Muestra en Alemania revela que lo «instagrameable» existía hace siglos Archivo - Archive Noticias - News Número 25 - Noviembre 2025 13 de noviembre de 202513 de noviembre de 2025 Colonia, 12 nov. (dpa) – La manipulación de imágenes no es un fenómeno exclusivo de la era de las redes sociales y ya en el siglo XVII artistas holandeses alteraban la realidad para embellecerla, según se expone en una muestra en Alemania. Por ejemplo, el pintor Lambert Doomer (1624-1700) acercó el panorama de Colonia al capturarlo desde la otra orilla del Rin, con lo que la composición resultaba más armoniosa y densa. La vista de Colonia realizada por Doomer alrededor de 1663 se podrá ver desde el viernes 14 de noviembre en el Museo Wallraf-Richartz, en la exposición «Expedición Dibujo: maestros holandeses bajo la lupa». «Ya en aquella época había lugares que se dibujaban una y otra vez, como hoy en día en las redes sociales, donde las posiciones fotográficas deben ser ‘instagrameables'», explica la historiadora del arte Annemarie Stefes. Por ejemplo, según la experta, esto se aplicaba a la monumental basílica de San Apóstoles de Colonia. «Siempre se la dibujaba desde una perspectiva determinada, igual que hoy en día, cuando se toman selfis delante de las atracciones turísticas», indica. A los artistas holandeses les atraía lo antiguo, lo imponente y lo católico de Colonia, porque era algo desconocido para ellos. En la República Holandesa de entonces la fe católica estaba oficialmente prohibida, aunque se toleraba de manera clandestina. «Había toda una serie de holandeses a los que les encantaba Colonia», cuenta Stefes. Sin embargo, señala la experta, Kleve, con su castillo Schwanenburg, era aún más popular. La mayoría de los artistas holandeses que visitaban Colonia elegían motivos del centro de la ciudad, como la catedral, que en aquel entonces aún estaba en construcción. Doomer, por el contrario, dibujó la ciudad desde el agua, lo que hace que Colonia se parezca a ciudades holandesas como Dordrecht, Nimega y Ámsterdam, que también se representaban a menudo desde el agua. Desde el museo se indicó que, con un total de 90 obras que también incluyen a maestros como Rembrandt, Rubens y Goltzius, el público podrá viajar por el fascinante mundo del arte del dibujo holandés gracias a la exposición, que terminará el 15 de marzo de 2026.