You are here
Home > Archivo - Archive > Las mujeres en las juntas ejecutivas alemanas ganan menos

Las mujeres en las juntas ejecutivas alemanas ganan menos

 

Las principales directivas de las empresas más grandes de Alemania ganaron significativamente menos en 2024 y quedaron por detrás de sus colegas masculinos, según las conclusiones de un estudio de la consultora EY al que tuvo acceso dpa.

El salario de las mujeres miembros de los consejos de administración de empresas que cotizan en los índices bursátiles DAX, MDax y SDax ha descendido considerablemente, mientras que los hombres han ganado ligeramente más.

Esto invierte una tendencia que se mantenía desde hacía tiempo: por primera vez desde 2014, las mujeres que forman parte de los consejos de administración de las principales empresas cobraron menos que los hombres.

Hace solo unos años, había muy pocas mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa, lo que impulsaba sus salarios y hacía que las directivas superaran a los hombres.

Pero eso ha cambiado, explica Jens Massmann, socio de EY: «Se acabaron los tiempos en los que las mujeres miembros de consejos de administración eran una especie rara y podían exigir salarios muy altos».

En 2024, la remuneración de las mujeres miembros de consejos de administración de las empresas de los tres índices bursátiles alemanes cayó a una media de 2,15 millones de euros (2,51 millones de dólares), sin incluir los puestos de dirección ejecutiva. Esto supuso un 11 % menos que el año anterior.

Por el contrario, sus colegas masculinos registraron un ligero aumento del 0,4 %, hasta los 2,27 millones de euros.

En general, la remuneración de los miembros de los consejos de administración se redujo un 3 %, hasta una media de 2,57 millones de euros. Los salarios de los directores ejecutivos se redujeron de forma igualmente acusada.

Según el estudio, la directiva mejor remunerada fue la directora general de Merck, la española Belén Garijo, con 7,6 millones de euros. Le siguieron la integrante del consejo de administración del Deutsche Bank, Rebecca Short, con 6,5 millones de euros, y Helen Giza, directora ejecutiva de Fresenius Medical Care, con un salario de 5,7 millones de euros.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.