You are here
Home > Archivo - Archive > Director Matthias Schulz: «La ópera es el mejor ejercicio de democracia»

Director Matthias Schulz: «La ópera es el mejor ejercicio de democracia»

 

La ópera puede cumplir una gran función democratizadora en tiempos de polarización social, en opinión del director artístico saliente de la Ópera Estatal Unter den Linden, Matthias Schulz.

«La ópera es un lugar de encuentro, donde las personas experimentan juntas las mismas cosas y luego discuten sobre ellas en el mejor sentido de la palabra», dijo Schulz a dpa en Berlín, poco antes de su traslado a Zúrich, donde asumirá la dirección de la ópera en 2025.

«La ópera es el mejor ejercicio de democracia. Nunca todo el mundo tiene la misma opinión sobre lo que se ve. Es fantástico cuando hay un debate constructivo al respecto», señaló este economista y pianista de formación.

En su opinión, la música teatral debe desconfiar de los planteamientos simplistas: «La ópera no debe dar respuestas simples, sino ayudar a la gente a enfrentarse mejor a las ambivalencias de la vida».

«Hay que hacer algo para contrarrestar el populismo que hay por todas partes. La vida no tiene respuestas fáciles, y la ópera ni siquiera debería intentar hacerlo», añadió el artista, de 46 años.

Schulz asumió la dirección de la Staatsoper de Berlín en 2018 y gran parte de su etapa en la capital alemana se caracterizó por su colaboración con el director general de música Daniel Barenboim, que dimitió en 2023 por motivos de salud.

El director advirtió asimismo del peligro de exigir constantemente pronunciamientos ideológicos al sector cultural. «No cabe duda de que ha aumentado la presión para que nos pronunciemos sobre todo. Tanto desde fuera como desde dentro. Lo que más me preocupa es esta polarización de la sociedad», dijo Schulz.

Como ejemplo, citó el debate en torno a la estrella rusa Anna Netrebko, a quien se acusa de no distanciarse lo suficiente de Vladímir Putin. «Tenemos que tener cuidado de no utilizar a los artistas como chivos expiatorios porque no podemos llegar al verdadero belicista», dijo Schulz.

Para el director artístico, la ópera como forma de arte tiene un poder que no se perderá en el futuro. «Se crea algo real en un espacio, en tiempo real, que puede prolongarse durante tres o cuatro horas y que hace inmediatamente tangibles las mejores actuaciones humanas. Creo que este anhelo de experiencias auténticas va en aumento».

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.