Marisa Avogadro Thomé expuso sobre el tema de identidades y el arte en el 8vo Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano 2023 Archivo - Archive Noticias - News Setiembre 2023 17 de septiembre de 2023 El sábado 16 de setiembre, la directora y editora de Revista Diafanís, Mag. Marisa Avogadro Thomé, expuso sobre el tema de identidades y el arte, en el 8vo. Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2023, organizado por CEDRAL ( Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa) de Rosario, Santa Fe y realizado en la sede de la Sociedad Sirio Libanes de Córdoba, en la Argentina. En la oportunidad, la profesional mendocina, se refirió al proceso por el cual las identidades y las experiencias culturales de las personas y la influencia de sus orígenes, en este caso, las raíces libanesas, se van plasmando y mixturando a través de palabras, aromas, sabores, colores, y se expresan en obras concretas tales como: cuentos, poesías, fotografías, entre otros. Mediante el trabajo que realizó en su último libro: Identidades: más allá de las razas. Poesías, cuentos y fotografías, Marisa Avogadro Thomé invitó a los presentes a subir al barco imaginario con cuya foto y la de la tapa del libro, abrió la presentación y fueron pasando desde su poema: Somos patria y cicatrices; Un ser; A Julia, mi Abuela y Filet a la Mora. La tapa lleva la foto de su tía Felisa, Nuna, como todos la conocían, y donde explica que fue ella quien la llevó de la mano a sus primeras clases de arte y la acompañó hasta su partida de este plano físico. A través de fotos familiares que rescató y que datan de 1952, de uno de los viajes de un tío, se amalgamaban sus poemas y cuentos, con imágenes de otros tiempos, destacando que la autora ha escrito estos trabajos, sin haber tenido primero contacto con las mismas, lo que pone de manifiesto el hilo conductor entre la temática de las identidades y el arte. Para comunicarse con la autora: me.avogadro@gmail.com Redacción Revista Diafanís