You are here
Home > Archivo - Archive > Alemania planea «ofensiva cultural» para restaurar edificios emblemáticos

Alemania planea «ofensiva cultural» para restaurar edificios emblemáticos

 

Alemania planea lanzar una «ofensiva cultural» para restaurar el patrimonio arquitectónico deteriorado del país, con la renovación de edificios emblemáticos de diversas épocas, anunció hoy el nuevo secretario de Estado de Cultura, Wolfram Weimer.

«Es necesario reforzar la infraestructura cultural», declaró Weimer durante una visita a la Bienal de Arquitectura de Venecia. «Por eso estamos promoviendo y acelerando numerosos proyectos de construcción en el sector cultural».

Weimer señaló que algunos proyectos ya están en marcha, como la renovación de la Casa del teólogo Martín Lutero en Wittenberg, en el este de Alemania, y la sinagoga de la ciudad de Augsburgo, en el sur del país.

La iglesia de San Pablo en Fráncfort, terminada en el siglo XIX, y edificios más contemporáneos como el Instituto Alemán de Fotografía en Düsseldorf, por ejemplo, podrán ahora optar a la renovación en el marco de la iniciativa, según Weimer.

El titular de Cultura del Gobierno germano detalló que otros sitios que podrían beneficiarse del plan son el teatro que alberga el festival de ópera del compositor Richard Wagner en Bayreuth (Baviera), el Museo Alemán del Puerto en Hamburgo así como el ayuntamiento de Görlitz y la ampliación de la Biblioteca Nacional Alemana de Leipzig (ambos en Sajonia).

Weimer, que tomó posesión a principios de mayo en el Gobierno del nuevo canciller conservador Friedrich Merz, también mencionó la prevista Casa Germano-Polaca en Berlín y la remodelación de los sitios conmemorativos de los campos de concentración de Dachau, Ravensbrück y Sachsenhausen.

«Debido a su gran visibilidad, los edificios culturales contribuyen directamente al atractivo y la fortaleza de Alemania», sostuvo Weimer.

«Los edificios culturales forman parte de nuestra identidad como nación cultural. Fomentan la cohesión social, ya que hacen posibles el estímulo y los encuentros», añadió.

El secretario de Estado de Cultura subrayó que las inversiones también promueven el empleo en la construcción y los oficios cualificados.

Con el apoyo de la oposición, el anterior Gobierno alemán autorizó un nuevo gasto en infraestructuras de 500.000 millones de euros (567.000 millones de dólares). Aún se está debatiendo cómo se gastará exactamente este dinero.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.