Jardines Conectados: Un diálogo entre lo natural y lo urbano en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Archivo - Archive Diciembre 2024 Noticias - News 17 de diciembre de 2024 La artista Ingrid Haubrich junto a sus obras España, Dic. 17 (Prensa FA).- La Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación inauguró el pasado jueves 12 de diciembre la exposición Jardines Conectados, de la reconocida artista Ingrid Haubrich. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de diciembre en los tres espacios del Anexo A del Congreso, transformando este emblemático recinto en un escenario vibrante de arte contemporáneo. Esta exposición es el resultado de un enriquecedor diálogo artístico entre dos ciudades profundamente significativas para la trayectoria de Haubrich: Buenos Aires, su tierra natal, y Singapur, una urbe que ha marcado su desarrollo profesional y personal en los últimos años. En Jardines Conectados, la artista explora la intersección entre naturaleza y urbanismo mediante una serie de obras de gran formato donde el color, las texturas y la luz son protagonistas indiscutidos. “La colección Jardines Conectados nace del diálogo entre dos ciudades que comparten un mismo desafío: preservar y celebrar la naturaleza en entornos urbanos. Este esfuerzo conecta inesperadamente mundos aparentemente opuestos, generando un puente entre lo oriental y lo occidental,” explica Haubrich. Con una técnica abstracta que evoluciona su distintivo uso del azul hacia una explosión cromática de verdes, rosados y ocres, las obras de Haubrich evocan paisajes locales y globales: desde los parques porteños hasta la selva misionera, los humedales del litoral argentino y los jardines verticales de Singapur. Cada lienzo es una síntesis de su herencia cultural y sus vivencias, mezclando elementos de la arquitectura argentina y simbologías orientales con memorias de infancia y experiencias recientes. “Es una deconstrucción orgánica de la naturaleza que conecta con mi identidad argentina. Las tonalidades y trazos simbolizan un viaje que enlaza paisajes de mi país con influencias internacionales, creando una reflexión sobre cómo habitamos y transformamos nuestro entorno,” afirma la artista. En esta serie, la luz desempeña un rol central. Haubrich logra capturar la vibrante iluminación de espacios icónicos como Gardens by the Bay en Singapur y los espectáculos lumínicos nocturnos de Buenos Aires. Estas composiciones entre lo natural y lo urbano invitan al espectador a cuestionar la relación entre ambos mundos y su impacto en la vida contemporánea. Al albergar esta exposición, el Congreso de la Nación se convierte en un espacio de encuentro entre el arte, la naturaleza y la reflexión ciudadana. Jardines Conectados no solo homenajea a Buenos Aires y Singapur, sino que también nos recuerda la importancia de preservar los espacios verdes dentro de las ciudades argentinas y el impacto positivo que esto tiene en nuestra calidad de vida y futuro colectivo. La exposición es gratuita y está abierta al público hasta el 27 de diciembre de 2024 en el Anexo A del Congreso de la Nación, Av. Rivadavia 1841, Ciudad de Buenos Aires. Contacto con la autora: Ingrid@h2arq.es; Art manager: falonso@indagroup.es