Mag. Edison Cadena Ayala: «La ética es indispensable en el ejercicio de la profesión de temas de seguridad» Archivo - Archive Entrevistas - Interviews Número 23 - Marzo 2025 11 de marzo de 202511 de marzo de 2025 Mag. Edison Cadena Ayala – Ecuador Por Mag. Marisa Avogadro Thomé – Especial Los temas de seguridad en sus diversos aspectos, son abordados con gran experticia y conocimiento por un profesional ecuatoriano, el Mag. Edison Cadena Ayala, quien con vasta experiencia y formación en este campo del conocimiento, se desempeña ofreciendo servicios, capacitaciones en la temática y desde hace unos años incursionó de manera innovadora en el «streaming» ofreciendo contenidos en seguridad pública, privada, ciudadana tanto como en geopolítica y resiliencia. Por tal motivo, Revista Diafanís dialogó con el Mag. Edison Ayala para conocer detalles de los nuevos desafíos que implican el escenario de la seguridad en la sociedad actual. Con su vasta experiencia y formación en temas de seguridad pública, ciudadana y privada, ¿Qué temas puntuales de estas áreas deberían ser abordados en las capacitaciones en seguridad? En primer lugar, deseo agradecerte, estimada Marisa, por este espacio y la oportunidad de comunicarme con tus distinguidos lectores. A lo largo de mi carrera en seguridad y protección, he sido testigo de su evolución en este campo, misma que es necesario que continúe. En respuesta a tu pregunta, considero que el tema más importante que debe abordarse es la ética, sin ética, cualquier persona encargada de proteger los recursos de otros no podrá desempeñar su función adecuadamente. Además, es esencial enfocarse en temas específicos que cada área requiere apegado al servicio que se debe entregar de acuerdo a una previa evaluación de la verdadera necesidad del cliente y que esté acorde al nivel de su posicionamiento: operativo, táctico o estratégico. La comprensión clara de las funciones y el enfoque técnico-profesional, dejando de lado el empirismo, son claves para un desempeño eficaz. ¿Considera que la actualización sostenida en el tiempo en áreas de seguridad sería un elemento distintivo para mejorar los servicios de seguridad que se brindan a los ciudadanos? Indudablemente sí. La sostenibilidad es esencial para lograr una mejora continua sin afectar a las futuras generaciones. De esta manera, podemos evolucionar y ganar terreno frente a la delincuencia, el crimen organizado y otras amenazas que siempre estarán presentes en la sociedad. ¿Cuál fue el motivo que lo llevó a desarrollar programas de streaming sobre temas de seguridad? ¿Desde cuándo los realiza? El motivo principal ha sido siempre ser una voz de alerta, crítica, profesionalización y orientación para la sociedad. También deseo dejar un legado, yo que creo firmemente que los seres humanos debemos trascender. Llevo realizando estos programas durante 5 años. Empezaron como un impulso a una organización, intensificándose durante la pandemia, por las razones que todos conocemos y el boom que se dio a esta nueva forma de comunicarse. Luego, debido a un giro de mi negocio personal decidí continuar con el proyecto como algo propio. ¿Qué temas trata en sus programas? ¿Los ha extendido a otros países? Inicialmente, me enfoqué en temas de seguridad en el trabajo (safety) para apoyar en la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Luego, por el cambio que debí hacer en mi enfoque profesional debí dar un giro hacia la protección física (security), es así como nació COP INTERNACIONAL, gracias al esfuerzo de varios colegas, pero especialmente amigos estamos presentes en España, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Uruguay. Los temas principales son la protección y seguridad, pero también abordamos temas tecnológicos y sociales. ¿Cómo surgió su interés en nuevos programas sobre geopolítica y resiliencia? Esta nueva faceta surgió por necesidad. Pienso que los eventos que ocurren fuera de cada país y región tienen una trascendencia que no puede ser ignorada por las sociedades, no podemos vivir aislados del contexto regional y mundial. Y en ese mismo tejido la resiliencia es un valor fundamental que debe estar presente en la vida de cada individuo, pues es el motor que te permite salir adelante ante toda vicisitud que la vida te presenta. Por todo esto es que me decidí a incursionar en estos campos porque creo firmemente que son claves para la evolución actual de toda sociedad. ¿En su rol de capacitador y realizador de cursos de seguridad, tiene como proyecto seguir con estas y otras actividades? Por supuesto, mi estimada Marisa. Mi sueño es profesionalizar la protección física en todos sus niveles (operativo, táctico y estratégico). Quiero proporcionar a vigiladores, celadores, guardias, oficiales de protección, supervisores, gerentes y directores de seguridad las herramientas necesarias para dignificar su profesión y hacerles sentir que son indispensables para la sociedad. Además, es importante que la sociedad reconozca la valía de estas personas, que a menudo enfrentan maltrato e irrespeto, sin pensar que están dispuestos a arriesgar sus vidas para protegernos. ACERCA DE EDISON MARCELO CADENA AYALA Magister en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. Presidente de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias AIMCSE capítulo Ecuador. Presidente del Colegio Ecuatoriano de Profesionales de Protección y Seguridad CEPPS en formación. Forma parte del Colegio de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ecuador “COPSSTEC”. Formó parte del “LAB IFPO”, como representante para Ecuador. Certificado por la misma fundación como CPO, CSSM, CPOI. Condecorado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional categoría internacional otorgada por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España. Auditor en Sistemas de Gestión Ha ocupado jefaturas de seguridad en varias empresas del país en las áreas minera, de alimentos, hotelera, industrial, de la construcción y de seguridad física entre otras. Instructor, docente y articulista en temas de seguridad y protección a nivel nacional e internacional. Gerente de la empresa SEINNATIONAL CIA. LTDA.