You are here
Home > Archivo - Archive > Gerardo Molina presentó su nuevo libro «Eusebio Valdenegro. Nuestro primer poeta» en Uruguay

Gerardo Molina presentó su nuevo libro «Eusebio Valdenegro. Nuestro primer poeta» en Uruguay

 

Canelones [Uruguay], 17 mayo – Se presentó el libro «Eusebio Valdenegro. Nuestro primer poeta», del reconocido escritor, poeta y docente Gerardo Molina, en el Museo Histórico Departamental Comandante juan Spikerman en Canelones, Uruguay, el 15 del corriente.

El libro que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canelones, trata sobre los primeros escritores canarios.

En el evento estuvieron presentes la historiadora Elena Pareja y el director de Patrimonio de la Intendencia de Canelones, Federico López Romanelli y numeroso público.

El autor, nacido en Los Cerrillos, cuenta con más de 40 títulos y al momento en que nuestra revista lo entrevistó hace un tiempo nos refirió: «he publicado diversos géneros: poesía, cuento, ensayo, historia, teatro y preceptiva, algunos en coautoría. Tres de ellos han sido aprobados para la enseñanza en Uruguay y Chile y mi libro de sonetos A la Sed de los Vientos fue traducido al italiano en 2014 por la AssociazioneOttovolante de Bologna» (la entrevista puede ser consultada en: La poesía para mi es el verbo enamorado).

Consultado Molina sobre el contenido de su nuevo libro nos explicó que: “son tres temas planteados en un solo libro. El tema central refiere a José Eugenio Ramón Valdenegro Leal (Eusebio Valdenegro). Fue un héroe de la independencia, que acompañó a José Artigas en el Éxodo, en la Batalla de Las Piedras también y fue poeta junto con Bartolomé Hidalgo. Fueron prácticamente los precursores de la poesía gauchesca”. .Estamos recuperando un poeta de la independencia para Canelones, que no es poca cosa. La vida de él fue muy particular, muy azarosa”.

Además refirió  en el libro trata sobre tres voces femeninas, porque: «en la revista Primavera (1914-1917) se hablaba de las primeras escritoras y encontré a Esmeralda Lareu, María Luisa Vázquez Ledesma y Rosario Cabrera. Si hubo otras mujeres que escribieron antes no lo sabemos, pero sí ellas fueron las primeras en publicar”,

Finalmente, acotó que: «termino con la pléyade de Delfos, es decir, el conjunto de escritores que dejaron gran legado, en la que estaban Eudoro Melo, Carlos María del Cioppo, Atahualpa del Cioppo y Melitón Simois, entre otros. En la obra se le brinda un realce a la figura de Eudoro Melo por ser el “poeta de Canelones, el autor del Himno a Canelones y por ser mi padrino literario”.

Para contactarse con el escritor Gerardo Molina pueden escribir a: gerardomolinacastrillo@gmail.com

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.