Fuerte presencia del cine alemán en el Festival de Locarno Archivo - Archive Noticias - News Número 24 - Julio 2025 5 de agosto de 2025 Por Peter Claus (dpa) Locarno, 5 ago (dpa) – Alemania está muy bien representada este año en el Festival de Cine de Locarno, donde 22 de las en total 222 películas, entre cortos y largometrajes, son alemanas o tienen participación alemana. La edición 78 del festival de cine suizo se llevará a cabo entre el 6 y el 16 de agosto en Locarno, el famoso destino turístico suizo en el lago Maggiore. El simple hecho de que tantas películas del programa sean alemanas no garantiza, por supuesto, ningún premio. Sin embargo, parece que el estricto comité de selección presidido por Giona A. Nazzaro, director artístico del festival, quedó impresionado por la calidad del cine alemán. Cinco contribuciones alemanas o realizadas con participación alemana fueron invitadas a la competición principal por el Leopardo de Oro, es decir, casi un tercio de las 18 películas que se proyectan allí. Eso ya es un gran éxito. Hay grandes esperanzas puestas en «Sehnsucht in Sangerhausen», financiada exclusivamente por productores alemanes. La comedia sigue los intrincados caminos de la vida de mujeres audaces. Con su exitosa farsa vampiresca «Chupasangre. Una comedia marxista de vampiros», el director Julian Radlmaier ya había demostrado en 2021 un enorme talento para el arte narrativo artísticamente original y, al mismo tiempo, atractivo para el público. Y eso es precisamente lo que cuenta en Locarno. El festival premia sobre todo a los jóvenes talentos que destacan por su originalidad e ingenio. Además del largometraje de Julian Radlmaier, se proyectan en la competencia principal cuatro coproducciones internacionales con participación alemana: la road movie «Dry Leaf», del director georgiano Alexandre Koberidze; la tragedia familiar «Donkey Days», de la holandesa Rosanne Pel; la historia de amor «White Snail», del dúo de directores austro-alemán Elsa Kremser y Levin Peter, y el documental «With Hasan in Gaza», del cineasta palestino Kamal Aljafari. «With Hasan in Gaza» se espera con especial expectativa, junto con «Sehnsucht in Sangerhausen». A partir de material fílmico del año 2001, la película refleja la vida cotidiana en Gaza. Una vida cotidiana que, a la sombra de la guerra actual, parece casi surrealista. Las imágenes de archivo muestran posibilidades de vida que ya no existen en el presente. Esta película se ajusta en gran medida al credo de Giona A. Nazzaro. A principios de julio, durante la presentación del programa del festival, destacó con insistencia la importancia del arte cinematográfico en «una época en la que el mundo se ve sacudido por la violencia». Por supuesto, no se puede saber de antemano qué películas se llevarán los premios al final del festival. Sin embargo, ya se conocen algunos galardones. Se entregarán premios honoríficos a estrellas como las actrices Golshifteh Farahani («Guillermo Tell»), Emma Thompson («Buena suerte Leo Grande») y Lucy Liu («Kill Bill»), así como a su colega Jackie Chan («Rush Hour»). La entrega tendrá lugar antes de una de las galas nocturnas al aire libre con películas fuera de competición en la pintoresca Piazza Grande de Locarno. Las veladas bajo el cielo estrellado son lo más destacado del festival de cine. Noche tras noche, hasta 9.000 espectadores celebran allí la magia del cine. En el programa de la Piazza, que comprende 14 títulos, se proyectan este año tres producciones internacionales rodadas con participación alemana: «The Dead of Winter», del británico Brian Kirk; «Sentimental Value», del noruego Joachim Trier, y «Die jüngste Tochter» (La hija menor), de la directora francesa Hafsia Herzi. Estas películas aumentan las posibilidades de Alemania de obtener un premio, ya que todas ellas compiten por el codiciado premio del público. Este y otros galardones se entregarán a última hora de la noche del 16 de agosto en la Piazza.