You are here
Home > Archivo - Archive > Lanzan modelo de lenguaje para IA en proyecto con participación alemana

Lanzan modelo de lenguaje para IA en proyecto con participación alemana

 

El proyecto de investigación europeo OpenGPT-X, dirigido por desarrolladores alemanes, lanzó un gran modelo de lenguaje para aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El modelo, denominado «Teuken-7B», fue puesto a disposición para su descarga en la plataforma «Hugging Face».

OpenGPT-X es un proyecto europeo de investigación y desarrollo que se lanzó a principios de 2022. El objetivo del proyecto es el desarrollo de un gran modelo de lenguaje de IA que cumpla con los requisitos de los valores europeos, los estándares de privacidad de datos y la diversidad lingüística. «Teuken-7B» fue entrenado desde cero con los 24 idiomas oficiales de la UE y abarca siete mil millones de parámetros.

Hasta ahora, casi todos los modelos de lenguaje de IA relevantes del mundo occidental provienen de Estados Unidos. Esto incluye el GPT-4 de OpenAI, Claude del startup de IA Anthropic, Grok de xAI de Elon Musk, Llama de la empresa Meta (antes Facebook) y Gemini de Google. Según estimaciones de expertos, solo la variante GPT-4o de OpenAI cuenta con alrededor de 200.000 millones de parámetros.

El modelo europeo «Teuken-7B» se pondrá ahora a disposición de forma gratuita a nivel mundial, ofreciendo así una alternativa proveniente de la investigación pública para la ciencia y las empresas. Actores de la investigación y de las empresas podrán utilizar el modelo de código abierto también en proyectos comerciales y emplear el código en sus propias aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El proyecto OpenGPT-X está dirigido por los dos institutos Fraunhofer para Sistemas de Análisis de Información Inteligente (IAIS) y para Circuitos Integrados (IIS). También están involucrados la Universidad Técnica de Dresde, el Centro de Investigación de Jülich y empresas como Aleph Alpha e IONOS SE.

«Nuestro modelo demostró su capacidad en una amplia variedad de idiomas, y esperamos que muchas personas adapten o desarrollen el modelo para sus propios trabajos y aplicaciones», dijo Stefan Wrobel, director del instituto Fraunhofer IAIS.

De este modo, se pretende contribuir tanto dentro de la comunidad científica como en colaboración con empresas de diferentes sectores para satisfacer la creciente demanda de soluciones transparentes y personalizables de Inteligencia Artificial generativa.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.