You are here
Home > Archivo - Archive > Charla «Un espacio habitable» en la Casa Nacional del Bicentenario

Charla «Un espacio habitable» en la Casa Nacional del Bicentenario

 

Buenos Aires, 26 mayo (CNB). En el marco de la exposición  Recartografiar el mundo,  Fernanda Rege, Leila Tschopp y Silvina Fabri dialogarán al respecto de las cartografías personales y su expansión colectiva, la materia como unidad que se integra en la obra y lo procesual en la práctica artística, en la Casa Nacional del Bicentenario (CNB), en la charla Un espacio habitable, a realizarse el 31 de mayo a las 18hs en la sede de la CNB, Riobamba 985, Buenos Aires, con entrada libre.

Fernanda Rege. Nació en 1973 en Buenos Aires (Argentina), donde vive y produce obra visual. En sus prácticas artísticas aborda imágenes que condensan silencios y vacíos, multitudes que se mueven sin destino y mapas imposibles que tensan el origen de la propia cartografía occidental y moderna. En el devenir de experimentación con materiales, produce sentido a través de metáforas visuales que dan cuenta de la vulnerabilidad y la fragilidad de los seres que habitan el mundo.

Se fue formando como artista dentro de talleres y clínicas de arte coordinadas por artistas e investigadores. Cursó la Maestría en Curaduría de Artes Visuales en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). Desde 2005 participa en exposiciones individuales y colectivas.

Leila Tschopp (1978). Vive y trabaja en Buenos Aires. Se graduó en la ENBAPP – UNA, Buenos Aires en 2002. Asistió a la Clínica de Obra de Tulio de Sagastizábal (2003-2005).  Participó en residencias internacionales: Art Omi, New York (2015); Programa de Residencias para Creadores de Iberoamérica y Haití de FONCA-AECID, México (2014); Skowhegan, Maine (2013); 18th Street Art Center, Santa Mónica (2011) y ACC Galerie, Weimar (2010). Ha recibido las becas de The Pollock-Krasner Foundation (2012); Fondo Metropolitano de Buenos Aires (2012); del Fondo Nacional de las Artes (2008 y 2016) y de la Colección Oxenford (2020).

Realizó numerosas exhibiciones individuales y colectivas Entre sus reconocimientos cuenta con el Diploma al Mérito en Pintura, Fundación Konex (2022); el Premio Trabucco en Pintura (2020) y el Premio Especial de Pintura Amalia Fortabat (2021); entre otros.

Silvina Fabri. Geógrafa. Doctora de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Escribe sobre lugares y políticas de la memoria, marcas territoriales y procesos de patrimonialización. Las prácticas culturales y la vida cotidiana barrial en la topografía de los paisajes son eje de sus investigaciones. Las intervenciones artísticas performáticas, visuales (fotografías, murales colectivos) y la elaboración de relatos para la transmisión intergeneracional conforman su actual campo de análisis.

+ Info en https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/
Facebook: /CNBLaCasa
Twitter: @Cnb LaCasa
IG: @Cnb LaCasa

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.