You are here
Home > Archivo - Archive > Encuesta registra ligero descenso de conexión a Internet en Alemania

Encuesta registra ligero descenso de conexión a Internet en Alemania

 

Por término medio, los alemanes ya no pasan tanto tiempo conectados a Internet como el año anterior, según un estudio publicado hoy en Bonn.

El número de horas promedio pasadas en línea descendió a 69 horas semanales, dos horas menos que el año anterior, según el estudio representativo realizado en abril a 3.171 personas en Alemania por encargo del banco Postbank.

Sin embargo, a pesar de este ligero descenso, los alemanes siguen pasando mucho tiempo en línea: es la segunda cifra más alta desde que se empezó a realizar el estudio hace nueve años. En 2020, la cifra superaba ligeramente las 56 horas semanales. En 2015 -el primer año de la encuesta- era de solo 40 horas semanales.

Sobre todo los nativos digitales -las personas de entre 18 y 39 años en la encuesta- utilizan Internet de forma intensiva. Actualmente están conectados la mitad de las horas semanales de día y de noche (85 horas). Sin embargo, es en este grupo de edad en particular que está disminuyendo el uso: hace un año se registraban más de 93 horas semanales.

Los mayores de 40 años utilizan Internet unas 62 horas semanales. La cifra es la misma que el año anterior.

El 17 por ciento de los alemanes encuestados manifestó que tiene previsto seguir reduciendo su uso de Internet. El 36 por ciento quiere comprar menos por Internet. Además, el 19 por ciento tiene previsto dedicar menos tiempo a videollamadas o conferencias en línea.

A los alemanes les resulta más difícil renunciar a los maratones de series, ya que sólo el 18 por ciento de los encuestados está dispuesto a ver menos en streaming, frente al 29 ciento del año anterior. La medida más común de una dieta online es renunciar temporalmente a redes sociales como Facebook, Instagram y compañía, algo que pretende hacer el 40 por ciento de los encuestados.

El smartphone es el favorito indiscutible cuando se trata del uso de Internet. Alrededor del 86 por ciento de las personas los utilizan en Alemania, y lo hacen durante 24 horas a la semana. Los ordenadores portátiles ocupan el segundo lugar, con un 67 por ciento y 11,5 horas a la semana.

Los ordenadores de mesa son utilizados por el 47 por ciento y suponen 9,8 horas a la semana. Los televisores inteligentes se utilizan para navegar una media de 9,6 horas a la semana, mientras que las tabletas se utilizan en línea 5,7 horas a la semana.

«El smartphone ha cobrado aún más importancia. Para los más jóvenes, en particular, es el dispositivo clave para comunicarse, buscar información, distraerse y comprar», afirma Thomas Brosch, responsable de Ventas Digitales de Postbank.

Sin embargo, el estudio también muestra la diversidad del uso online más allá de los smartphones y los PC: por ejemplo, el uso de asistentes de voz inteligentes como Alexa de Amazon está aumentando ligeramente: el 21 por ciento los utiliza ahora frente al 17 por ciento en 2023 y pasan una media de 3,1 horas a la semana utilizándolos.

«Wearables» como «smartwatches» y «fitness trackers» son utilizados por el 13 por ciento, dedicándoles una media de 3,3 horas a la semana. Los «nativos digitales» más jóvenes, en particular, impulsan esta tendencia, ya que dedican una media de 5,5 horas semanales a los relojes inteligentes y similares.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.