You are here
Home > Archivo - Archive > 6 de enero: Aniversario del nacimiento de Gibran Khalil Gibran

6 de enero: Aniversario del nacimiento de Gibran Khalil Gibran

 

 

El 6 de enero de 1883 nació Gibran Khalil Gibran  en Bsharri, en una  ciudad  al Norte del Líbano. Autor libanés reconocido internacionalmente, fue un poeta, ensayista, pintor y novelista. Falleció el 10 de abril de 1931 en Nueva York, Estados Unidos, a la edad de 48 años.

Desde la Galería Virtual de Revista Diafanís, pueden conocerse algunas de sus pinturas, que por gentileza del Gibran National Committee (GNC) del Líbano, se exhibieron en diciembre de 2018 y enero de 2019: http://www.revistadiafanis.com.ar/category/diciembre-2018/ y en http://www.revistadiafanis.com.ar/category/enero-2019/

Asimismo, Diafanís tiene el honor de contar con una columna permanente de información del Gibran National Committee.

Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. Y su libro El Profeta, a cincuenta idiomas. De su vasta producción recordamos algunos títulos:

  • Espíritus rebeldes (1903)
  • La música (1905)
  • Lágrimas y sonrisas (1914)
  • La procesión (1918)
  • El loco (1918)
  • Los cortejos (1919)
  • El precursor (1920)
  • La tempestad (Entre noche y día) (1920)
  • Maravillas y curiosidades (1923)
  • El Profeta (1923)
  • Lázaro y su amada (1925)
  • Arena y espuma (1926)
  • Jesús, el Hijo del hombre (1928)
  • Los dioses de la tierra (1931)
  • El vagabundo (1932)
  • Entre noche y día
  • El jardín del Profeta (1933) obra póstuma

 

Museo Gibran

El GNC tiene el Museo de Gibran Khalil Gibran, cuyo detalles pueden conocerse visitando: http://www.gibrankhalilgibran.org/Museum/

 

Mag. Marisa Avogadro Thomé, periodista y escritora argentina

 

Fotos cortesía del Gibran National Committe

 

Algunas pinturas del Autor 

 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.