La poesía de Claudia Ainchil por Luis Benitez Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 23 - Marzo 2025 7 de marzo de 2025 Por Luis Benítez La poeta, escritora y periodista argentina Claudia Ainchil nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Libros de poesía publicados: Comienzo de comienzos (1985), Son cosas de Ángeles (1987), Amores sin zapatos (1991), Remolinos a bordo (2003), Revolución (secreta) (2012), Asteriscos o telarañas (2016), Poemas en covid (2020) y El horóscopo de la palabra (2023) . En narrativa: El imperio del agua (novela – 2019). Publicada en varias antologías de Argentina y del exterior y en revistas, suplementos literarios, blogs, portales. Difunde el arte y la cultura a través del programa Ratón de Biblioteca de Radio APL Soberana, en donde entrevista junto a Carlos Boragno a hacedores culturales de Jujuy a Tierra del Fuego. En Octubre Tv y la Tv Sindical se emiten los programas de TV de entrevistas que realiza, “Poesía a la Calle”. Dirigió la revista Cultura Argentina (Online) en El Argentino diario. Es columnista de cultura en diversos medios periodísticos como Caras y Caretas y El Argentino diario. Dirige el portal Noticiasdiaxdia.com.ar Luis Benítez si las palabras no fueran lo que son los colgantes de hojalata rasgarían cada grosor del aire es impenetrable un agujero en el cemento hermético si las palabras no estuvieran todo sería más triste- pienso el ahogo una condena de silabas mudas si las palabras no fueran esas huellas la luz se iría opacando ensombreciendo no haría ruido el manojo de llaves que siempre tintinea en el bolsillo los peces aullarían como en una superstición y en cada puerto solo viento perdido. Orilla a continuación numerosas pinceladas el mundo como parte de una publicidad que se repite por momentos la energía metálica apura secuencias que se han visto encadenamiento de imágenes distorsiona muecas en el espejo retrovisor se apiñan comprimidas las básicas y realistas. Tal vez un trozo de cartón descubra el episodio correcto. Cuando el mundo tiembla entrecortadas voces intentan que despierte el molino la orilla que nos toca. Rastro cierto calor mojó las paredes gotas brillantes y carnosas amontonadas veo un gato rojo agitando su brazo en la noche enigmático desde el anaquel intempestivo monólogo perdiéndose mil interrogantes apretados buscando el sitio exacto atrás, las horas ambulante limite sin testigos cada uno gira da vueltas como los olores en el borde del estanque es un aullido mi aullido o quizás el tuyo desde los tiempos de la colonia yendo a la guerra con sus parejas lavando cocinando dando teta a los propios y a los que no eran propios amas de leche les decían vendiendo pastelitos en las calles rebeldes rabiosas cuidando enfermos haciendo poesía en medio del tumulto siendo capitanas con sable en mano valientes, a veces mucho mas que los hombres esclavas semi esclavas libres con teoremas resueltos amantes y a veces traicionadas motes que aun permanecen en las tramas oscuras de ciertas cabezas quemadas odiadas maltratadas por el prejuicio defensoras de causas justas el pan sobre la mesa el amor la salud los ojos limpios con academias y diplomas sin academias y sin diplomas mano de obra tenida en cuenta o usada en las diferentes geografías desoyendo sus reivindicaciones sus sueños las mujeres, esos soles de luz frente al rumor de las silabas y una ventana abierta. De barrio también soy una piba de barrio camuflada en la gran ciudad en donde nadie conoce a nadie vivís en edificios y no sabes si tu vecino es poeta ama de casa desocupado si compró en cuotas la felicidad o no vivir así te convierte sos el mobiliario de la ciudad ves al mundo desde arriba del departamento con macetas, algunas plantas para hacerte a la idea de que algo de naturaleza tenés al cielo lo pispeas a través de la protección del balcón se ven pocas o casi ninguna estrella a la luna la buscas y a veces la encontrás en shock siempre estuvo solo tenías que abrir la mirada algo raro sentís cuando cae la noche y estás más sola que un hongo por eso cuando aparece un pibe de barrio la cabeza se convierte en calesita como antes, cuando la sortija era el premio más preciado esa felicidad de los pelos al viento en la bicicleta a toda velocidad Jodido sobre el fuego hierven papas y zapallo en este instante cuerpos se estremecen con urgencia de hambre pan / amor murmuran como desiertos sin voz y todo continua igual jodido mundo que no mira *** Corren los minutos la tierra apresura su marcha el ayer se fue cuando creíamos que era hoy a los tumbos tras la felicidad o algo parecido los partidos del domingo el lunes y el trabajo la película recién estrenada se vota autoridad y los ahorros y el préstamo en mi pasado alguien decía les pagare cuando sea rico llega otra navidad casi pegada a la anterior advertir esa división que agrieta en el parabrisas escriben “lávame sucio” les niñes crecen instantáneamente tienen su propia vida se habitan a sí mismos ya no les decimos que vuelvan a casa temprano todo ha cambiado y nosotros nos seguimos preguntando sobre el incompleto instante el correr registrado en el territorio conocido las perspectivas, esas líneas reflejándose Líquido Horas que parecen líquido espeso escurriendo seres en cada destierro zoológico al otro lado revela lo furtivo tras las rejas varios ojos observan y no entienden no entiendo a veces la rueda no es tan mágica solo una fuga alambrada el líquido se muestra espeso desparrama aletea siluetas se agita esa estrella a la que pediste un deseo el milagro móvil cuántas solicitudes de milagros en la gran lista aglomerándose indefensos hay un líquido más liviano henchido de sol cuando te pregunto cuando me pregunto que estoy haciendo con las horas tan mojadas. **** como ciénaga del redondel vacío no sirve la languidez en los conceptos no sirve el aterrizaje de vocablos complejos queriendo prefabricar un ego no sirven los oropeles ficciones externas portadas con brillos resplandecientes ni los diplomas con comillas no sirve la larga lista de profesiones al azar enumeradas una y otra vez una y otra vez y otra vez y otra vez humareda intoxicando el aire la palabra señal que existe por sí misma es ella y no otra **** automáticamente la sensibilidad se ensombrece el maquillaje de los semblantes pasa a gotear caras felices en serie todas iguales el holograma plagia te imita avanza y no retrocede como un incendio voraz ……………………………………………………………