You are here
Home > Archivo - Archive > Dan a conocer las seis novelas finalistas del Premio Alemán del Libro

Dan a conocer las seis novelas finalistas del Premio Alemán del Libro

 

Los seis finalistas del Premio Alemán del Libro, uno de las mayores distinciones para novelistas en lengua alemana, fueron anunciados hoy en Fráncfort.

Según reveló el jurado, las novelas de los autores Martina Hefter, Maren Kames, Clemens Meyer, Ronya Othmann, Markus Thielemann e Iris Wolff lidian con la historia reciente, la guerra, la violencia y el amor.

El ganador del premio será anunciado el 14 de octubre, un día antes de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, el mayor encuentro mundial de la industria editorial.

En agosto, ya se había dado a conocer una selección de 20 autores candidatos al premio.

«Para la lista corta del Premio Alemán del Libro, seleccionamos novelas que exploran la luz y la oscuridad de nuestra historia reciente de una manera nueva, que también cruzan los límites en términos de narrativa y que son grandes aventuras literarias», declaró la portavoz del jurado, Natascha Freundel.

Los seis novelistas de la lista corta publicaron numerosos libros y muchos ya recibieron otras distinciones.

Quizá el más conocido es Clemens Meyer, cuya novela «Im Stein» («En la piedra») quedó previamente en la lista corta del Premio Alemán del Libro. También ganó el Premio de la Feria del Libro de Leipzig por su colección de cuentos «Die Nacht, die Lichter» («La noche, las luces»).

Su trabajo «Die Projektoren» trata de las guerras en los 90 en lo que era la antigua Yugoslavia, pero también sobre las películas alemanas del Lejano Oeste que en su momento se rodaban en lo que ahora es Croacia en los 60.

Iris Wolff ambienta su novela «Lichtungen» en la historia europea de fines del siglo XX, poco después de la caída de la Cortina de Hierro. Al igual que la escritora, los dos protagonistas principales provienen de la región de Transilvania en Rumania y experimentan las turbulencias de diferentes maneras.

En «Vierundsiebzig», Ronya Othmann se centra en el genocidio de los yazidíes y sigue los rastros del crimen cometido por la organización terrorista Estado Islámico.

La segunda novela de Markus Thielemann, «Von Norden rollt ein Donner», trata de un campo de concentración prácticamente olvidado.

«Hasenprosa», de Maren Kames, es un viaje literario fantástico y bizarro sobre una liebre como compañera que, según el jurado, actúa como una mezcla entre anarquista y malvado contable.

En «Hey guten Morgen, wie geht es dir?», Martina Hefter cuenta la historia de la artista performática Juno que desarrolla relaciones reales con personas que la quieren estafar en chats amorosos online.

El prestigioso premio se entrega por vigésima vez este año. El jurado de siete miembros leyó un total de 197 novelas de Alemania, Austria y Suiza publicadas desde octubre de 2023.

El galardón es concedido por la Fundación de Promoción de la Lectura de la Asociación de Libreros Alemanes y está dotado con un total de 37.500 euros (unos 41.800 dólares). El ganador recibe 25.000 euros y los otros autores finalistas, 2.500 euros cada uno.

En 2023 fue premiado el escritor austríaco Tonio Schachinger por su novela «Echtzeitalter».

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.