Behçet Necatigil: El poeta que detalla la sutileza de la vida cotidiana por el Prof. Şafak Gümüş y la Dra. Nur Gülümser İlker Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 21 - Julio 2024 3 de julio de 20244 de julio de 2024 Behçet Necatigil (Photography: courtesy of the authors´s article) Şafak Gümüş – Universidad de San Andrés, Argentina sgumus@udesa.edu.ar Nur Gülümser İlker – Universidad de Ciencias Sociales de Ankara, Turquía gulumser.ilker@tedu.edu.tr El poeta turco Behçet Necatigil nació en Estambul en 1919. Perdió a su madre cuando aún era muy joven. Tras su pérdida, empezó a vivir con su abuela. Pero cuando su abuela se enfermó, se fue a vivir con su padre. No tuvo una infancia y juventud sanas. Debido a la malnutrición y a unos cuidados inadecuados, contrajo adenitis tuberculosa que interrumpió su educación. Crecer sin madre, los años que pasó con su abuela y su padre, la pobreza y las enfermedades le permitieron observar y sentir la vida con sutil sensibilidad y allanaron el camino para el desarrollo de su faceta literaria. Se interesó por escribir cuando aún era joven. Empezó a publicar relatos y poemas en varias revistas. Después de la secundaria, tuvo la oportunidad de ser alumno de Ahmet Hamdi Tanpınar mientras estudiaba en el Departamento de Lengua y Literatura Turcas de la Escuela Superior de Magisterio. Durante los años que estudió en la Escuela Superior de Magisterio, le concedieron una beca para estudiar en el Deutscher Austauschdienst de Alemania. Cuando regresó a su país, iba a comenzar su profesión como profesor de la lengua y literatura turcas, y su primer destino fue la ciudad Kars, que tuvo que abandonar porque no soportaba las frías condiciones climáticas. En 1941 fue destinado a Zonguldak, donde realizó trabajos literarios con los jóvenes poetas turcos Muzaffer Tayyip Uslu y Rüştü Onur. En 1943 regresó a Estambul. Aquí publicó varias revistas. Siguió trabajando como profesor y poeta hasta su jubilación en 1972. Cuando se jubiló, se dedicó por completo a la poesía. Tradujo al turco las obras de muchos escritores extranjeros. Entre ellos figuran Miguel de Unamuno, Rainer Maria Rilke, Knut Hamsun, Thomas Mann y Stefan Zweig. Estuvo casado dos veces y tuvo dos hijas. Falleció en 1979 en Estambul, su ciudad natal. En cuando a la poesía de Behçet Necatigil, se observa una gran diferencia y cambio entre sus primeros poemas y los posteriores. El poeta adoptó un estilo cómodo, comprensible y sencillo en sus primeros poemas. Las frases y expresiones son claras y precisas. Sin embargo, los poemas que escribió en los periodos siguientes serían sus obras en las que desarrolló un estilo propio y original. En lugar de escribir poemas sencillos, simples y comprensibles, jugaba tanto con el significado de las palabras como con la forma del poema, creando poemas difíciles de entender al principio en cuanto a forma y significado. En estos poemas, utilizaba al máximo las posibilidades y la amplitud del lenguaje. Por ejemplo, en algunos de sus poemas, el orden en que colocaba las palabras y la forma de las estrofas creaban contenidos que tenían significados diferentes cuando se leían tanto de izquierda a derecha, que es lo habitual, como de arriba abajo o en diagonal. De este modo, su objetivo era evitar que leyera el lector el poema de un plumazo, lo entendiera fácilmente y pasara página deprisa. El investigador Aydoğdu afirma lo siguiente al respecto: “[…] Según Necatigil, la poesía no se debe entregar de repente y no debe ser abierta. Es el lector quien desatará uno a uno los bucles del poema. El lector también debe ser capaz de descender a las capas semánticas del poema e intentar resolver el trasfondo del mismo.” (2019). Necatigil quería que el lector se esforzara por comprender el poema, que pensara en él desde distintos ángulos y se concentrara en los posibles significados. Quería que sus poemas tuvieran