Regresa el «Mendoza Country Fest» – «En Mendoza esta música encontró su lugar» Archivo - Archive Entrevistas - Interviews Mayo 2024 10 de mayo de 202410 de mayo de 2024 Parte del Equipo Organizador del festival : Valeria Tejada, Nina Vega, Graciela Conti Regresa el «Mendoza Country Fest» – «En Mendoza esta música encontró su lugar» Por Marisa Avogadro Thomé – Especial Con los sonidos de la música country, campirana, nacida en la década de 1920 en las áreas rurales del Sur de los Estados Unidos, en Canadá y Australia, llega a Mendoza una nueva edición del «Mendoza Country Fest», para compartir este género musical con influencia del folklore irlandés, de los blues y el gospel y cuya denominación de country se inica en 1950. Por tal motivo, desde Revista Diafanís, dialogamos con parte del Equipo organizador de este evento: Valeria Tejada, Nina Vega y Graciela Conti. Y con una frase típica de «ánimo vaquero», la entrevista comenzó así: ¿Vuelve a realizarse en la provincia el «Mendoza Country Fest»? Con gran alegría y entusiasmo podemos decir que el festival de música country “Mendoza Country Fest” regresa a Mendoza , el 11 y 12 de octubre de 2024 en 23 Rios Craftbeer, Acceso sur y Boedo, Carrodilla. ¿Mendoza es un territorio atraido por este género musical? La provincia de Mendoza es muy rica en diferentes tipos de arte y la música country ha encontrado su lugar. Nos hemos convertido en una puerta de ingreso tanto para los artistas locales como internacionales que deciden presentarse en la provincia. Se está dando más difusión a esta música, eso es importante, y creemos que dentro de unos años nos dará una gran sorpresa. ¿Como organizadores del festival, por tercera vez, que desafíos enfrentan en esta ocasión? Como organizadores , preparar este tercer encuentro es una gran satisfacción , emoción, pero también un gran desafío ya que pretendemos que se supere a los anteriores. Vamos aprendiendo con cada festival y pretendemos que cada vez sea mejor. Representa un sueño cumplido. Nos sentimos muy conmovidas , hemos dado un gran paso que es registrar nuestro festival y su eslogan . “Mendoza Country Fest” , el festival country del Oeste Argentino. Además del Equipo de Organizadoras que referimos al inicio: Graciela Conti, Valeria Tejana y Nina Vega, ¿hay otras personas que conforman esta organizacción? Si, debemos destacar la ayuda incondicional de Pela Camaño, Dora Contreras, Marcelo de Dorrego, Eduardo Rezinovsky, Laura Musere y Alejandra Marty. ¿Artistas de qué geografías los acompañarán este año? Habrá artistas tanto nacionales como internacionales. Desde nuestro país tendremos la visita de artistas de Neuquén, Cordoba, Santa Fe, Buenos Aires y por supuesto de Mendoza .Esto nos da una gran dicha porque cada vez hay más bandas mendocinas que realizan música country, que han ido surgiendo en estos dos años . Desde el exterior nos visitarán desde Estados Unidos, México, Perú, Canadá y Chile. Están invitados todos los line dancer del país. Serán muy bienvenidos y por supuesto contamos con la presencia del grupo local: “Aconcagua”. Esto hace que el público pueda sumarse a aprender baile como también disfrutar de la música de las distintas bandas y el festival. Además de la música, ¿complementarán el evento otras actividades? El country siempre es un motivo de celebración y encuentro, tanto en la música como en el baile se puede apreciar y disfrutar. Habrá distintas actividades, estarán los artesanos, tenemos la idea de hacer una feria interactiva con juegos para la familia, estará el toro mecánico, habrá sorteos y varias sorpresas. El lugar tiene mucho espacio, sirven exquisitas comidas y bebidas. Muy buena atención, son muy agradables y pensamos aprovecharlo teniendo el espíritu country. Estamos muy agradecidas a Revista Diafanis y su editora, Marisa Avogadro por darnos esta posibilidad de difundir este festival. Para seguir el «Mendoza Country Fest»: https://www.facebook.com/mendozacountry Instagram : @mendozacountry.fest Un momento del evento en octubre del año pasado.