You are here
Home > Archivo - Archive > Alemania se sitúa a la cabeza en el teletrabajo

Alemania se sitúa a la cabeza en el teletrabajo

 

Con 1,6 días por semana, las personas con título universitario en Alemania trabajan, en comparación internacional, por encima del promedio desde casa, según una encuesta realizada en 40 países.

El Instituto Ifo de Múnich determinó un valor promedio global de 1,2 días de home office. Esto no es para todos los trabajadores, sino específicamente para aquellos con un título universitario.

No se observó una tendencia de regreso a las oficinas. «A pesar de ejemplos prominentes de empresas que están pidiendo a sus empleados que regresen a la oficina, nuestros resultados muestran que la tasa de teletrabajo permaneció estable a nivel internacional desde 2023», comentó el investigador del Ifo, Mathias Dolls.

Los economistas determinaron que Canadá tiene el mayor porcentaje de trabajo desde casa entre los empleados a tiempo completo, con 1,9 días a la semana. Le siguen el Reino Unido con 1,8 días y Finlandia con 1,7 días.

Además de Alemania, Estados Unidos e India también registraron 1,6 días, aunque el porcentaje en Estados Unidos es ligeramente superior al de Alemania si se considera el cálculo con más decimales.

Según el estudio, los países donde menos se trabaja desde casa son Corea del Sur, con 0,5 días, seguido por China y Grecia, con 0,6 días, y Japón, con 0,7 días.

Los valores varían en otros países europeos: desde 0,9 días en Dinamarca, 1,0 en Francia, 1,1 en Polonia, 1,2 en Austria, 1,3 en Chequia hasta 1,4 en los Países Bajos. Bélgica, Luxemburgo y Suiza no formaron parte de la encuesta.

Según Doll, la diferencia en el uso del home office entre los países se debe principalmente a «la importancia de la individualidad en una sociedad». Esto generalmente está relacionado con un mayor nivel de confianza entre empleados y empleadores.

La individualidad es especialmente pronunciada en los países de habla inglesa, lo que explica sus posiciones destacadas en la lista. Irlanda y Nueva Zelanda también superan el promedio global.

Según la encuesta, la frecuencia con la que se trabaja desde casa también depende de la situación familiar de los empleados.

Los trabajadores con hijos tienden a dividir más su semana laboral entre el teletrabajo y la sede del empleador, mientras que aquellos sin hijos suelen trabajar ya sea completamente de forma remota o completamente en la oficina. Los investigadores no encontraron grandes diferencias entre hombres y mujeres en este aspecto.

La encuesta se realizó entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 en 40 países, con varias decenas de miles de personas de entre 20 y 64 años.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.