Berlinale: premio del público en sección Panorama va a film costarricense Archivo - Archive Febrero 2024 Noticias - News 25 de febrero de 2024 Berlín, 24 feb (dpa) – La Berlinale anunció hoy los premios del público en la sección Panorama, una de cuyos galardones recayó en la película «Memorias de un cuerpo que arde», de la directora costarricense Antonella Sudasassi Furniss. En esta sección, también fue premiado el documental «No Other Land», del colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor, sobre la expulsión de la población palestina de Cisjordania por la ocupación israelí. En el apartado de premios de jurados independientes, la película a concurso de la Berlinale «Sterben» («Muriendo»), del alemán Matthias Glasner, protagonizada por Lars Eidinger y Corinna Harfouch, fue premiada por partida doble. En su película, el director Glasner aborda la compleja relación con su familia, lidiando con la muerte y las profundidades de la vida ante ella. La película recibió tanto el «Gilde Filmpreis» como el premio del jurado de lectores del diario «Berliner Morgenpost». También hubo dos premios para «Sex», del noruego Dag Johan Haugerud. En la película, el director hace que sus protagonistas heterosexuales se replanteen sus ideas sobre la sexualidad y los roles de género. La cinta escandinava recibió el premio del Jurado Ecuménico en la sección Panorama de la Berlinale, así como el de la asociación cinematográfica Confédération Internationale des Cinémas d’Art et d’Essai (CICAE) en esta sección. El Jurado Ecuménico también premió la película iraní a concurso «Keyke mahboobe man» («Mi pastel favorito»). Los directores, Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, no pudieron asistir a la Berlinale porque las autoridades iraníes les prohibieron viajar. La película, con Lily Farhadpour y Esmail Mehrabi, narra la resistencia personal y el coraje civil con el trasfondo de un amor encontrado en la vejez. En la sección Forum, el Jurado Ecuménico premió «Maria’s Silence», del letón Dāvis Sīmanis, una lección sobre la lógica de la violencia humana. En esta sección, la asociación cinematográfica CICAE concedió el premio a «Shahid», de la directora iraní Narges Kalhor, una película entre la realidad y la ficción, el teatro y el musical. El drama sobre refugiados «The Stranger Case», del director y activista estadounidense Brandt Andersen, recibió el Premio de Cine de Amnistía Internacional. En opinión del jurado, la película conmueve a todos los niveles. Andersen donó inmediatamente los 5.000 euros (5.400 dólares) del premio a la ayuda a los refugiados. También hizo un llamamiento a los dirigentes políticos alemanes para que retomen su papel ejemplar en la política de refugiados. Por parte de la red de cines independientes AG Kino-Gilde, un premio en la sección Generación 14plus recayó en la película «Last Swim», de Sasha Nathwani. El premio del jurado de los lectores del diario «Tagesspiegel» fue para «Une famille» («Una familia»), de la francesa Christine Angot.