You are here
Home > Archivo - Archive > Se inaugura en Berlín la muestra «Secesiones. Klimt, Stuck, Liebermann»

Se inaugura en Berlín la muestra «Secesiones. Klimt, Stuck, Liebermann»

 

 

Berlín, 22 jun (dpa) – La exposición «Secesiones. Klimt, Stuck, Liebermann» en la Antigua Galería Nacional de Berlín reúne a partir de este viernes unas 220 obras de unos 80 artistas, hombres y mujeres que impulsaron una renovación del arte en tres ciudades.

Los tres protagonistas centrales de la exhibición son vinculados con ciudades y estilos. Gustav Klimt (1862-1918), con Viena y el Jugendstil (modernismo), Franz von Stuck (1863-1928), con Múnich y el simbolismo y Max Liebermann (1847-1935) finalmente suele representar a Berlín y el impresionismo.

La exhibición pone el foco en artistas, entre ellos algunas mujeres, que se distanciaron de lo que consideraban el anticuado mundo del arte. Al llegar el final del siglo XIX, se propusieron dejar atrás los puntos de vista y las técnicas convencionales.

Este potencial revolucionario se aglutinó en secesiones, palabra latina para separación. Esta tendencia artística comenzó en Múnich, y sería seguida unos años más tarde por Viena y Berlín.

La exposición muestra las numerosas coincidencias e influencias mutuas de estos movimientos artísticos, estrechamente vinculados. Entre otros, podrán verse obras de Lovis Corinth, Max Klinger, Käthe Kollwitz, Sabine Lepsius, Max Slevogt o Lesser Ury.

También quedarán en claro los lazos internacionales, entre ellos a partir de trabajos de Ferdinand Hodler, Edvard Munch o Auguste Rodin.

La muestra podrá visitarse en la capital germana hasta el 22 de octubre y será expuesta el año que viene en el Wien Museum, socio de la exhibición, desde el 22 de mayo hasta el 13 de octubre.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.