You are here
Home > Archivo - Archive > Del hospital a la Oktoberfest gracias a la realidad virtual

Del hospital a la Oktoberfest gracias a la realidad virtual

 

Por Elke Richter y Daniel Löb (dpa)

Los niños de Múnich que en esta época del año están internados en un hospital suelen extrañar especialmente una cosa: la Oktoberfest. Ahora, un visor de realidad virtual ofrece una solución y transporta a pacientes enfermos, ancianos o con otras limitaciones directamente al bullicioso festival, sin necesidad de salir de casa.

«Tenemos chicos que pasan muchísimo tiempo en esta clínica y que no pueden participar en la vida normal», explica el médico Carsten Krohn, de la clínica München Klinik Schwabing. Gracias a la realidad virtual (VR), los niños y niñas pueden «estar presentes en la realidad, de manera virtual».

También a los pacientes ambulatorios los distrae durante estudios desagradables. «Con un visor de VR no se les puede quitar el dolor, pero los niños sobre todo tienen miedo, y ese miedo sí se puede reducir con distracciones como nadar con delfines o cosas parecidas».

Con el visor, los chicos pueden pasear por distintos mundos, y ahora también por la fiesta de la cerveza. «Hicimos la producción en pleno Oktoberfest», cuenta Christoph Ostler, experto en VR y fundador de la iniciativa VR4Kids.

Gracias a las grabaciones en 360 grados, se puede recorrer en el parque de diversiones de la Oktoberfest la casa del terror, subirse a la noria, deslizarse por los toboganes o estar en un puesto de venta de almendras confitadas, justo al lado de la máquina de algodón de azúcar.

Cuando Kenan, de casi diez años, se puso el visor por primera vez, le bastaron unos segundos para sumergirse de lleno en la Oktoberfest. En la montaña rusa fantasma se estremeció con todo el cuerpo al ver los afilados dientes de un lobo que nadie más percibía en la tranquila sala de la clínica. En el «Teufelsrad» (rueda del diablo) sintió vértigo, y desde lo alto de la noria, el miedo a la altura lo dominó.

«Me parece genial que los chicos puedan ver esto en el dispositivo», comentó Kenan después. Aunque no siempre le resultó completamente real. «En el «Teufelsrad» me mareé mucho, porque cada vez iba más rápido». En ese caso, la versión filmada estuvo «casi al 100%» cerca de la experiencia real.

El doctor Krohn destaca los efectos positivos de la técnica. «Claro que con esto no puedo curar enfermedades». Pero el aburrimiento, la frustración y el miedo no son buenos compañeros en el proceso de curación de los niños. «Si gracias a un visor de VR pueden simplemente estar felices, distraerse y no tener miedo, entonces es un componente de una buena terapia», afirma.

Krohn, cirujano infantil especializado en grandes quemaduras, usa con gusto la VR durante los cambios de vendajes. Si bien los procedimientos más largos, de hasta una hora, se realizan en quirófano para proteger a los pacientes pequeños, «cuando los niños solo sienten miedo al contacto físico, la VR puede trasladarlos con éxito a un mundo en el que procedimientos con poco o nada de dolor sean posibles».

En la versión virtual de la Oktoberfest, los usuarios jóvenes son acompañados por dos niños, uno de los cuales se comunica en lengua de señas. «Las reacciones son siempre iguales: los chicos se entusiasman, sonríen, ríen, interactúan con los otros niños que ven allí dentro, se sumergen en la experiencia, disfrutan y permanecen bastante tiempo», resume Ostler.

El emprendedor lleva muchos años trabajando intensamente con la realidad virtual y descubrió que la técnica también tiene un aspecto inclusivo. VR4Kids fue pensado para niños con discapacidad u otras dificultades, pero pronto se vio que el público era mucho más amplio.

«Justo ayer tuvimos a un señor que solía ir encantado a la Oktoberfest», cuenta Ostler. Ahora, con 92 años, el anciano debe renunciar a su visita a ese festejo. Pero el visor de VR al menos le devolvió esa sensación.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.