You are here
Home > Archivo - Archive > Cincuenta años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda por Franz Trejo

Cincuenta años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda por Franz Trejo

Sr. Niall Collins, Viceminsitro de Justicia de Irlanda (izq) junto a Franz Trejo, corresponsal en México

 

 

Franz Trejo – Maestría en Ingeniería en Imagen Pública-  México

franz.trejo@gmail.com

Las relaciones sociales y culturales entre México e Irlanda se remontan a la época prehispánica cuando un monje irlandés llamado San Brendan se hizo a la mar y llegó a las costas del actual Veracruz, entró en contacto con los naturales enseñándoles normas morales y religiosas, regresó a Irlanda y escribió acerca de ello en unos manuscritos que se conservan en el Trinity Collage de Dublin. En Mesoamerica quedó como el mito de Quetzalcoatl.

Durante el Virreinato de la Nueva España muchos irlandeses llegaron al actual territorio de México al servicio de la Corona española de los cuales podemos mencionar a Thomas Murphy (minero), Hugo O’Connor (explorador y aventurero), Guillen de Lampart (quien muchos años antes que los conspiradores de Querétaro planeó la independencia de México), Juan de O’Donoju (último virrey de la Nueva España y firmante de los tratados de Córdoba antecedente de la Independencia de México), y otros tantos que llegaron como militares, religiosos, exploradores, administradores públicos y privados.

Posterior al Virreynato llegaron irlandeses como negociante, mineros, agricultores y trabajadores del riel, en 1846 ante la invasión de EEUU a México, muchos irlandeses residentes en México, asi como desertores del ejército invasor organizan el «Batallón de San Patricio» para defender la Patria mexicana.

Los irlandeses y sus descendientes en México han aportado mucho a la vida pública y social nacional y a pesar de ello no es sino hasta 1975 qué el Estado irlandés y el Estado mexicano establecen relaciones diplomáticas siendo la Embajada de Washington, D.C. concurrente ante México y teniendo un Consulado honorario en la Capital de los Estados Unidos mexicanos atendido por el Señor Romulo O’Farrill Ávila. En 1999, se abre la Embajada de Irlanda en México siendo su primer Embajador el Señor Arthur Demian Agnew. Después de que el Señor Agnew termino su misión el 13 de Septiembre de 2005 le han sucedido en el cargo:

1.Dermot Brangan

2.Eamon Hickey

3.Sonja Hyland

4.Bárbara Jones

5.Meave Von Heynitz

6.Ruari de Burca. Este último a partir del año 2024 a la actualidad.

El día de San Patricio conmemora al Santo Patrón de Irlanda, la cual se celebra el 17 de marzo alrededor del Mundo por los irlandeses y su diaspora y en Irlanda adquiere un carácter de fiesta civil qué conmemora el nacionalismo irlandés y su aportación a la comunidad internacional.

En el Marco del “Día de San Patricio” (Día Nacional de Irlanda), el Excelentísimo Señor Ruarí de Búrca, Embajador de Irlanda ante el Bobierno de México ofreció una recepción en la Residencia de la Embajada de Irlanda en la CDMX, teniendo como invitados de honor al Viceministro de Justica de Irlanda, Señor Niall Collins y la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, la Embajadora María Teresa Mercado.

“Sabemos que los vínculos entre México e Irlanda datan de tiempo atrás y es por ello que durante esta recepción pueden apreciar una exposición al respecto, celebrando a los irlandeses que han formado parte del camino.

Es un placer tener en México al Viceministro de Justicia Collins, el Ministro aprovechara su visita para tener reuniones con el Gobierno mexicano, teniendo ayer una muy sustantiva con la Secretaria de Relaciones Exteriores quien hoy nos honra con su presencia; también hoy nos reuniremos con Empresas irlandesas para identificar oportunidades ante los retos que enfrentan actualmente; algunas de estas reuniones serán en Queretaro a donde partiremos mas tarde el día de hoy…”

Puntualizó en embajador de Búrca quienagrego que:

“a visita del Viceministro Collins a México es una muestra de la importancia que el Gobierno de Irlanda da a las relaciones con México…”

Haciendo uso de la palabra, el Viceministro Collins dijo a los presentes lo siguiente:

“Hoy no sólo celebramos a el Día Nacional de Irlanda(San Patricio)sino el cincuenta aniversario de relaciones diplomáticas entre México y mi país, asi como los vínculos entre ambas naciones que son mas antiguos, la Embajada de Irlanda planea una serie de eventos para conmemorar estos vínculos históricos; hoy es un día para empezar a mirar hacia adelante…

Tenemos una fuerte inversión económica en México, muchas de nuestras empresas dan trabajo a muchos mexicanos y aún falta mucho por hacer juntos; la Camara de Comercio Mexico-irlandesa esta jugando un papel importante y esta trabajando con nosotros  en ambas direcciones”

Así mismo el Viceministro Collins destacó la importancia de los mexicanos que residen en Irlanda, sus aportaciones la vida pública de la verde Erin, principlamente de los mexicanos que como estudiantes buscan a Irlanda como destino para seguir preparándose y tener mayores herramientas para capacitarse y aportar e innovar en México. Tambien destaco las semejanzas que unde a México e Irlanda como el hecho de que ambos pueblos tienen su respectiva diáspora en el Mundo y que han llevado lo posotivo de ambos, como su cultura y su valores.

“Estoy sorprendido acerca de los irlandeses y sus descendientes en México en cuanto a sus contribuciones en el desarrollo de este país”

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.