asimismo, cuestionaremos si la imposición de aislamiento y restricción de sus derechos es una forma de discriminación a sus libertades o es una medida de protección eficiente para proteger su salud física en estos tiempos».
Sitio electrónico del Museo de la Mujer de México: www.museodelamujer.org.mx

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.