El Archivo de las Vanguardias abre en la ciudad alemana de Dresde Archivo - Archive Mayo 2024 Noticias - News 8 de mayo de 2024 Dresde, 2 may (dpa) – El estado federado alemán de Sajonia tendrá desde este domingo un nuevo espacio dedicado al arte cuando abra sus puertas el Archivo de las Vanguardias – Egidio Marzona (ADA). Tras seis años de reformas en un edificio histórico, será la nueva sede de exposición, investigación y debate de las Colecciones Estatales de Arte de Dresde (SKD). «Este es un momento estelar», dijo hoy la directora de las SKD, Marion Ackerman. El ADA no es solo un archivo ni solo un museo, «sino un nuevo tipo de institución entremedio, un ejemplo de cómo también se puede pensar un museo». Ackermann agradeció a Egidio Marzona, que dio nombre al espacio, por la donación en 2016 de su colección de arte de casi 1,5 millones de objetos. «Es la mayor ganancia que las SKD recibieron jamás de un solo golpe». Y el estado, añadió, posibilitó «así un proyecto grandioso y valiente». Para la reforma del edificio histórico del siglo XVIII se invirtieron unos 29 millones de euros (unos 31 millones de dólares). En el interior de esta construcción protegida, de la que solo se dejó sin tocar su exterior, surgió un espacio moderno, multifuncional, con un cubo de concreto que parece flotar y que ofrece tanto una plataforma de investigación como un espacio para exposiciones. Para la inauguración, la muestra «Archivo de los sueños. Un impulso surrealista» exhibe unos 300 objetos de arte de los surrealistas y su influencia en otros movimientos vanguardistas como el dadaísmo, el grupo Cobra, Fluxus y el arte pop. El coleccionista germano-italiano Marzona entregó su colección, que fue creciendo desde los años 60, así como otros 200.000 objetos más adelante. De todas maneras, explicó Ackermann, no llena los huecos en las SKD que dejaron el nazismo, las guerras mundiales y la época de la existencia de Alemania oriental. Pero sí añade algo «con lo que se puede trabajar activamente». Según Ackermann, ADA es internacional, interdisciplinario y no solo abierto a profesionales. «Puede venir cualquiera tras registrarse». Señaló que es «una institución que aprende», se sigue desarrollando, también en cuanto a benefactores. Así, agregó, ya se adquirieron obras nuevas, especialmente del modernismo en la Alemania socialista. «Y es una batería para todas las colecciones. Busca inspirar y alentar a todos», dijo Ackermann. Con 729.274 objetos, ya está digitalizada la mitad de la colección. El Archivo de las Vanguardias de Marzona, ahora preservado y accesible en Dresde, es considerado una de las colecciones más significativas del mundo de obras, objetos y documentos de la vanguardia artística del siglo XX. Abarca intercambios de cartas, manifiestos, películas, afiches, catálogos, libros de arte así como obras de arte y objetos de diseño de Pablo Picasso, Ludwig Mies van der Rohe, Max Beckmann, Paul Klee, Niki de Saint Phalle, Andy Warhol y Joseph Beuys.