un aspecto fuerte que invitara al esfuerzo mental e intelectual. La temática de estos poemas, quizá un poco diferente a la de los anteriores, es más interna, consiste en preocupaciones existenciales y vitales difíciles de comprender de inmediato, emociones y sensaciones que no se manifiestan a primera vista. En sus primeros poemas, en cambio, se centra sobre todo en la vida cotidiana de las clases medias y pobres, sus dificultades para ganarse la vida y sus esfuerzos por aferrarse a la vida en las grandes ciudades. En sus poemas de la segunda época, aunque no abandona por completo esta temática, dota a los temas que trata de significados más cerrados y difíciles de alcanzar. En general, como ya mencionamos, el tema de los poemas del poeta turco son los detalles, las emociones y las dificultades de la vida cotidiana de la gente ordinaria. Aydoğdu añade al respecto: “La poesía de Necatigil es la poesía de la gente que vive en una vida sencilla y estrecha” (2019). El poeta, que conoció muy de cerca a la clase media y pobre debido a las dificultades económicas, sociales y de salud a las que se enfrentó en su propia vida, se involucró en la vida de las personas de estas clases que vivían con una naturalidad humilde, sin pretensiones y espontánea. Su objetivo era hacerlos visibles trasladando a sus poemas los detalles más sutiles de sus vidas. “Siempre he escrito mis poemas con el mismo enfoque, como una polilla en la llama de una vela: El hogar y la vida cotidiana”, afirma el poeta. De este modo, a través de sus poemas, se invita al lector a los hogares y familias de las clases medias y pobres y a la paz de sus pequeñas vidas. Necatigil fue criticado por algunos críticos e historiadores literarios por no tener suficientes inquietudes ideológicas y por no tratar en su poesía los problemas sociales y políticos de su época. Sin embargo, abordar los problemas de la vida cotidiana de la clase media y pobre, hacerlas hablables y visibles, implica inevitablemente ver, comprender, observar, cuidar y no ignorar a su propia gente. Y dar vida en los poemas a la gente de su tiempo, con sus problemas cotidianos y de subsistencia, significa que tenía un propósito tanto en términos ideológicos como políticos. Ya que la base de todas estas nociones son el ser humano; quizá, de hecho, en su mayoría personas de clase media y pobre. Hacer visibles a las personas de estas clases significa reflejar hábilmente a través de la literatura una postura política que no rompe con su propia sociedad. Lo expresa el poeta: “En los mismos bares como la Pantera de Rilke. Cada vez que abría los ojos en el estrecho cuadrilátero que la sociedad y mis oportunidades me habían dado, me encontraba con las casas, las familias y los alrededores de la clase media y pobre que vivía en la gran ciudad. Las verdades que he intentado alcanzar nunca han estado más allá de estos límites.” (Necatigil, 2023b) Casas, hogares, vidas ordinarias, hábitos cotidianos, felicidades, tristezas, muertes, nacimientos son algunos de los principales elementos que construyen los poemas del poeta turco. Según la investigadora Kaya, “La ‘casa’, que es el refugio tanto del alma como del cuerpo, es un puente que conecta los talismanes en el lenguaje del relato y de la poesía” (2013). También para el poeta, la “casa” simboliza no sólo una formación material, sino también espiritual. Al describir la “hogar” en este sentido basándose en los poemas del poeta, afirma Kaya: “[…] Las casas son el primer lugar donde se percibe la vida y donde nuestra alma se aloja por primera vez después del útero. Aquí siente por primera vez la vida. La casa es un gran universo con sus habitaciones y los objetos que dan sentido a las habitaciones. Los objetos hablan, la casa está viva en una naturaleza humanoide. Con el tiempo, el niño crece y forma una familia, como al principio. La lucha por la vida comienza en este punto. Una