You are here
Home > Archivo - Archive > 25 % de los alemanes usa la IA para autodiagnóstico médico

25 % de los alemanes usa la IA para autodiagnóstico médico

 

El 25 % de la población de Alemania utiliza aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para autodiagnosticarse en caso de enfermedad o para otras cuestiones médicas, según un sondeo de la consultora Deloitte difundido hoy.

Los resultados de la encuesta sobre la digitalización en el sector sanitario suponen un fuerte aumento con respecto al año anterior, al trepar del 9 al 25 % el uso del autodiagnóstico vía IA.

Sin embargo, los entrevistados confirmaron que no suelen consultar los verificadores de síntomas de las aseguradoras médicas y las instituciones sanitarias, sino las aplicaciones de ChatGPT y otros proveedores de IA.

Según la consultora, esto se debe a que estas aplicaciones generales de IA son fácilmente accesibles y pueden utilizarse de múltiples maneras para todo tipo de preguntas. Deloitte precisó que 1.120 personas mayores de 18 años participaron en agosto en la encuesta.

La encuesta también reveló que el uso de la inteligencia artificial en la medicina divide opiniones, porque mientras casi la mitad (49 %) considera que la IA en el sector sanitario representa una oportunidad, el 30 % la ve más como un riesgo y el 21 % está indeciso al respecto.

Por otra parte, el 41 % de la población se sigue mostrando recelosa, en caso de enfermedad, sobre la posibilidad de que los médicos tratantes utilicen la IA para el diagnóstico o elaboren la terapia con ayuda de la IA (46 %).

Una mayoría de más de dos tercios considera, sin embargo, útil el uso de aplicaciones de IA para tareas administrativas en el sector sanitario: facturación, concertación de citas y similares.

El sondeo señala que la creciente difusión de las aplicaciones de IA en la vida cotidiana tiene otro efecto: disminuye el escepticismo, antes muy extendido, a la hora de facilitar los datos personales de salud para servicios médicos, evaluaciones, investigación y otros fines.

Este año, el 50 % está a favor de brindar sus datos personales, lo que supone un salto de 12 puntos porcentuales más con respecto a hace un año.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.