Exponen parcialmente mural de pintor alemán Gerhard Richter en Dresde Abril 2025 Archivo - Archive Noticias - News 9 de abril de 202514 de abril de 2025 Dresde, 7 abr (dpa) – Una obra temprana hasta ahora oculta del artista alemán Gerhard Richter se puede ver nuevamente en Dresde después de más de 40 años, comunicó la directora del Museo alemán de la Higiene, Iris Edenheiser. La parcial revelación del mural «Lebensfreude» (Alegría de vivir) en esa entidad «llegó a un maravilloso cierre», dijo. «Sin embargo, lo que aún no se concluyó es el análisis crítico de las capas históricas del arte y de la época, bajo las cuales la obra también estuvo oculta». En ese sentido, señaló, aún se está en el comienzo. La obra, que tiene alrededor de 63 metros cuadrados, fue creada por Richter en 1956 en un vestíbulo de escaleras del museo como trabajo de fin de estudios para su diplomatura. El mural, con diferentes grupos de figuras en escenas cotidianas y de ocio, fue cubierto en 1979 con la aprobación del Instituto de Conservación de Monumentos, ya que «a esta obra estudiantil no se le atribuyó ningún valor artístico». También se menciona en este contexto la «huida de la República» en 1961 del artista nacido en Dresde, en la hoy extinta República Demorática Alemana (RDA). Según se informó, el museo ya intentó descubrir la obra por primera vez en 1994, pero Richter no estuvo de acuerdo. A partir de 2022, comenzaron a plantearse ideas sobre cómo hacer visible y experimentable la dimensión histórica. Así nació la idea de desvelar una parte central de la obra, que recibió la aprobación del reconocido artista. El pintor, de 93 años, vive actualmente en Colonia, en el oeste de Alemania. Paralelamente a una exposición especial sobre la historia de la RDA en el museo, la obra fue liberada de varias capas de pintura y restaurada en los últimos meses como parte de una restauración pública. El proyecto, con un costo total de 220.000 euros (unos 241.000 dólares), fue realizado por la Fundación del Museo alemán de la Higiene y la Fundación Wüstenrot en colaboración con la Academia de Bellas Artes de Dresde. «¡Valió la pena!», dijo Martin Hoernes, secretario general de la Fundación de Arte Ernst von Siemens, que apoyó financieramente el proyecto. La parcial revelación ofrece nuevos conocimientos sobre el desarrollo artístico de Richter y resalta de manera impactante la historia del uso del edificio del museo.