You are here
Home > Abril 2025 > Presidente alemán asiste a misa en Berlín en recuerdo del papa Francisco

Presidente alemán asiste a misa en Berlín en recuerdo del papa Francisco

 

La Iglesia católica alemana despidió hoy al fallecido papa Francisco con un servicio religioso en Berlín, al que asistió el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Además de dignatarios católicos y de otras confesiones cristianas, creyentes y otros invitados, en el réquiem celebrado en la catedral berlinesa de Santa Eduvigis participaron también el presidente Steinmeier y su esposa Elke Büdenbender, la presidenta del Bundestag (Parlamento), Julia Klöckner, y el probable futuro canciller, Friedrich Merz.

En su sermón, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y obispo de Limburgo, Georg Bätzing, elogió el coraje y la humanidad de Francisco, «su accesibilidad, apertura y fidelidad al Evangelio». Agregó que el papa siempre quiso estar cerca de la gente y que esta sigue siendo tarea de la Iglesia.

«El corazón de la Iglesia late en el cuidado pastoral y en el cuidado de las personas en todos los ámbitos de la vida», añadió. Es importante construir puentes en lugar de erigir muros, afirmó.

Bätzing agradeció a todos el sentido pésame por el fallecimiento del papa Francisco. «Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno de nosotros muere para sí mismo. Pero probablemente nadie vive y muere ante la mirada del mundo entero tanto como el obispo de Roma y el papa de la Iglesia católica», destacó.

Subrayó que la multitud de homenajes públicos y la simpatía de muchas personas, religiosas o no, lo conmovieron profundamente.

El arzobispo de Berlín, Heiner Koch, recordó que el papa Francisco defendió a todas las personas sin excepción, por una Iglesia que va a los márgenes, a los pobres y desfavorecidos.

El nuncio apostólico, Nikola Eterović, elogió el compromiso del papa con la paz en el mundo. «Nunca se cansó de trabajar por la paz y el respeto del derecho internacional, subrayando que la guerra es una derrota humana», afirmó el arzobispo y embajador de la Santa Sede en Alemania.

El papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años. El que fuera cardenal-arzobispo de la capital argentina fue el máximo dignatario de la Iglesia católica durante más de doce años. Fue enterrado en Roma el pasado sábado. El llamado cónclave, en el que los cardenales eligen un nuevo papa, comienza el 7 de mayo.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.