You are here
Home > Archivo - Archive > Casa Nacional del Bicentenario: actividades del 20 al 31 de marzo

Casa Nacional del Bicentenario: actividades del 20 al 31 de marzo

 

Buenos Aires (Argentina), 11 mar (CNB).- La Casa Nacional del Bicentenario da a conocer las actividades programadas del 20 al 31 de marzo.

 

Exposiciones

UNA CASA. LA CASA. Lo doméstico deviene territorios

Primera exhibición en espacio público de las obras que integran la Colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez. Curada por Analía Solomonoff, esta muestra de carácter federal propone un recorrido por 200 pinturas, esculturas, instalaciones, textiles, dibujos, cerámicas y fotografías de 120 artistas de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Del 19 de marzo al 8 de junio. Piso 1

 

Premio In Situ 2022- 2024

Curada por Joaquín Rodríguez y desarrollada en diálogo con Una casa. La Casa, esta exhibición reúne los 41 ganadores del Premio desde su creación hasta su última edición en 2024. Artistas individuales, galerías, proyectos artísticos y curatoriales de Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Santa Fe, Salta, Chaco, Catamarca, San Juan, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones y la Provincia de Buenos Aires exhiben pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones y videos que representan sus propuestas artísticas.

Del 19 de marzo al 8 de junio. Piso 3

 

SOFÍA BARRIO. De raíces, hilos y trazos

Seis pinturas de gran tamaño que retratan universos oníricos llenos de formas orgánicas y un guiño hacia lo oriental. A través de diversos trabajos en tinta china, la artista expone su mundo interno con figuras y colores sobre lienzos crudos que homenajean a la naturaleza. Trabaja con elementos encontrados de su entorno natural, volcándolos a la tela para luego intervenirlos con sus propios trazos.

Del 20 de marzo al 27 de abril. Piso 3

 

ADRIANA FITERMAN. Ida y vuelta

Desarrollada con la colaboración y la mirada de Silvia Gurfein, esta exposición de pinturas será el primer homenaje realizado a la artista luego de su fallecimiento en el año 2020. Hija del reconocido coleccionista Jacobo Fiterman, Adriana fue una artista y arquitecta que dedicó toda su vida al ámbito de la cultura participando de exposiciones con sus obras y como diseñadora de montaje. Desde 1991 fue alumna del maestro Carlos Gorriarena, cuyas enseñanzas contribuyeron a definir esta particular mirada que las obras de Adriana adquirieron a lo largo de su carrera.

Del 7 de marzo al 27 de abril

 

ÚLTIMOS DÍAS PARA RECORRER

Buenos Aires. Otra mirada

Se trata de una serie de 80 fotografías del artista argentino afincado en París Philippe Enquin. Registro fotográfico de los proyectos FUNO (Colectivo del fin de un mundo), Circuito cultural Barracas (teatro comunitario), Proyecto Bote al agua y Escuela Integral-Asociación Civil “Isauro Arancibia”. La muestra, curada por María Teresa Constantin y Gabriela Vicente Irrazábal, cuenta con la participación de Ignacio Masllorens con el video documental sobre Enquin, «Imágenes cruzadas».

Del 13 de febrero al 23 de marzo. Piso 4

 

EXPOSICIÓN | CASA ARTESANA

La Casa Nacional del Bicentenario y el Mercado de Artesanías Argentinas inauguran un espacio con obras que fueron realizadas por artesanos de Jasimaná, Salta; Tafí del Valle, Tucumán; Albardón, San Juan; Bialet Massé, Córdoba; Tandil, Buenos Aires y la ciudad de Santa Fe. Casa artesana está habitada por una selección de piezas de diferentes materiales que representan una visión del arte conectada a los oficios antiguos y a la sabiduría de las manos.

Hasta el 30 de marzo. PB

 

VISITAS GUIADAS

Recorridos por las exposiciones de la Casa

Destinados a grupos de estudiantes, estos encuentros son una forma didáctica y enriquecedora de acercarse a las diversas muestras que se exhiben en la CNB. Siempre con inscripción previa.

Martes, miércoles y jueves 10 y 14 HS

 

CINE

KINO CNB | François Truffaut

A 40 años de su partida, presentamos este ciclo dedicado a la última etapa de la filmografía del irrepetible cineasta francés con cuatro films particularmente distintos entre sí: el drama La historia de Adela H., adaptación de las memorias de una de las hijas de Victor Hugo; La piel dura, una película coral sobre los últimos días de clases de un grupo de niños, casi en clave de comedia, pero con un trasfondo mucho más complejo de lo que parece; El último subte, ambientada durante la ocupación alemana en Francia, uno de los temas recurrentes en la obra del director; y para cerrar, Confidencialmente tuya, un policial noir con tintes de humor, un claro homenaje a su amigo Alfred Hitchcock.

Domingos 16 y 23 de marzo. 20HS

 

PRESENTACIÓN DE LIBRO | Hijas del Arte Federal

Una conversación formal entre Jana Fanjul, directora de Hijas del Arte, y Julia Laurent, editora del libro y directora de Autoras en Tienda, acompañadas por una persona mediadora que guiará el intercambio. Al finalizar, se abrirá un espacio para preguntas y respuestas del público. En el cierre habrá música y se proyectarán fragmentos seleccionados de los tres streamings que forman parte del libro.

Sábado 22 de marzo. 18HS

 

KINO CNB | Una boca de memoria

Nuevamente en la Casa presentamos esta instalación performática que surge del encuentro con los diarios manuscritos de la abuela de la artista Sandra Pauli, escritos en Berlín entre 1943 y 1982. A lo largo de 39 volúmenes, su abuela documentó minuciosamente sus actividades cotidianas, entrelazando tareas domésticas con reflexiones sobre la realidad política de la época, sin establecer jerarquías entre ambas.

Sábado 29 y domingo 30 de marzo. 20HS

 

Contacto: Casa Nacional del Bicentenario. Riobamba 985 (1116) CABA. casanacionaldelbicentenario@gmail.com

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.