You are here
Home > Archivo - Archive > La Casa Nacional de Bicentenario en Buenos Aires y sus actividades en enero

La Casa Nacional de Bicentenario en Buenos Aires y sus actividades en enero

 

Fotografías: CNB

 

Buenos Aires, 14 ene (CNB).- La Casa Nacional del Bicentenario (CNB) da a conocer sus actividades durante enero, que se realizan en su sede ubicada en Riobamba 985, 1116, CABA, Buenos Aires, Argentina.

 

Tecnopoiesis

En el marco del programa INTRA | ACCIONES, que desarrolla la curadora Agustina Rinaldi en la Casa, inaugura esta exhibición que reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá.

Hasta el 9 de febrero.

 

ACTIVACIÓN | Recorrido por Tecnopoiesis

Con la curadora y artistas participantes. Durante la actividad, se reflexionará en la sala sobre el concepto de «Tecnopoiesis», de dónde se desprenden dos aristas fundamentales que atraviesan la exposición, las nociones de «postcuerpo» y «postnaturaleza».

Jueves 23 de enero. 18.30HS

 

Un fuego no será suficiente para todo esto

Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano. Objetos descartados como tapas metálicas, chapitas de cerveza y maderas, son utilizados como soportes de pinturas de pequeño formato. En ellas, ejes como la infancia, los cultos populares y las luchas sociales confluyen en un imaginario propio que da lugar a escenas cargadas de intimidad e introspección.

Hasta el 16 de febrero.

 

El Gran Camino Inca. Perú: integración y diversidad

Exposición de fotografías de José Luis Matos Muñasqui, Yanoa Pomalima, Edgardo Solórzano Palacín y fotos del Archivo del Ministerio de Cultura del Perú sobre el Qhapaq Ñan, una de las creaciones humanas más importantes del mundo andino.

Hasta el 26 de enero

 

Pasión, arte y movimiento

Una exposición de los trabajos realizados en los talleres anuales de la Casa Central de la Cultura de Villa 21-24 de Barracas, a los que asisten niños y niñas de 3 a 14 años. Esta muestra cuenta también con la participación del artista Luis Giménez.

 

Hasta el 9 de enero

 

Mural Colectivo Asfixia

MURAL | Colectivo Asfixia

Una iniciativa de jóvenes artistas argentinos, que se encuentra enmarcada dentro del arte contemporáneo urbano. La propuesta, cargada de una potente poesía visual, gestiona su mensaje a través de un lenguaje gráfico basado en el dibujo y la escritura, caracterizado por el uso de colores vibrantes, tipografías, impresiones láser e ilustraciones serigráficas. La obra se presenta en principio como disparador de un trabajo participativo de aquellos espectadores que deseen intervenirla en activaciones futuras.

Hasta el 23 de febrero.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.