Susy Fontes: una artista plástica autodidacta que desde Uruguay nos relata como crea sus obras Archivo - Archive Entrevistas - Interviews Número 8 - Marzo 2020 8 de marzo de 2020 Susy Fontes – Artista plástica uruguaya Revista Diafanís dialogó con la artista plástica uruguaya Susy Fontes, sobre sus pinturas y esculturas; su fuente de inspiración, sus preferencias. Esta artista autodidacta se inspira en la naturaleza con un toque de surrealismo y en lo abstracto al momento de realizar sus obras. A continuación la entrevista: ¿Cuándo descubrió su vocación por pintar y hacer esculturas? Hace unos 8 años haciéndolo en forma autodidacta y teniendo primeramente orientación por parte del artista plástico Sergio Olivera y luego concurriendo a varios talleres. ¿Cuándo comenzó a hacerlo de forma profesional? Hace unos 6 años .¿Cómo fueron sus comienzos en esta actividad? Como pintora pasando luego a incursionar en la escultura ¿Ha sido complejo ese recorrido? Sí bastante. ¿Cuáles son los materiales que prefiere para realizar sus obras? En pintura me gusta pintar sobre lienzo al óleo y en escultura metal preferentemente hierros en desuso . Ahora incursionando en cemento. ¿Qué temas inspiran sus pinturas y sus esculturas?. En pintura la naturaleza donde le doy un toque de surrealismo y otras me inspira lo abstracto según el estado de ánimo con el que me encuentro al sentarme frente a un bastidor. En la escultura depende de lo que me sugiera el material que tenga frente a mi . Usted desarrolla un taller relacionado con soldaduras y esculturas. ¿Qué puede referirnos al respecto?. En lo que se refiere al curso, mi participación es como colaboradora. Se está dando una experiencia muy enriquecedora, ya que parte del alumnado son personas que gustan del arte, entonces es como estar en nuestra salsa, con intercambios de conocimientos a nivel artístico .También están los que les gusta lo utilitario, con toques de diseño industrial. Durante el 2019 han llevado a cabo diversas actividades en el Paseo del Artes. ¿Desde cuándo funciona el Paseo y que tienen previsto realizar este año? Paseo del Arte comenzó a funcionar a fines del 2018, donde se pueden ver no sólo obras de quienes somos sus responsables sino también de otros artistas plásticos emergentes, cómo así también de artistas de renombres. Para este año entre otras actividades se estarán dictando el curso de soldadura con incursión en forja y chapa batida. Se está participando desde el 1 de febrero hasta el día 20 con obras nuestras y de parte del grupo en una Exposición en la ciuad de La Paz, departamento de Canelones, Uruguay. En marzo se estará brindando un taller sobre la preservación de las esculturas en los lugares públicos. Para abril venimos gestionando y coordinando lo que será la exposición en nuestra ciudad de dos artístas plásticos de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina; de gran trayectoria como lo son Luchi Collau y Adrián Carnevalle, entre los días 17 al 19 inclusive, en el Centro Cultural. Luego estarán realizando un taller en vivo donde se estará invitando a toda la población y especialmente a los centros educativos a presenciar la construcción de un mural utilizando la técnica del esgrafiado . Del 24 al 26 de abril tenemos confirmada la participación con alumnos del taller en el Encuentro Internacional de Escultores en Palmar, departamento de Soriano, Uruguay; dónde estaremos realizando en vivo una escultura que luego pasará a embellecer algún espacio público de dicho lugar. A fines de setiembre participaremos de lo que será la celebración de los 100 años de la Escuela Nro 52 José Ruperto Pérez de Entre Ríos, dónde hemos venido participando desde su primer encuentro rumbo a los 100 años. Tenemos pensado también llevar a cabo talleres literarios cómo así también referidos a medicina alternativa, entre otros .Queremos lograr que sea un espacio para quien llegue, que tenga diversidad de propuestas .También está en nuestros proyectos lograr, con los arreglos necesarios, que este sea un lugar de albergue transitorio para quienes vienen a nuestra ciudad. Entrevista realizada por la Mag. Marisa Avogadro Thomé, periodista y escritora de Argentina ALGUNAS OBRAS ACERCA DE LA AUTORA Susy Fontes Artista plástica, nacida en la ciudad de Cardona y reside actualmente en la ciudad de Nueva Helvecia, departamento de Colonia, Uruguay.. Asiste a talleres de plástica con el prof Roberto Cadenas. e-mail: susyevelinfontesrisso@gmail.com Talleres abiertos y seminarios: 8vo y 10º,11º,12º ,13º ,14ºde los encuentros de escultores de Palmar (Dpto de Soriano), San Gregorio de Polanco octubre 2015 Sta María –Brasil diciembre 2015 Exposiciones Participaciones en muestras colectivas en: Ciudad de Paysandú, Nueva Helvecia (pinturas y esculturas), Palmar ,Colonia Valdense dpto de Colonia, Municipio de la cdad de La Paz dpto. de Canelones Brinda apoyo en talleres de dibujo y pintura en escuela nº 126 Guillermo Tell( Nueva Helvecia). Exposición individual de esculturas en el Centro Cultural de la cdad de Nueva Helvecia 2018 Simposios: Mural en acrílico en Espacio Cultural Marindia departamento de Canelones. Participación en simposios internacionales como co – equiper del escultor Sergio Olivera . Encuentro de escultores en arena en Río Branco 2016 Setiembre 2016 seleccionada y participante del 11º edición del simposio nacional y 2do simposio internacional de escultores en la ciudad de Hasenkamp ( Prov de Entre Ríos –Argentina ). Enero y julio2017 participación en evento a Porteras Abiertas en la ciudad de Nueva Helvecia, departamento. de Colonia. 30 de julio 2017-Presentación de instalación a gran escala conjuntamente con el escultor Sergio Olivera llamada Taza Chocolatera con motivo de la 5ta fiesta del chocolate en la cdad de Nueva Helvecia (departamento de Colonia ) Setiembre 2017, 2018, 2019 Simposios de esculturas en escuela nro 52 Ruperto Pérez ( Prov. de Entre Ríos –Argentina).” Rumbo a los 100 Años” 5to Encuentro Latinoamericano de Escultura en la Arena Marindia –Uruguay. Gestionamiento, organización y coordinación junto al escultor Sergio Olivera y el Municipio de la cdad de Nueva Helvecia dpto. de Colonia del 1er Simposio Internacional de Esculturas -Marzo2018 Coordinación del 1er Encuentro Internacional de Escultores Cardona dpto. de Soriano Noviembre 2018. Mayo 2019 gestionamiento y coordinación junto al escultor Sergio Olivera en evento de escultura en la escuela 96 de la cdad de Nueva Helvecia. Noviembre 2019 Gestionamiento y coordinación cómo responsable de Paseo del Arte”NUEVOS TIEMPOS “ junto al escultor Sergio Olivera en Exposición de obras escultóricas contemporáneas en cdad de Colonia Valdense dpto. de Colonia