You are here
Home > Archivo - Archive > In Memoriam a Daniel Frank Williner de sus compañeros de idioma árabe y su profesor

In Memoriam a Daniel Frank Williner de sus compañeros de idioma árabe y su profesor

 

Daniel Frank Williner  – Esperanza – Santa Fe

 

DANIEL FRANK WILLINER, nacido en Esperanza, Santa Fe. En su ciudad fue un periodista de un periódico de más de 30 años. Además su última actividad fue árbitro de jockey femenino. Poseía un variado y rico currículum que mostraba el fructífero trayecto de su vida.

A pesar de que los orígenes de su familia son alemanes y suizos, cuando conoció el idioma árabe lo atrapó su calidez y que estuviera muy relacionado con el aspecto humano y vivencial de esta milenaria cultura.

Como alumno, sus aportes eran acertados, salidos de una inteligencia privilegiada. Se supo ganar la amistad de todos los compañeros virtuales, que hoy abrumados por su ausencia quieren volcar a través de este medio unas sentidas palabras de despedida,  que valoran su amistad. Desean que este saludo salte hasta la eternidad.

¡Hasta siempre Dani!

Tus compañeros de 2º año de Idioma Árabe y el Profesor Ángel Molina

 

 

Ilal – liqa’; hasta pronto Daniel

El pasado  10 de septiembre falleció el querido Daniel Frank a quien tuve el honor de conocer aprendiendo árabe con el hermoso grupo de Esperanza. Lo primero que transmitía Daniel era la sensación de que lo conocías desde siempre; toda su cordialidad era genuina y sus abrazos lo de un amigo de toda la vida.

En una de las conversaciones que tuvimos con respecto a la Lengua Árabe nos comentó que él no venía de familia árabe ni se acercaba por cuestiones religiosas al estudio de la misma, sino que percibía en ella elementos cautivadores que transmitían toda una forma de percibir el mundo que le resultaba fascinante.

La muerte de Daniel nos deja, a quienes lo conocimos, sin un amigo y, a quienes amamos la Lengua Árabe, sin uno de esos seres especiales que saben reconocer la belleza de una cultura, abrazándola con el aprendizaje y multiplicándola abriendo espacios para su difusión.

Algún día los descendientes de árabes tendrán que rendir el homenaje que merecen las personas que, como Daniel, dedicaron su tiempo y esfuerzo en la preservación de la Lengua Árabe en estas tierras sin otro motivo que el amor a lo que les resultó digno de ser aprendido.

Por nuestra parte, sabemos que Daniel estará presente en cada clase y en cada cena de fin de año, porque vamos a recordarlo y extrañarlo  cada vez que, al encontrarnos, digamos “marjaban”.

Ángel Horacio Molina

 

 

 

Querido Daniel

¡Cuánto te extraño! Las clases de árabe no serán lo mismo sin tus intervenciones, sin tu presencia.

Amabas el café, me gustaba compartirlo con vos, era como un ritual compartido con alegría.

Coincido con muchos de tus amigos y conocidos: tenías un corazón que escucha, no te era indiferente el dolor de los demás.

Por la Gracia de Dios  unas horas antes pude verte en la Fiesta de la Agricultura, saludarte y decirte cuánto te extrañábamos en las clases, mientras tomábamos fotos del escenario mayor.

«Soy porfiado, no voy a abandonar las clases» fue lo último que me dijiste, que ibas a perseverar a pesar de las innumerables tareas y responsabilidades que llevabas adelante. ¡Esa actitud es la que queremos imitar! Nunca abandonar lo que nos apasiona y nos hace bien, a pesar de nuestras realidades.

¡Hasta siempre Dani!!!! Brindo con un «qáhuat» (café) que tanto amabas!

Rosalía

 

 

 

Hola Daniel,

quiero comentarte que a pesar de no conocerte en profundidad, pude percibir en ti un alma de niño en un cuerpo de adulto. Seguramente hoy tu alma niño brilla más e inunda y protege con su luz a tus seres queridos. Daniel, muchas gracias por compartir durante las clases de lengua árabe, tu risa, tus bromas y tu disfrute al saborear el café que Rosalía te convidaba.

Daniel, tan sólo deseo que tu alma niño se regocije junto al Señor y descanse en paz.

Mónica

 

Dani querido!!!

Te fuiste sin despedirnos, ¡cuánto dolor! Cuánto vacío has dejado en nuestras clases y en nuestros corazones, en nuestras clases de árabe, los retos y los café de Rosalía. ¡Qué vacío tan grande! Y las clases no van a ser lo mismo; pero de algo estoy segura y es de que has sembrado una senda de amistad que no vamos a olvidar. Fuiste una gran persona, llena de valores.

Dios te tenga en su Santa Gloria. Que en Paz descanses Dani. Vivirás en nuestro recuerdo. Amén.

Lili

 

 

 

QEPD apreciado Daniel Franck

Quien acompañó nuestras horas de estudio de la lengua árabe con alegría y empeño.

Fue periodista del Diario “El Colono del Oeste” de la ciudad de Esperanza (Sta. Fe). Fundador y primer presidente del Movimiento Esperancino por las Letras”. Muy ligados también al hockey de la Federación Santafesina.

Trabajador incansable…

Dale Señor el descanso eterno donde no hay llanto, lágrimas ni dolor sino paz y alegría. Por los siglos de los siglos. Amén.

Shukran Yazilan ia Daniel. Fi Amanillah.

Olga

 

 

 

Para Daniel

Fue un privilegio tener como compañero de estudio a Daniel, un ser afectuoso, amable, alegre.

Gracias Daniel por haber compartido con nosotros tu tiempo y afecto!!

Marisol

 

 

 

Daniel

Fue un gusto conocerlo. Un año después del resto del equipo de estudio. Siempre pensé que era descendiente de algún país donde se hablaba árabe y hoy veo que no era así. Mas compartía ese gusto por el café intenso que acostumbramos a tomar. Lo veíamos en la cercanía de la pantalla y a la distancia al mismo tiempo. Sonriendo, compartiendo el trabajo del periodismo y sus vastos conocimientos. Éramos compañeros virtuales de las clases, mas su presencia y ahora su ausencia, absolutamente real.

Saludos al cielo, Daniel.

Marisa

 

Cena de egresados de idioma árabe en Esperanza, Santa Fe

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.