You are here
Home > Archivo - Archive > Desarrollan en Alemania un sistema láser para investigar lunas de hielo

Desarrollan en Alemania un sistema láser para investigar lunas de hielo

 

Un sistema láser desarrollado por ingenieros aeroespaciales de Dresde, en el este de Alemania, puede ayudar a investigar las lunas heladas del espacio, por ejemplo las de Júpiter y Saturno, informaron los científicos en la revista especializada «Acta Astronautica».

El sistema podría contribuir a penetrar capas de hielo de kilómetros de espesor en cuerpos celestes. «De esta manera, se podrían investigar de forma específica los océanos subterráneos y los posibles rastros de vida anterior», explicaron los investigadores.

Así funciona la perforación láser en el hielo

La perforadora láser funciona de manera eficiente desde el punto de vista energético, es fácil de transportar y, gracias al uso de luz láser, no requiere sistemas de perforación pesados, detallaron los ingenieros, agregando que el sistema envía un rayo láser altamente concentrado al hielo, que se convierte directamente en gas.

De este modo se crea un canal de perforación estrecho y profundo. Dado que las lunas heladas no tienen atmósferas significativas, las muestras de gas y polvo pueden ascender a la superficie por el efecto de succión del fuerte vacío del espacio para ser analizadas, señaló Tino Schmiel, del Instituto de Tecnología Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Dresde.

Posibilidades de aplicación también en la Tierra

«Aunque Alemania no tiene previsto actualmente realizar una misión de aterrizaje en una luna helada, la perforadora láser para hielo podría convertirse en el futuro en una tecnología clave para misiones de investigación internacionales», afirmó Schmiel.

El experto agregó que las primeras pruebas de laboratorio y de campo realizadas en glaciares de los Alpes y el Ártico demostraron que de esta manera se puede medir de forma fiable la densidad de la nieve y el hielo.

El informe indica que la tecnología láser no solo ofrece potencial en el espacio, sino que también podría utilizarse, por ejemplo, en la investigación de avalanchas.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.