Compran cuaderno de bocetos de Caspar David Friedrich por 1,7 millones € Archivo - Archive Noticias - News Número 21 - Julio 2024 13 de julio de 2024 Berlín, 12 jul (dpa) – Un singular cuaderno de bocetos del pintor del romanticismo alemán Caspar David Friedrich (1774-1840) se suma a las colecciones públicas de museos de Berlín, Dresde y Weimar, según se anunció hoy. El cuaderno, denominado «Karlsruher Skizzenbuch» (Cuaderno de bocetos de Karlsruhe) fue adquirido por 1,7 millones de euros (1,85 millones de dólares). Está previsto que se presente de forma rotatoria en el Museo de Grabados y Dibujos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano de Berlín (SPK), las Colecciones Estatales de Arte de Dresde y la Klassik Stiftung Weimar (Fundación Clásica de Weimar). Las instituciones aportaron, según se informó, 200.000 euros cada una para adquirir la obra. Además, la Fundación Cultural de los estados federados y la fundación de arte Ernst von Siemens brindaron otros 550.000 euros cada una. El cuaderno de bocetos de Friedrich fue rematado el año pasado por la casa de subastas Grisebach por un total de cerca de 1,8 millones de euros. El valor del «Karlsruher Skizzenbuch» fue cotizado en hasta 1,5 millones de euros. El precio de subasta se fijó en 1,45 millones de euros, mientras que el precio bruto con la prima del comprador para la casa de subastas ascendió entonces a 1,819 millones de euros. Poco antes de la subasta se dio a conocer que el cuadernillo de 33 páginas con dibujos debía ser protegido como bien cultural. La administración cultural berlinesa inscribió el cuaderno en el registro de bienes culturales de valor nacional. Como consecuencia, se prohibió su exportación. Las colecciones que ya habían pujado en la subasta pudieron renegociar con éxito. El cuaderno de bocetos será exhibido primero en el Museo de Grabados y Dibujos de Berlín. En agosto, la pieza será presentada en Dresde y a partir de noviembre se expondrá en Weimar, donde el cuaderno permanecerá durante los cinco primeros años del periodo de intercambio acordado. Allí también será sometido a estudio. El cuaderno estuvo durante más de 200 años en poder de una familia en Karlsruhe. Según se informó, se trata del último ejemplar encuadernado conocido de uno de los cuadernos de bocetos del artista que estaba en manos privadas. Solo se conservaron seis de un total probable de 20 de estos pequeños libros. Cuatro de ellos, algunos encuadernados de forma incompleta, se conservan en el Museo Nacional de Oslo, otro en el Museo de Dibujos y Grabados de Dresde. Friedrich, nacido en Greifswald, en el extremo noreste de Alemania, supo guardar entre mediados de abril y principios de junio de 1804 este cuaderno de bocetos en el bolsillo de su abrigo de viaje. Los dibujos fueron creados en Dresde. Son finos dibujos en lápiz de árboles, ramas y troncos o diversos estudios de pájaros en vuelo. Varios de estos motivos fueron utilizados luego por el artista en sus obras principales, como por ejemplo el boceto de un roble en su obra temprana «Hünengrab im Schnee». Según el presidente del SPK, Hermann Parzinger, las grandes obras de Friedrich no existirían sin este cuaderno de bocetos.