7 de junio: Día del Periodista en la Argentina Archivo - Archive Junio 2020 Noticias - News 6 de junio de 20206 de junio de 2020 Marisa Avogadro Thomé – Directora de Diafanís – Periodista – Escritora Desde el año 1938 en la Argentina, celebramos el Día del Periodista el 7 de junio. Ello se debe a que en el Congreso de Periodistas reunidos en Córdoba en ese año, se eligió al 7 de junio para conmemorarlo, por ser el día en que Mariano Moreno publicó la Gazeta de Buenos Aires, primer periódico difusor de los ideales patrios del país. Los primeros redactores del diario fueron: Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. La Gazeta de Buenos Aires se imprimía en la imprenta de la Casa de los Niños Expósitos en Buenos Aires y se editó desde el 7 de junio de 1810 al 12 de setiembre de 1821. La Primera Junta de gobierno había decidido por decreto la fundación de este periódico, ya que se hacía necesario dar a conocer a las personas tanto los actos oficiales como las noticias locales y las que provenían del extranjero. Mariano Moreno su fundador ( Buenos Aires, 1778 – alta mar, marzo de 1811) fue periodista, abogado y político. El primer ejemplar de la «Gazeta de Buenos Aires» comenzaba con un cita del célebre historiador de la Antigua Roma: Cornelio Tácito (c 55 – 120 dC) que dice: «Rara felicidad de los tiempos en que se puede decir lo que se siente y sentir lo que se quiere». Frase que sin duda, transcurridos tres milenios, sigue teniendo absoluta vigencia. En este nuevo año de conmemoración del Día del Periodista, aboguemos por una prensa: libre, transparente, en un marco ético, sin restricciones.