El conocido pianista Julio Mazziotti en diálogo sobre su nuevo album E.R.E.S Agosto 2025 Archivo - Archive Entrevistas - Interviews 17 de agosto de 2025 Pianista y compositor argentino Julio Mazziotti Por Mag. Marisa Avogadro Thomé – Especial Entre arpegios y sostenidos, como cadencia de notas que forman una melodía, transcurría nuestra entrevista con el reconocido pianista y compositor mendocino Julio Mazziotti, para hablar de su nuevo album E.R.E.S, de los motivos que lo convocan a componer y su intensa actividad musical tanto en su tierra natal, como en el país y en el exterior, donde está radicado. El 4 de julio de este año presentó su album E.R.E.S, compuesto por 10 temas, cuyos títulos reflejan los lei-motiv de los mismos, tales como: Ecos de la conciencia y El antiguo columpio desvaido. Así, entre acordes, silencios, blancas y fusas, la entrevista seguía … En esta mitad de año que pasó hemos visto en sus publicaciones una agenda plena de conciertos por diferentes países. Nos compartiría donde se ha presentado, y las características de los mismos? Hasta ahora (Agosto 2025) me he presentado en mi ciudad natal (Mendoza, Teatro Independencia) el pasado mes de abril, luego en la ciudad de Buenos Aires, y a partir de mayo me he presentado en varias ciudades de Polonia. En la tercera semana de este mes de agosto viajo con rumbo a Italia y luego también presentaré mi música en varias ciudades de España, en la última semana de noviembre regresaré a Argentina. ¿Continúa con sus presentaciones de Piano turismo? Así es, voy combinando los conciertos con los videos de Piano Turismo, que consisten en mostrar todas las ciudades (en lo posible) que voy visitando. Presentándose ante públicos de tan variados países y culturas diferentes, encuentra algún elemento integrador ante la diversidad? ¿Son momentos que lo motivan en la composición? Sin duda para mí la música en general y la música instrumental en particular constituyen claramente elementos integradores entre diferentes culturas. Es muy llamativo que aunque los públicos son muy diferentes entre sí tienen reacciones muy similares frente a mi propuesta de Música Original entremezclada con relatos y conceptos filosóficos íntimamente ligados a mis composiciones. ¿Está trabajando en nuevos temas musicales? Podría decir que aunque solo hace poco más de un mes que se produjo mi último lanzamiento discográfico titulado “E·R·E·S” (lanzamiento oficial el día 4 de julio 2025) sigo trabajando en forma casi habitual y permanente en nuevas composiciones. ¿Cuáles son los lei-motiv de los mismo? El Leitmotiv de mi propuesta artística y musical es el amor, mi intención es transmitir la idea de que sólo a través del amor, en todas sus manifestaciones, es la fuerza más poderosa para hacer de este mundo un lugar mejor para todos, tanto para la humanidad como para nuestro hogar, que por ahora es nuestro planeta Tierra. ¿Qué temáticas atraen más su atención para componer? La temática principal que me ha atraído siempre, es la vida misma. El ser humano, desde el punto de vista fisosófico. Los grandes temas que se repiten a lo largo de los siglos y de la historia, la vida, el amor, la muerte, los motivos que mueven al ser humano hacia la creación, la belleza, la inteligencia, pero también el dolor ante tanto sufrimiento de una gran parte de la humanidad. ¿En este 2025 se presentará en su Mendoza natal? En Mendoza volveré a presentarme seguramente en 2026, ya que generalmente presento mi propuesta una vez al año en el Teatro Independencia, y este año ya me presenté el pasado mes de abril. ¿Está trabajando en nuevos proyectos? Sí, estoy trabajando en varios proyectos para fin de año, acá en Europa he realizado algunos conciertos de verano (europeo) al aire libre y está en mis planes llevar esa misma propuesta para el verano en Argentina. E.R.E.S. lo podés escuchar en YouTube