Convocatoria para participar en «Tiempo de poesía 2024» Archivo - Archive Noticias - News Número 20 - Marzo 2024 10 de marzo de 2024 La convocatoria 2024 de “Tiempo de poesía” vuelve con la misma ilusión y los mismos propósitos de promover la participación creativa en toda Iberoamérica y generar dinámicas y simpatías a través de la poesía. Este proyecto poético, abierto a todos, parte de una iniciativa de fomento de la lectura llamada «Leer es un derecho», enmarcada en el espíritu del Día internacional del libro, y ha logrado reunir a lo largo de más de 10 ediciones a poetas en torno al inmenso poder de la palabra. Desde el año 2015, PanoramaCultural.com.co tiene el gusto de apoyar y difundir este proyecto internacional con el fin de generar interés entorno a la creación literaria. Este apoyo se traduce también con la divulgación de las obras y espacios para que los participantes se expresen y compartan sus ideas. Bases de la convocatoria Participación: escritores en lengua castellana, mayores de edad, de ambos lados del Atlántico. (no importa la nacionalidad). Máximo 2 poemas por autor/a. con una extensión máxima de 20 versos para cada uno de ellos. Temática: libre, si bien relacionada, aunque de manera amplia con los objetivos de la publicación, es decir: Buscar por medio de la poesía un diálogo universal integrador de culturas. Encontrar en la palabra y en la misma lengua la herramienta común para la resistencia y el reencuentro; la comunicación de sentimientos y sensaciones, así como para el desarrollo social y cultural. Fecha límite de envío: 25 de marzo del 2024 Adjuntar en el propio texto del poema: Nombre y Apellidos (según se desea aparezcan como firma del poema) Nacionalidad Email de contacto. Breve Biografía literaria (Máximo 10 líneas) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es para mí la poesía? (máximo 2 líneas). Envío de textos y datos solicitados: leeresunderecho@gmail.com (indicar como asunto del correo: Tiempo de Poesía 2024). No se aceptarán textos que no se ajusten a cada uno de los puntos de estas bases y que lleguen con posterioridad a la fecha límite del envío (hora española). FUENTE: PanoramaCultural.com.co