Beirut: Tributo a las víctimas de la explosión del 4 de agosto del 2020 por Luis de la Fuente Abdala Agosto 2023 Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication 5 de agosto de 20235 de agosto de 2023 Dr. Luis de la Fuente Abdala – Uruguay Socio Correspondiente por Uruguay de la Academia Libanesa -Brasileña de Letras, Arte y Ciencias de Rio de Janeiro, Brasil. delafuente.abdala@gmail.com Ayer se cumplieron 3 años de las explosiones en el puerto de Beirut (Líbano), que causaron 245 muertos, miles de heridos, pérdidas materiales billonarias etc. Dediqué unos minutos buscando cierta empatía, en nuestros medios, algo para nada sencillo, ya que en un número no menor de los casos, saben muy poco de la tierra de Gibran o piensan que en Líbano son todos terroristas. Líbano tiene una historia increíble y muy pocos de mis colegas abogados, tienen presente que la primera Facultad de Derecho del mundo fue la de Beirut y uno de los tantos sabios que allí daban clases, era nada menos que Ulpiano. Hay 18 comunidades religiosas , en un pais de 10452 km2, ( el área del departamento de Florida en Uruguay). En Líbano no hay camellos ( si hay serán 3 o 4 para fines turísticos), no hay desierto, hay un número importante de individuos que habla 3 idiomas como mínimo y la diáspora libanesa a nivel mundial, es más que trascendente De donde piensas que vinieron a Latinoamérica, los antecesores de Carlos Slim, Shakira, Jorge Nasser, Malena Muyala, Carlitos Bala, Mario Sapag, Fernando Haddad, Evanildo Bechara, Alberto, Washington y Pablo Abdala, Omar Lafluf, Julian Safi, Emilio Neffa , Luis Sader, » Bocha» Gattas, Jorge Chediiak, Rafael Radi; Salomón y George Akiki, Pedro y Jorge Abuchalja, Assad HAjjoul, Suraia Abud , Jorge Curi, Jorge Jure , Antoine Abi Saab , Mario Isi, etc. (estoy mezclando individuos de distintos países , profesiones y trayectorias , fallecidos y vivos y obviamente muchas personas importantes están quedando afuera, incluyendo amigos míos, porque la lista es infinita y en algún caso no vinieron exactamente del Líbano, pero se sienten libaneses ) Entre los fallecidos en la tragedia citada, hay personas de distintas edades, desde niños a ancianos, desde cristianos a musulmanes, desde civiles a militares, desde pobres a ricos, etc. Estas explosiones fueron de una virulencia descomunal y no murió más gente porque al ser verano, había personas de vacaciones en localidades de las montañas o zonas de playas . Ante lo ocurrido, ojalá que la Justicia pueda avanzar y que el país de mis bisabuelos, de libaneses y de descendientes de distintas partes del mundo, a los que conozco personal o virtualmente, pueda progresar y resurgir desde las cenizas, como lo ha hecho en varias oportunidades.