Canciller alemán define investidura del Papa como «momento inspirador» Archivo - Archive Mayo 2025 Noticias - News 18 de mayo de 2025 Roma, 18 de mayo (dpa) – El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó hoy la toma de posesión del nuevo Papa en la Plaza de San Pedro del Vaticano como un «momento inspirador». El mandatario germano, que es católico, asistió a la misa junto a decenas de miles de fieles y destacados representantes de unos 150 países. Merz deseó a León XIV «buena suerte» para lo que pretende hacer como cabeza de la Iglesia católica. Merz expresó su comprensión por las críticas al capitalismo en el sermón del Papa. El hecho de que León XIV aborde estos temas es una de sus «tareas más fundamentales», afirmó. Sin embargo, Merz no se consideró uno de los principales blancos de las críticas: «Considero que en lo que llamamos economía social de mercado en Alemania tiene un impacto muy limitado». En la Basílica de San Pedro hubo un breve encuentro entre Merz y el Papa, durante el cual ambos intercambiaron algunas palabras. En su sermón, León XIV advirtió, entre otras cosas, de no empujar aún más a los más pobres a los márgenes de la sociedad. El canciller germano también consideró como una «buena tradición» que el Vaticano se ofrezca como mediador de paz. Al margen de la ceremonia en la Basílica de San Pedro, mantuvo conversaciones con el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, y con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. «Solo podemos esperar que haya más avances ahora. Y tengo la firme impresión de que tanto europeos como estadounidenses están decididos a trabajar juntos, pero ahora también con determinación, para asegurar que esta terrible guerra termine pronto», agregó. Antes de que comenzaran las celebraciones, Merz habló con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y lo invitó a Alemania. Carney prometió aceptar la invitación lo antes posible. A la investidura del Papa también asistieron el vicecanciller alemán Lars Klingbeil, la presidenta del Bundestag (Cámara Baja del Parlamento), Julia Klöckner, la presidenta del Bundesrat (Cámara Baja), Anke Rehlinger, y el presidente del Tribunal Constitucional Federal, Stephan Harbarth.