You are here
Home > Archivo - Archive > Academia de Ciencias alemana pide cautela sobre inteligencia artificial

Academia de Ciencias alemana pide cautela sobre inteligencia artificial

 

La Academia Nacional de Ciencias alemana Leopoldina es partidaria de una visión cauta de las posibilidades y limitaciones de la inteligencia artificial (IA).

A través de un documento, la Leopoldina señala, entre otros, las diversas «posibilidades de engaño» en relación con la IA generativa -por ejemplo, si los usuarios no son conscientes de que se están comunicando con inteligencia artificial o si no saben lo que esta puede y no hacer-, alertó la institución.

«Los usuarios tienden con frecuencia a atribuirle a la IA capacidades humanas como la conciencia o la comprensión. La calidad, sencillez y rapidez con que pueden generarse hoy en día textos, imágenes y videos abren nuevas dimensiones de posibles usos indebidos, por ejemplo cuando la IA generativa se emplea con fines propagandísticos o delictivos», apunta el texto.

Cuando la transparencia es esencial, por ejemplo en un contexto jurídico, la academia advirtió que la inteligencia artificial solo debe utilizarse y desarrollarse con extrema precaución, según especifica en la publicación «IA generativa: más allá de la euforia y las soluciones simples».

De acuerdo con la opinión de los científicos, la capacidad de la IA para crear textos, imágenes y vídeos puede proporcionar una enorme ayuda en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, también puede utilizarse indebidamente para «deep fakes» o propaganda.

Además, cada IA es «un reflejo de los datos de entrenamiento en los que se basa y de los objetivos previamente definidos para su desarrollo», explicó. Ambos aspectos, indicó el documento, escapan al control de las instituciones y las normas.

«Ya hay intentos iniciales de contrarrestar la falta de transparencia o la no objetividad (sesgo) de la IA generativa», prosigue el texto.

Los autores del documento advierten además contra las expectativas exageradas. «IA generativa: más allá de la euforia y las soluciones simples» pretende arrojar una mirada realista sobre las oportunidades y retos del desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial.

La Leopoldina representa a la ciencia alemana en organismos internacionales. Cuenta con unos 1.700 miembros de más de 30 países y reúne expertos de prácticamente todas las áreas de investigación. Fue creada en 1652 y en 2008 recibió el nombre de Academia Nacional de las Ciencias de Alemania.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.