casa necesita una estufa que arda y dé luz. Ve el humo que sale de su chimenea como un signo de existencia.” (Kaya, 2013). En estas casas y hogares también se hacen visibles las personas que intentan vivir tanto con su alegría como con su tristeza en las dificultades económicas que el poeta turco trae a sus poemas. Como menciona Aydoğan, Necatigil es el poeta de esta gente ordinaria que siempre lucha por sobrevivir (2019). Cosas pequeñas y simples, comida para llenar el estómago comer, niños, abuelas, chimeneas humeantes y casas chicas… Todo ello aparece ante el lector como detalles que llegan a lo universal a través de los poemas del poeta. En este sentido, como en el título de este artículo, Necatigil, que consigue hacer visible lo universal en las cosas más pequeñas, sique vivo hoy con sus poemas como una de las voces más poderosas de la literatura turca como poeta de sensibilidades destiladas. Ejemplos de los primeros periodos de los poemas de Necatigil: Familia Volví a casa, tras sobrevivir a la batalla del día. Ya cenamos, y durmieron mis hijos. Sobre mí, desciende lentamente la nube blanca de Alá. Ya me olvidé de mis penas. Y ahora me alegro de estar vivo. Me reuní con mi familia, estoy tumbado en mi sofá y estoy cómodo. Con mi café me siento bien. Ahora empieza mi reinado nocturno. ___________ Casas La gente lleva siglos construyendo casas. Construyó grandes y pequeñas, diferentes entre sí, casas de madera, casas de mampostería. En estas casas hubo gente que nació y murió, hubo gente que se fue y vino. El interior de las casas fue cambiando con el tiempo. El exterior de las casas son ventanas y paredes. Las personas de corazón oscuro vivieron en casas glorificadas por los golpes asestados. Las personas pobres vivieron en casas destruidas por el miedo cotidiano. La mayoría de las casas envejecieron. y no se pudieron reparar. La mayoría de las casas no se pudieron representar tal como debiera. Algunos parecieron satisfechos de vida, otros se adaptaron a los tiempos. La tristeza dentro de las casas, habitación por habitación. El exterior de las casas son ventanas y paredes. […] El destino de las personas depende obviamente de las casas: Despreciaban a los pobres las casas ricas. Casaron a sus hijas con casas de su nivel. Algunos extrañaron la vida superior, Lucharon por subir más alto, pero las casas no les dejaron. __________________ Abuelas Permanentemente se han encogido ustedes, tan pequeños son como niños. Por su aspecto, es obvio que viven con recuerdos. Abuelas, día y noche piensan en su hijo que no ha disfrutado de la vida, en su niño que no ha cumplido sus sueños. Tuvieron un hogar feliz Tuvieron un marido valiente Ahora les desprecian los demás, eso duele. O está paralizada, la mayor parte de ustedes o tienen la vista nublada, son duros de oído. Abuelas, una pena es que se quedan atrás de sus hijos e hijas. ____________ El sustento No es apropiadopedirlo todo de una vez,no es el momento,no somos ricos. En la pared puse una lista,anota lo que falta. Para el siguienteEn cuanto haya dinero… Cuánto recibimos al mes,esto. En primer lugar,reserva el alquiler;Cuánto es nuestra comida al día,esto.Usa bien el dinero,Nos basta para este mes. La lista en la pared… Corta tres peniques del pan, y cinco peniques de la carne.Para el siguiente,iremos al mercado. Fuentes Consultadas: Aydoğdu, Y. (2019). Un poeta que observa la vida a través de las cosas: Behçet Necatigil. Şiir Kuran Nesneler (Los objetos que forman poesía). Editores: Issı, A. C.; Özger, M. Ankara: Editorial Hece, 129-164. Kaya, B. U. (2013). Evin Şiirinden Evrenin Öyküsüne (De la poesía del hogar a la historia del universo: Behçet Necatigil). Türk Dili Dergisi (Revista de la lengua turca). Marzo, 74-83. Necatigil, B. (2023a), Bile/Yazdı (Incluso/escribió). Estambul: Editorial YKY. Necatigil, B. (2023b). Eski Sokak (La antigua calle). Estambul: Editorial YKY.