You are here
Home > Archivo - Archive > El monasterio alemán de «El nombre de la rosa» en tiempos difíciles

El monasterio alemán de «El nombre de la rosa» en tiempos difíciles

 

El monasterio de Eberbach, una de las bodegas más grandes y tradicionales de Alemania, en cuyas instalaciones se filmó «El nombre de la rosa», basada en la novela de Umberto Eco, lucha contra un fuerte déficit en su operatoria.

Tras pérdidas de casi un millón de euros (1,16 millones de dólares) en 2024, la bodega estatal del estado federado de Hesse, con casi 900 años de antigüedad, situada cerca de Eltville, prevé también números rojos en 2025, como consecuencia de una reforma estructural, según declaró a la agencia dpa el director general interino, Marc Gorbauch.

El objetivo es dar un nuevo impulso a la bodega, reforzando su perfil como productora de vinos de primera categoría con proyección incluso en China.

Muchos viticultores se enfrentan en Alemania a una caída de las ventas. En la recesión económica, también disminuye el consumo de vino. La sociedad envejece, los jóvenes beben menos vino y crece la importancia de las bebidas sin alcohol.

Las parcelas de la bodega estatal Kloster Eberbach se extienden a lo largo de unos 100 kilómetros, desde Assmannshausen hasta Heppenheim. Entre las variedades de uva más importantes se encuentran el Riesling y el Spätburgunder. En la vinoteca del monasterio medieval situado en lo alto de Eltville, los visitantes pueden degustar diferentes vinos.

Ya para los monjes franceses que se establecieron aquí en el siglo XII, la viticultura era una de las actividades principales. «Lo que en un principio estaba destinado al consumo propio, pronto se convirtió en un producto comercial muy codiciado que aseguró el futuro y la prosperidad del monasterio», informa la bodega estatal.

En la Edad Media, el vino del monasterio ya se transportaba en barcos a través del Rin para su venta en lugares lejanos.

El monasterio de Eberbach, fundado en 1136 como convento cisterciense y declarado monumento cultural, es gestionado por una fundación como atractivo turístico y lugar de celebración de eventos.

Gorbauch quiere seguir mejorando la calidad del vino de Eberbach. «El segmento medio está especialmente presionado en el mercado», afirma el director de la bodega. El plan es cultivar más vinos de gran calidad, el segmento superior de los vinos secos.

Calidad en lugar de cantidad: «También estamos reduciendo nuestra superficie de cultivo. Todavía tenemos entre 170 y 175 hectáreas. Antes teníamos alrededor de 235 hectáreas», dijo Gorbauch.

Sin embargo, según la bodega estatal, no habrá despidos. Se pretende aumentar la cuota de exportación actualmente del 17 % a países como China, Polonia, la República Checa, Suecia y Noruega.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.